Lo que mi Abuelita me Enseño sobre el Ahorro
Después de lo que mi papá me enseño sobre el ahorro, les quiero platicar cuando mi abuelita me dió una lección de ahorro que nunca olvidare:
En su cumpleaños numero 90 (ella vivió 106 años), estabamos comiendo en su casa todos los hijos, nietos y bisnietos cuando de pronto sacó una caja pequeña alcancía en forma de caja fuerte de su closet, la llevó a la mesa donde estábamos y dijo:
“Quiero rifar entre mis nietos esta alcancía, donde tengo guardado algo de dinero. Ese dinero que está ahí es fruto del dinero que he guardado durante un tiempo, y se la quiero regalar a uno de mis nietos.“
Empezamos a escribir los nombres de todos los nietos y bisnietos en unos papelitos; los doblamos y los guardamos en una anforita. Platicamos entre nosotros “¿Qué tanto dinero puede haber guardado la abuelita en esa alcancía?” y la verdad es que creimos que tendría unos cuantos pesos.
Estábamos por empezar la rifa, cuando la abuelita cambió el esquema de la rifa diciendo “quiero que el nombre que vaya saliendo, se vaya descartando, y así el último nombre que quede en la anforita será el ganador”.
Empezó la rifa y uno a uno fueron saliendo los nombres de los nietos, casi nadie le prestaba atención a la rifa, porque pensábamos que habría unos 500 pesos o menos. Uno a uno fueron saliendo los nombres y se fueron eliminando los nietos.
Al final ganó mi hermana, recogió la alcancía le dió un abrazo y un beso a mi abuelita, y se fué con mi mamá a abrir la alcancía a la mesa del comedor; mientras la fiesta continuaba. Nadie le prestaba atención a la apertura de la alcancía de caja fuerte, hasta que mi hermana dijo “órale!!!!!!” y sacó un billete de 200… nos reimos un poco porque era menos de los 500 que habíamos pensado. Pero de inmediato sacó otro billete de 200, luego otro de 100, uno de 50, y así fueron desfilando billetes. Se hizo un silencio en el lugar y empezamos a rodear la mesa donde contaban el dinero.
Entonces mi hermana volteó la alcancía y aparecieron las monedas, empezaron a acomodarlas por denominación y lo mismo hicieron con los billetes. Una vez acomodados empezaron a contar el dinero, ya con todos los nietos, bisnietos e hijos rodeando la mesa con la boca abierta.
Para no hacer una historia larga, les diré que mi abuelita había ahorrado en esa alcancía 33,500 pesos, que todavía hoy es una buena cantidad de dinero, pero si les digo que esa fiesta fué hace 20 años creo que le dá una nueva dimensión a la cantidad de dinero que ahorró mi abuelita.
En ese momento nos salió el López Obrador que todos llevamos dentro (aunque para esa época ni pintaba en la política) y quisimos impugnar la rifa y repetirla, pero mi abuelita se opuso terminantemente.
Ya después le pregunté “Abuelita, cómo ahorraste tanto dinero en esa alcancía?“, ella me explicó el secreto de su enorme ahorro, y me sorprendió lo simple pero tan difícil forma en que lo hizo:
Me explicó que cada ves que pasaba el de las nieves y ella ya había decidido pararlo para comprarle una, iba tomaba el dinero que costaba la nieve y lo guardaba en la alcancía. Luego cuando tenía ganas de comprar una revista (porque ella siempre tuvo buena vista), se aguantaba y guardaba el costo de la revista en la alcancía. ¿Oye pero y los billetes de 200, como llegaron a la alcancía?, “ahh es que una vez pensé en cambiar mi vieja televisión, pero pensé que me gustaba más escuchar el radio, y entonces compré un radio y guardé la diferencia del costo de la televisión en la alcancía“.
En resumen me explicó que el secreto del ahorro, es diferenciar las cosas que quieres de las que necesitas, y solo comprar lo verdaderamente necesario. Ella nunca se dejó vencer por las ideas de la sociedad donde el que más tiene es el que más vale, y en lugar de eso, utilizó ese esquema para motivarse a ahorrar.
A mi me dejó marcado profundamente y gracias a lo que mi papá me enseñó sobre el ahorro y a mi abuelita, ahora puedo juntar dinero e intentar transmitir lo que aprendí de ellos con mis hijos y poder trascender y que aún después de haberme ido de este mundo, algún día me recuerden mis hijos por lo que yo pude enseñarles.
Que bonito articulo, me encanto, una gran idea y ejemplo a seguir!
Gracias Carolina, el artículo es 100% verídico y debo reconocer que al reescribirlo me hizo acordarme de todo lo que mi abuelita me eseñó.
Tuve la dicha de que estuviera perfectamente lúcida hasta el día que descansó y se fué al encuentro con Díos en un merecido descanso.
Wow¡ Que buen artículo y gran reflexión…..gracias por compartir esta historia y muchas felicidades por tu página porque no solo nos instruyes, nos comprendes, nos relajas e imprimes un sentido muy humano y de gran sensibilidad….que reconforta en momentos de crisis. Saludos.
Hola María, no tengo palabras para agradecer lo que nos dices; el objetivo principal de Libre sin Deudas es compartir con los demás lo poco o mucho que sabemos, con la idea de ayudar e invitar a otros a hacer lo mismo.
Saludos
Felicidades por su pagina esta excelente con estos ejemplos.
Hola Raul, buenas noches y feliz Año nuevo:
Muchas gracias por tomarte el tiempo de comentar el artículo, mi abuelita me enseñó muchas cosas y el interés por el ahorro me lo inculcó ella y lo cultivó mi papá.
Saludos
Excelente articulo en general.
Gacias por el apoyo, ha sido de gran ayuda.
En verdad valoro mucho tus palabras, yo admiro a mis padres y a mi abuela, en la actualidad mucha gente no valora ni analiza los ejemplos de nuestros familiares mayores pensando que no dejaron nada bueno, en primera instancia nos dieron lo mas importante que un ser humano puede tener que es la vida. en cualquier circunstancia que esto hubiera ocurrido porque muchos se quejan y culpan a sus padres de lo que han logrado ser ellos como ser humanos, no señor ya tenemos la vida, en segundo lugar la mayoria de nuestros padres si no nos dejaron herencias al menos no nos dejaron el ejemplo de no adquirir deudas, de hecho muchos de los abuelos ahorraban tanto y adquirian… Leer mas »
Hola Ana María, buenas noches: Te agradezco muchísimo a mi nombre propio y de mis demás compañeros, ya que comentarios como los tuyos son los que nos dicen que está valiendo la pena lo que hacemos y que puede ser importante el esfuerzo que realizamos cada día. Además de compartir lo que mi abuelita me enseñó sobre el ahorro, puedo decirte que el artículo lo hice con la intención de hacer un pequeño homenaje y reconocimiento para ella, por lo mucho que hizo, primero por mi padre y después por mi. NO puedo expresar con palabras lo agradecido que estoy por todo lo que me dió, empezando como bien lo dices, dándonos la vida misma, y después dándome “armas” para… Leer mas »
Excelente articulo!
Hola Fernando, buen día:
Muchas gracias por tu comentario. La verdad es que tengo mucho que agradecerle a mi abuelita y a mi papá, porque ellos me enseñaron mucho de lo que hoy estoy compartiendo con ustedes.
Saludos.