Obteniendo una tarjeta asegurada Bank of America
Hasta hace unos meses yo no sabía de la existencia de tarjetas de crédito con depósito en garantía o también llamadas “aseguradas”. En mi experiencia sólo había visto las tarjetas de crédito tradicionales y tarjetas de débito.
Como ustedes saben, la tarjeta de débito es una tarjeta que usa el dinero que tenemos depositado en el banco, es decir, al hacer las compras con esa tarjeta en realidad se está usando nuestro dinero que tenemos en nuestra cuenta. Las tarjetas de crédito, a diferencia de las tarjetas de débito, usan dinero del banco que nos presta por varios días y si se paga el total de lo comprado en el periodo, no se pagan intereses. Los intereses sólo se generan cuando no se paga el total de lo usado en el periodo anterior.
¿En qué consiste una tarjeta con depósito en garantía?
Este tipo de tarjeta la encontré en EEUU cuando me incliné a crear historial de crédito en ese país, ya que eso da la ventaja de poder adquirir servicios que sólo las personas con historial pueden obtener.
Básicamente depositamos en una cuenta del banco emisor la cantidad que queremos tener de límite de crédito, digamos $500 dólares. Ese dinero el banco lo pone en una cuenta especial a la cual no tenemos acceso mientras la tarjeta esté vigente y no decida el banco que “ya nos tiene confianza” y nos regrese ese dinero, cambiando la tarjeta de “asegurada” a una tarjeta de crédito “regular”.
¿Por qué no pedir una tarjeta de crédito regular o débito?
Por muchos años he usado tarjeta de débito en EEUU y nada de eso ha creado historial de crédito. Para generar historial de crédito sólo se puede hacer con un producto de crédito, ya sea una tarjeta regular, asegurada, préstamo personal, de auto o para casa.
Sin historial de crédito es difícil obtener una tarjeta de crédito regular (mas no imposible), por ello una buena alternativa es la tarjeta de crédito con depósito en garantía.
Una buena opción: la tarjeta de crédito con depósito en garantía de Bank of America
Por la experiencia que he tenido con este banco y por mucho que he leído en internet, una de las mejores tarjetas aseguradas en EEUU es la tarjeta de crédito BankAmericard con depósito en garantía de Bank of America.
Algunas de las ventajas que tiene esta tarjeta:
Límites desde $300 hasta $10,000* dólares
En la página de internet se indica que los límites son de $300 a $4,900 dólares, pero ya que tengo la tarjeta pregunté sobre el monto máximo que se puede tener y me indicaron que son $10,000 dólares.
Programa de recompensas en efectivo (cash back)
Esta tarjeta tiene la ventaja de que cuando se compra gasolina con ella, el 3% de lo gastado lo acumulan como efectivo. Las compras en supermercados devuelve el 2% de lo comprado y todo lo demás el 1%. Cabe hacer mención que el 3% y el 2% tiene límite trimestral de gasto de $1,500 dls, si nos pasamos de esa cantidad entonces baja a 1% el excedente.
Bonificación extra al cobrar las recompensas a una cuenta de Bank of America
Si se tiene cuenta con Bank of America, ya sea de cheques o de ahorros y se pide que lo acumulado de las recompensas se deposite a esa cuenta, se obtiene un 10% extra. Con lo anterior en realidad la recompensa de la tarjeta sería 3.3%, 2.2% y 1.1%. Si se obtienen $30 dls combinado, se depositará en la cuenta $33 dólares.
Programa extra de recompensas con empresas participantes
Existe un programa extra de bonificaciones llamado BankAmeriDeals, estas recompensas son dirigidas a comercios específicos, normalmente tienen cierta vigencia y sólo es por un uso único. Por ejemplo, 5% de cash back en Autozone o 10% de cash back al pagar con la tarjeta en Chili’s.
La tarjeta puede graduar a regular a los 12 meses
Otras tarjetas con depósito en garantía nunca cambian su estatus y no se recupera el dinero hasta que se cancele la tarjeta. Con Bank of America esta tarjeta puede cambiar a regular después de 12 meses de buen uso de la tarjeta. Esta “graduación” es automática. He leído de gente que la cambian a regular a los 10 meses y otras que piden que se considere su cambio antes de los 12 meses, pero esas solicitudes se marcan en el historial de crédito, avisando a otras instituciones de crédito de que se realizó esa solicitud. Esto se conoce como un ‘hard pull’ en el historial. Esto afecta la calificación del historial y en otro artículo hablaremos mas de esto.
Algunas de las desventajas que tiene esta tarjeta son:
Se tiene que pagar una anualidad
La anualidad de esta tarjeta es de $39 dólares. No mucho si consideramos todo lo que ofrece y con las recompensas se puede pagar esa anualidad, sin embargo, existen muchas tarjetas en EEUU que no manejan anualidad. Por otro lado, he visto reportes de gente que afirma que aun cuando la tarjeta pasa a regular, muchos no han podido negociar que se elimine la anualidad. Ya reportaré lo que pasa con mi tarjeta en el futuro.
Aumentar el límite pone marca en el historial
Algo que no me parece correcto, es que si uno deposita mas dinero para aumentar el límite de crédito de la tarjeta, se pone una marca (hard pull) al historial de crédito en una de las agencias que registran el crédito personal (existen 3 principales agencias en EEUU, TransUnion Equifax y Experian ya hablaremos mas de ellas). Mi recomendación es poner el límite que queramos desde un inicio para evitar marcas en el historial que pueden ser usados mas adelante al pedir otras tarjetas no aseguradas.
No se puede disponer del dinero depositado por 12 meses
Este es un punto que pone una desventaja para mucha gente. Algunos dirán que $300 dólares si pueden entregarlos al banco por 12 meses antes de volverlos a ver, otros podrán depositar mas. En caso de una emergencia y que se necesite el dinero, se tendría que cancelar la tarjeta (si tiene menos de 6 meses) o solicitar una graduación temprana (si tiene mas de 6 meses) y así recibir el dinero del depósito. Recordemos también que si no se usa bien la tarjeta, puede ser que el banco no quiera cambiar la tarjeta a una regular ya que estamos siendo clientes de riesgo.
Normalmente otorgan una tarjeta sin recompensas
Aun cuando yo recibí una tarjeta regular sin recompensas, pude entrar a mi cuenta por internet y solicitar en un chat seguro que me la cambiaran por la tarjeta con recompensas, me dijeron que no había problema y me mandaron una nueva tarjeta con un nuevo número que se ve como esta:
¿Cómo obtengo la tarjeta como extranjero?
Bank of America permite el obtener cuentas de cheques, ahorro y hasta tarjetas de crédito con depósito en garantía a los extranjeros. Lo que se necesita es:
- Acudir a una sucursal de Bank of America
- Pasaporte vigente
- Visa vigente (en caso de que se requiera para el país de origen)
- Dirección en EEUU (se indica que la permanente es en el país de origen y que no se es ciudadano americano)
- Definir si se desea una cuenta de ahorro también (recomendado para obtener 10% extra de recompensa y poder pagar la tarjeta de crédito por internet)
- Dinero para mantener el saldo promedio de la cuenta ($300 en la de ahorro cuando yo la abrí)
- Dinero para el límite deseado (mínimo $300)
No se requiere tener número de seguro social (SSN) y tampoco número de identificación para impuestos (ITIN). En artículos futuros indicaré algunas de las ventajas que se obtienen al tener ITIN y SSN.
Algunas de las preguntas mas comunes que he podido responder con mi experiencia:
He leído que si no se tiene SSN no se puede tener historial de crédito, ¿es esto cierto?
Bank of America reporta a las 3 agencias principales, reporta el nombre de la persona, fecha de nacimiento, dirección en Estados Unidos, tipo de producto (tarjeta de crédito y la identifica como “secured credit card”), el uso de la tarjeta, límite, uso máximo y pagos (también cualquier demora en pago, que eso afecta mucho el historial)
¿No tengo riesgo de que tenga que pagar impuestos en EEUU?
Al banco se le debe indicar que uno no es residente para cuestiones de migración o impuestos.
¿El banco tiene que reportar mi información a mi país?
En caso de que exista acuerdo de comunicación financiera entre los países y se cumpla con los requisitos para que se de ese intercambio, entonces si se reportará la cuenta, montos, intereses, etc. que genere el dinero que esté depositado en EEUU. Favor de ver los requisitos que su país imponga. Algunas veces es por tener X cantidad de dinero depositado y otra por generar Y intereses en la cuenta. Las cuentas de ahorro en EEUU dan muy poco dinero por lo que si sólo es por intereses, es difícil que la cuenta sea reportada.
Siempre preguntan mis ingresos, pero no tengo ingresos en Estados Unidos, ¿que tengo que poner?
En EEUU se confía en las personas y así como existe la confianza, las personas que mienten en sus aplicaciones se pueden enfrentar a muchos problemas. Mi recomendación es siempre hablar con la verdad con el ejecutivo del banco, indicando que no se tienen ingresos en EEUU y que los ingresos son equivalentes a tantos dólares mensuales o anuales según se solicite.
¿No piden pruebas de mis ingresos?
Normalmente si uno reporta ingresos de rango normal y el uso de la tarjeta no muestra algo diferente, no solicitan pruebas. Si algo cambia, esto puede generar alertas al banco y puede pedir pruebas de ingreso o el banco cancelar el producto de crédito.
Algunas preguntas para nuestros visitantes:
¿En tu país existe la opción de tarjeta de crédito con depósito en garantía?
¿Te interesa tener una tarjeta de crédito en Estados Unidos?
Hola en caso de que no tenga una dirección en EEUU que tengo que poner para recibir la tarjeta asegurada??.
Saludos.
Hola Angel,
mi recomendación es poner una dirección de algún familiar o amigo con dirección de EEUU. El detalle es que sin dirección de EEUU no te podrán enviar la tarjeta. También existe la posibilidad de contratar un buzón de correo en algún servicio tipo UPS o Mailboxes. Mi recomendación es estar en EEUU para recibir la tarjeta.
Saludos
Gracias por el espacio y la información, Respecto a lo de las tarjetas de credito aseguradas o Secured credit cards. Bueno yo les paso a comentar mi situación. Radicando en el pais de la jaula de oro, con la licencia de dios solamente, ganando bien y sin necesidad de una tarjeta de credito, ya que todo pues siempre lo he pagado al contado. Fuera de pagar taxes y esas cosas. En una temporada mala no tenia lo suficiente para comprar un coche mas nuevo, Un familiar me visitaba pero venia con su familia, con bebe y toda la cosa. Mi familiar tiene buena vida, buen trabajo y todo.. en mexico entoces pues no queria que llegara aca a moverse en… Leer mas »
Gracias Becerril por tu comentario. Efectivamente, la idea de obtener una tarjeta en USA es mas orientada a gente que piensa en vivir allá o que ya lo está haciendo. La recomendación que tu haces es muy válida, no engancharse con tarjetas nada mas porque sí. Algunas veces calculamos mal nuestra posibilidad de pagarlas y vienen los problemas de deuda. Las tarjetas son una herramienta, que si las usamos de forma responsable, nos quitan obstáculos en ese país, ya que muchas cosas dependen del reporte de crédito. Así como tu mencionas lo de la renta de auto que se complicó al usar tarjeta de débito, también hay dificultades para otros créditos y servicios como: renta de departamento, compra de auto… Leer mas »
Hola! Buenos días, tengo una tarjeta asegurada bank of America Cash Rewards(2000$). La llevo usando durante 8 meses pagando el total cada mes, sin moras , sin atrasos, etc todo correctamente. Hace poco hice solicitud para una Travel Rewards, porque con la actual me cobran el 3% en compras fuera de EEUU y eso fue lo que me sugirió el oficial de crédito solicitar una nueva tarjeta y a la ves el cambio de la tarjeta a una normal ( sin seguro), me negaron por el tiempo. Ahora mis dudas son las siguientes: 1. Puedo cambiar la actual, a una Travel Rewards? De ser así, el historial crediticio se mantiene?. 2. Que tiempo serial prudente para volver a solicitar otra… Leer mas »
P.D. Cabe aclarar que no soy residente, o ese es el problema para no aplicar a una nueva tarjeta o que me devuelvan el monto asegurado?
Gracias nuevamente.
Hola Miguel, Que bueno que pudiste obtener una tarjeta asegurada con Bank of America. Tengo entendido que normalmente no autorizan el otorgar una tarjeta regular si sólo tienes la asegurada con ellos y ningún otra en tu historial. A partir del sexto estado de cuenta puedes solicitar la “graduación” de tu tarjeta, de asegurada a regular. Yo pude cambiar mi tarjeta a la travel sin problemas pero ya estaba “graduada”. Yo te recomiendo solicitar primero la graduación de tu tarjeta y luego solicitar el cambio. Puedes hablar por teléfono al 1 888 260-4696, es el teléfono directo de la sección de tarjetas aseguradas. Yo solicité la “graduación” a los 7 meses mas o menos, después tuve que hablar varias veces… Leer mas »
Hola Alberto!
Muchas gracias por aclarar mis dudas, y felicitarte por la ayuda que prestas.
Te cuento que me graduaron la tarjeta y me subieron el límite.
Por otro lado, lo que no pude hacer es quitar la anualidad de la tarjeta Cash Rewards. (39 $) llame y me dicen que no tienen esa opción en el sistema.
Como hiciste para quitar la anualidad?, y donde puedo ver mas acerca del ITIN?, ya que no cuento con uno.
Gracias nuevamente
Hola Miguel, excelente noticia que ya te graduaron la tarjeta y te subieron el límite. Para quitar mi anualidad traté en el chat, hablando al teléfono atrás de la tarjeta, hablando al teléfono de la tarjeta asegurada y al final hablé al teléfono de un analista de crédito. El teléfono que hablé fue el 1 866 6063298, tuve que hablar un par de veces hasta que me dijeron que si calificaba mi cuenta. Aproveché la llamada para bajar el interés de la tarjeta (APR), por lo que primero pedí una reducción del APR y ya que me lo otorgaron dije que sabía que podían eliminar la cuota anual dependiendo del buen manejo de la cuenta y me la quitaron como… Leer mas »
Gracias Alberto por toda la info.
Acerca del ITIN es necesario declarar cada mes? segun lo que lei debes solicitar ITIN cuando recibes dinero en EEUU, es decir cuando trabajas. Lo cual es contrario a mi situación, ya que tengo visa turista, no puedo trabajar y/o recibir dinero. Afectaria en algo el solicitar?. Por otro lado me gustaria tener ITIN para el fin de poder tener más opciones en cuanto a bancos.
Gracias nuevamente, un saludo
Hola Miguel,
el tener ITIN no obliga a declarar cada mes pero se tiene que hacer en las fechas correspondientes, lo que estoy viendo son las instrucciones del llenado/solicitud de ITIN y no se si califiques para una excepción de las que vienen al final del documento:
https://www.irs.gov/pub/irs-pdf/iw7sp.pdf
Como en todo hay ‘agencias’ que te ayudan a realizar el trámite pero lo considero fuera de lo correcto. Te recomiendo leer las instrucciones del documento y ver si calificas en alguno de los puntos. El buscar ayuda para forzar el trámite no lo recomiendo, no por alguna experiencia, sólo por decisión propia de hacer todo conforme lo indica la autoridad.
Saludos
Hola Alberto!
Gracias por el soporte, aún no saque itin porque no califico para ninguna excepción. Tu crees que declarando afecte a la visa turista/negocio que uno tiene?. Por otra parte, ya que tu tienes ITIN en el caso de ir a un banco a pedir una tarjeta o credito, ellos se basan en el ITIN como referencia de datos (nombre, dirección,etc) o es para saber cuantos son tus ingresos.
UN saludo
Hola Miguel, yo no te recomendaría forzar el hecho de tener un ITIN. Entiendo que en EEUU se pueden hacer muchas cosas y normalmente no tienes problemas, pero si te descubren en una mentira, las consecuencias son graves. Hace poco leí el caso de una persona que no tiene ITIN en EEUU y pudo obtener tarjeta de crédito con Citibank y con American Express. American Express tiene una opción para calificar a una tarjeta en EEUU si manejas una tarjeta American Express actualmente en tu país. Entonces esas 2 opciones mas Bank of America, son suficientes para tener buen historial de crédito. No tengo información sobre las uniones de crédito pero me imagino que varias pueden otorgar servicios a gente… Leer mas »
hola
gracias por la info.. una pregunta que no vi es si se puede solicitar desde internet? es decir totalmente online, es que me interesa poder empesar a formar historial crediticio en eeuu pero no vivo en eeuu.
saludos
Hola Alejandro,
para poder solicitar una tarjeta por internet (online), necesitas tener número de seguro social de EEUU (en la mayoría de los casos) y si no, tener un número de identificación para impuestos (ITIN). Además de eso, algunos bancos, por ejemplo Bank of America, sólo aceptan solicitudes en su sitio web para ciudadanos y residentes viviendo en EEUU.
Saludos
Buenos Dias
Disculpa en mi caso tengo una tarjeta con deposito de garantia con Bank of America y acabo de cumplir el año pagando todos los meses sin excepcion el saldo completo antes del vencimiento y todavia no me la cambian a una regular ,,y me comunique con el banco y la persona que me atendio me recomendo que solicitara otra tarjeta de credito con un limite de $2000 sin cargos anuales ,,queria saber su comentario ya que mi historial de credito a mejorado desde que tengo la tarjeta ,,
Saludos
Angel
Hola Angel, lo que he notado con Bank of America, es que no todas las personas con las que hablan saben exactamente lo que uno solicita. Realmente uno no puede pedir una tarjeta de crédito con un límite establecido, esa es otra ventaja de las tarjetas con depósito de garantía, se puede pedir un límite inicial igual al depósito que uno quiera dar (desde $300 hasta $10,000). Las tarjetas de crédito tradicionales las otorgan con un límite inicial establecido por el banco de acuerdo al perfil del cliente al saber sus ingresos y ver su historial. Te voy a recomendar que vuelvas a hablar. Te paso un número de los analistas de crédito (responden en español): Analista de Crédito: 1… Leer mas »
Excelente articulo como siempre, en mi caso estaría mas interesado en una cuenta de ahorro que una de crédito, para ir generando un ahorro en dolares e ir juntando en algunos años un engache para una casa, ya que sabia que un turista si puede adquirir una casa para vivir en vacaciones o para rentarla. Ojala tuvieras mas información acerca de esto y del proceso y requisitos a seguir. Y mi otra duda es la siguiente, si sacara la tarjeta de crédito, está la podría usar en Mexico de forma regular o solo le interesaría al Banco que la manejara mas en su país comprando en dolares?. Saludos.
Tengo entendido que cada vez ponen mas restricciones para otorgar crédito a extranjeros. De hecho yo pude obtener una tarjeta Discover con Tax ID y ya no están aceptando ese documento, sólo con número de seguro social.
Las tarjetas de USA si se pueden usar en México, el detalle es que muchas cobran 3% adicional por su uso fuera de USA.
En caso de que te animes a obtener una tarjeta en Bank of America, te recomiendo que trates de obtener (o cambiar lo antes posible) a la tarjeta Travel Rewards, esa no tiene comisión por uso en el extranjero.