Algunas verdades sobre la Tarjeta de Crédito Adicional
Mucho hemos hablado de las Tarjeta de crédito: sus mitos y realidades, que la debemos usar con prudencia y como forma de financiar e incluso para ordenar nuestros gastos, pero que no es una extensión del sueldo y por eso debemos cuidar el no gastar más de lo que ganamos en un mes, hasta la forma en que la debemos pagar para no generar intereses, teniendo cuidado con las compras a meses sin intereses. En esta ocasión queremos hablar sobre la Tarjeta de Crédito Adicional.
Empezaremos entendiendo lo que es una Tarjeta de Crédito Adicional: cuando solicitas una tarjeta de crédito Tu eres el Titular de la cuenta, sin embargo puedes darle a tu esposa, hijos, padres y/o hermanos una Tarjeta de Crédito adicional, que aunque tiene un número distinto a la tarjeta del titular, realmente las adicionales están ligadas entre si a la misma cuenta y linea de crédito del titular; con la ventaja de que el titular puede definir un nivel de crédito más bajo para cada tarjeta adicional.
Puedes tener una tarjeta de crédito como titular y solicitar todas las adicionales que quieras y puedas pagar, siempre y cuando el banco te las autorice. Pero debes saber que el único responsable LEGAL para pagar el crédito es el titular y NO los adicionales. Con algunas pocas excepciones donde los adicionales son copartícipes de la deuda del titular, al menos en lo que ellos compraron.
La linea de crédito es del Titular de la tarjeta y si se deja de pagar, el que tendrá una mala nota en Buró de Crédito será el dueño de la cuenta y no las adicionales.
¿El límite de crédito de una tarjeta de crédito adicional es el mismo que la del titular? Como indicamos anteriormente, el límite de crédito que tienen todas las tarjetas ligadas entre si, es la que tenga asignada el titular en su cuenta, pero para determinar el saldo disponible, se debe sumar lo comprado en TODAS las tarjetas, (Titular y Adicionales). Es decir que no es un límite de crédito para cada tarjeta, sino uno único para todas.
La ventaja de la Tarjeta Adicional, es que si como titular tienes una linea de crédito alta y quieres darle una tarjeta de crédito a tu hijo, que apenas está haciendo sus pininos en el uso de una de crédito, puedes asignarle un límite de crédito más bajo para que no pierda el control y se endeude por su falta de experiencia. Por ejemplo, si tu linea de crédito es de 100,000 pesos y quieres que tu hijo aprenda a usar una tarjeta de crédito o que sea solo para emergencias, le puedes asignar una tarjeta adicional y definir un límite de crédito de $ 3,000 para esa tarjeta. Con la ventaja de que puedes modificar ese límite en cualquier momento y las veces que necesites.
¿Necesito la autorización del titular para hacer compras con mi tarjeta de crédito Adicional? Cada Tarjeta se maneja de forma independientes y la tarjeta adicional puede comprar sin necesidad de pedir autorización o permiso al titular, hasta por el límite de crédito que tenga asignado. Por lo que debes tener cuidado y estar monitoreando los cargos en todas tus tarjetas, para validar lo que cada uno compra y que no se sobre-endeuden.
¿A quienes se les puede dar una Tarjeta de Crédito Adicional? La mayoría de los bancos permiten asignar una tarjeta adicional tanto a tu cónyuge, como a tus familiares directos: padres, hijos, abuelos, nietos y hermanos.
¿Conviene dar una tarjeta de crédito Adicional? puede ser conveniente, pero debes tener mucho cuidado en definir a quien o quienes les entregas una Tarjeta Adicional, ya que recuerda que TU eres el responsable de pagar lo que ellos compren, tanto si NO quieren, como si no pueden pagar lo que compraron.
Esto suena lógico cuando se trata de tus dependientes económicos, pero piensa piensa en un familiar que tiene sus propios ingresos y tu le diste una Tarjeta Adicional porque no tiene buen Historial en Buró de Crédito y no puede sacar una tarjeta propia.
Analiza las ventajas y desventajas de dar una Tarjeta de Crédito Adiciona, porque Tu supones que él pagará lo que compre sin falta. Pero frecuentemente escuchamos o leemos historias de persona que “prestaron” su linea de crédito a un familiar o le dieron una Tarjeta Adicional, con la promesa de que se encargaría de pagar, pero al paso del tiempo no pudo seguir pagando la deuda porque perdió su trabajo o incluso porque murió. Pero también hay casos donde de plano decidió dejar de pagar porque no quiere hacerlo.
En caso de muerte del tenedor de una Tarjeta de Crédito Adicional, la deuda debe ser pagada por Titular de la cuenta, aunque no haya sido quien compró las cosas. Porque si no lo hace, su historial en Buró de Crédito será negativo por la falta de pago, aunque la deuda se haya originado en una Tarjeta de Crédito Adicional.
Así que, cuida a quien le das una Tarjeta Adicional y verifica frecuentemente los cargos de cada tarjeta para garantizar el buen uso e incluso que no la lleguen a clonar.
Platícanos si tienes alguna historia, BUENA o MALA, con una Tarjeta Adicional que hayas dado.
Buenas ,mi hija me dio una tarjeta adicional la e manejado por tres años sin atrazo alguno ,ya no quería usar más la tarjeta y se la devolví a mi hija para que. La devolviera pues me engañó y me hizo comprarle muchas cosas diciéndome que con una liquidación ella la cancelaba cual fue mi sorpresa años dos meses me llamaron del banco que la tarjeta estaba en atrazo ,la a dejado sin pagar y eso me preocupa muchísimo será que me manchan mi recorrido crediticio por culpa de ella ,ella es la titular de la tarjeta
Hola María Elena, dependiendo de la tarjeta y el banco emisor, habría que leer el contrato para saber si el Titular es responsable de la deuda (como sucede en casi todos los bancos) o también el titular es responsable de lo que se deba en la cuenta.
Buen día:
Sobre el tema de tarjetas de crédito (aunque se sale del tratado en el artículo) un sobrino mío hizo una solicitud para obtener una pero, según cuenta, lo rechazaron porque su hermano tiene una deuda reportada en el Buro y ambos tienen registrado el mismo domicilio. El banco donde hizo la solicitud fue en Inbursa, su hermano no se donde se endeudo .
¿Es posible esto? que ahora uno no sea objeto de credito por tener un familiar moroso.
Como siempre gracias y buen día.
Buen día Alfredo, no debería tener problema por compartir la misma dirección de una persona que tiene mal historial; el problema es que el banco tiene la facultad de negar o aprobar las tarjetas de crédito en base a sus polítcas de crédito.
Es mejor que tramite la tarjeta e un banco distinto para no tener problema.
Noooo las adicionales nadamas las pido yo jaja, soy titular de varias tarjetas con líneas de crédito bajas nadamas para hacer historial crediticio, ya tuve una experiencia con prestar mi línea de crédito y no vuelvo a caer 🙁
Buenos artículos !!! 😀
Hola Mary, haces bien en pensar bien a quién le das o no una tarjeta de crédito adicional. Por desgracia hay muchas historias donde prestamos la linea de crédito y tuvimos una mala experiencia… aunque hay sus excepciones.
Gracias por compartir.