CAMBIAVIT Cambia de casa, nuevo esquema de Infonavit para cambiar tu casa.
El tiempo y las condiciones de vida no siempre son las mismas, pero lamentablemente cuando contratamos un crédito hipotecario nos enfocamos solamente en las condiciones que tenemos actualmente y no contemplamos cambios de residencia, de trabajo, aumento en la familia, etc.
Precisamente contemplando éstos escenarios, Infonavit ha creado un nuevo esquema llamado CAMBIAVIT Cambia de casa (ojo que es distinto al CAMBIAVIT mejora o Amplia).
Ya anteriormente Infonavit había hecho un programa piloto para cambio de casa, pero en aquel entonces era solamente para hacer cambios entre usuarios de Infonavit, es decir que tanto el vendedor como el comprador o la persona con quien ibas a cambiar la casa, estuvieran afiliados al Infonavit y tuvieran una casa con crédito con el Instituto. Finalmente ese programa no funcionó como se esperaba y ahora están apostando por este nuevo producto, que espero tenga mejor suerte.
El esquema CAMBIAVIT Cambia de casa es diferente, ya que contempla 4 posibles escenarios para cambiar tu casa:
- Cambiar tu casa actual por una sin gravamen (sin hipoteca).
- Cambiar tu casa por la de otro usuario con crédito Infonavit vigente.
- Cambiar tu casa por una de las recuperadas por Infonavit.
- Cambiar tu casa por otra de la que ya eres dueño (no entiendo quién querrá utilizar esta opción, pero también la contempla Infonavit).
Sin embargo, no todos los créditos son candidatos para esta opción, pues para acceder a CAMBIAVIT Cambia de casa , debes de cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener un crédito al corriente con pagos puntuales de por lo menos 2 años.
- El crédito debe ser individual, es decir que no aplica para créditos conyugales.
- El crédito debe ser única y exclusivamente Infonavit TRADICIONAL, es decir, NO aplica para Infonavit Total, Total AG, Cofinavit, Segundo crédito Infonavit ni Apoyo Infonavit.
- NO haber hecho uso de alguna prórroga en al menos 24 meses (Es decir, en los últimos 2 años no debes de haber hecho uso de ninguna de las garantías de Infonavit ni haber solicitado reestructura de tu crédito y mucho menos haber dejado de pagar).
- Tener relación laboral vigente.
- No haber hecho uso del fondo de protección de pagos en los últimos 6 meses.
- Los documentos de la vivienda de tu crédito deben de estar perfectamente registrados en el Registro Público de la Propiedad (Esto último puedes revisarlo acudiendo al Registro Público de la Propiedad de tu localidad).
- Obtener un avalúo y dictamen técnico digital con una unidad valuadora certificada por el Infonavit para ver el valor actual de la casa (el costo corre por tu cuenta).
- La deuda de tu crédito actual (saldo insoluto) debe ser menor o igual al 85% del valor de tu vivienda de acuerdo al reporte del avalúo.
Si ya validaste que cubres con los requisitos, necesitas primero seleccionar la vivienda por la que quieres cambiar tu casa actual. Para ello, puedes seleccionar entre: una casa que no tenga gravamen actualmente, la casa de otra persona con crédito Infonavit Tradicional que también cumpla con los requisitos, o ver en la página de Infonavit la lista de casas que ha recuperado, la cual se encuentra en la siguiente liga: https://portalinmobiliario.infonavit.org.mx/
En esa misma liga, puedes también publicar tu casa para ver si hay alguien interesado en cambiar su casa con la tuya, por medio del esquema CAMBIAVIT Cambia de casa.
Una vez que hayas seleccionado la casa por la cual vas a cambiar la tuya, hay 3 escenarios posibles:
- Que la casa quieres valga menos que la que tienes actualmente, en este caso Infonavit te depositaría la diferencia.
- Que la casa que quieres valga lo mismo que la que tienes actualmente, en este caso no será necesario hacer pago adicional.
- Que la casa que quieres valga más que la que tienes actualmente, en este caso tendrás que pagar la diferencia.
Ya que hayas seleccionado la casa que quieres y que tengas la diferencia del dinero (en caso de que aplique) deberás acudir al CESI de Infonavit de tu localidad (previa cita) con los siguientes documentos:
- Solicitud llena y firmada, la cual descargas de la siguiente liga: AQUÍ
- Avalúo de la vivienda a adquirir.
- Avalúo de la vivienda de tu crédito actual.
- Copia de la escritura y datos registrales de la vivienda actual.
- Copia de la escritura y datos registrales de la vivienda a adquirir.
- Constancia de no adeudo de agua y predial de ambas viviendas.
- Certificado de libertad de gravamen (CLG) de la vivienda a adquirir (en caso de que aplique).
- Copia de identificación oficial.
- Acta de nacimiento.
- Estado de cuenta con Clabe Interbancaria no mayor a 3 meses de emisión del acreditado.
- Acta de matrimonio (si aplica).
- Copia de identificación oficial conyugue (si aplica).
- Acta de nacimiento conyugue (si aplica).
Si la vivienda que elegiste es de las que fueron recuperadas por el Infonavit, ellos mismos te proporcionarán los documentos de la misma, ya que al ser recuperada, ellos tienen los documentos de la propiedad.
Lo único que no me parece es que solo aplique para créditos de Infonavit Tradicional, creo que pudo también el Infonavit incluir a otros esquemas de crédito como Infonavit Total, Total AG o el segundo crédito Infonavit, esperemos que más adelante lo liberen para más.
Creo que puede ser una buena opción para aquellas personas que cambiaron de ciudad o estado por cuestiones de trabajo, o que cambiaron de trabajo y ahora les queda muy lejos el trabajo de su casa.
Y tú, ¿solicitaste o estás interesado en solicitar el cambio de tu casa con Infonavit? Esperamos tus comentarios.
Ola buenas noches yo quisiera cambiar mi departamento que está en Veracruz por uno más cercas como le puedo hacer
Que tal tengo una casa actualmente con 3 años pagando infonavit, la casa está muy deterioro costo 350 mil, y nunca la habitamos rento otra el dueño le interesa deshacerse del crédito como podríamos cambiar el crédito por la casa k me rentan que vale 500 mil
Hola buenas tardes yo tengo mi casa hace seis años quiero ver si puedo Aser algún arreglo en Infonavit ya que me interesa comprar un terreno y si en pueden apoyar
Hola, yo tengo crédito con Santander. No he utilizado mi crédito INFONAVIT,. Quiero comprar algo más pequeño y quedar sin gravamen. No he podido vender mi casa… es posible mediante cambiavit hacer el cambio?
buen dia, tengo una duda tengo casa en culiacan, ya no me gusta la colonia donde se encuentra ubicada, me gustaria saber si infonavit me puede reubicar en otra colonia de la misma ciudad,tengo 2 anos con el credito, no estoy casada el credito es individual , estoy al corriente con los pagos tengo trabajo actualmente, de hecho la casa nunca se a habitado esta en buenas condiciones. cren que se pued hacer el tramite, infonavit busca las casas para reubicar o yo elijo la casa nueva.?
Hola Rocío, en tu caso particular, te sugiero vender tu casa, liquidar tu crédito y entonces pensar en comprar otra con tu segundo crédito Infonavit o con un crédito Bancario con Apoyo Infonavit.
Tengo una duda, yo tengo mi casa en Cancún pero habito en Guanajuato se podrá aplicar este programa, si es si a dónde tendría que ir para hacer el trámite??
Hola Erika, en lo personal pienso que sería mejor vender la casa de Cancun, pagar o que debes y comprar otra en Guanajuato, ya sea con tu segundo crédito Infonavit o uno bancario.
Yo quiero cambiar de ubicacion pero es la misma ciudad. Se puede ?
Hola me gustaría informarme sobre el cambio de casa quisiera saber si se puede hacer el cambio a otra ciudad??
Yo quiero cambiar de casa aquí en nuevo León solo que quiero en otro municipio se podrá ya que mi trabajo cambi
o de municipio
Hola Orlando.
Puedes entrar a la siguiente liga para ver si encuentras alguna casa en el municipio que requieres:
https://portalinmobiliario.infonavit.org.mx/
También, puedes ir pidiendo una cita en el CESI de infonavit para ver si eres o no candidato al programa de cambia tu casa.
Espero que esta información te sea de utilidad.
Saludos…
Hola busco cambiar mi vivienda para mudarnos a Axtla de Terrazas SLP pero en el portal no me aparecen opciones me dice que no se encuentran que puedo hacer
Mi esposo si ha pagado puntual en los últimos 2 años pero su patrón cambio de razón social aun así puede solicitar el cambia vit
Mi esposo cumple con los requisitos para cambiavit y cambiar de casa? lleva 15 años pagando el crédito, estamos casados por separación de bienes, él es el único titular del crédito, por otro lado el departamento lo traspasó sin autorización del Infonavit y el comprador no paga los descuentos desde hace 15 años, cuál sería la mejor opción? Muchísimas gracias por su respuesta
Hola Rosalinda.
Si el crédito de tu esposo es Infonavit tradicional, si aplica para el esquema de Cambiavit. Valida los requisitos que vienen aquí en el artículo superior para ver si cumple con todos.
El caso del traspaso podría ser un problema a largo plazo. El “comprador” podría reclamar en un futuro que no cumplió tu esposo el contrato y podría entablar una demanda por la vía civil. Sin embargo, como ese proceso es tardado y costoso, a lo mejor podría no optar por el, pero es el riesgo que existe.
Espero que esta información te sea de utilidad.
Saludos…
Excelente página, las dudas y preguntas que aquí han sido expuestas y sus respectivas respuestas me han despejado y aclarado mis dudas.Felicidades al foro y al moderador. Muy conforme con lo que leí. Gracias .
Hola Gustavo.
A nombre de los que formamos Libre sin Deudas, te agradezco mucho tus comentarios, ya que son los que nos incentivan a seguir mejorando para ustedes.
Te invito a seguir leyendo y participando en Libre sin Deudas, verás que encontrás información de interés para tí. Y recomiéndanos por favor con tus amistades.
Gracias y saludos…
Hola kierooo cambiar mi casa x mi trabajo ves en Querétaro y mi casa está en Cd Victoria Tamaulipas como le hago x favor me pueden ayudar
Hola Gabriel.
Si tu crédito es Infonavit puro y cumples con los requisitos que se indican en el artículo, entonces si es posible hacerlo. Necesitas acudir al CESI de Infonavit de tu localidad y ahí te indicarán los requisitos para hacer el cambio de casa.
Espero que esta información te sea de utilidad.
Saludos…
Hola Mi dudas son, mi casa costaba 650 mil pesos, le hice mejoras y el avaluo es de 1,100,000 pesos. Quiero una de 1,450,000 pesos, debo 380 mil pesos al infonavit.
1.- Yo tengo que vender la casa? o infonavit toma mi casa y ellos la venden?
2. Entiendo que tendria que pagar la diferencia de 350,000 pesos y a Infonavit le deberia 380 mil pesos al mismo plazo que se tiene?
Gracias!!
Hola Fernando, yo te recomiendo que tu vendas tu casa por cuenta, y con el dinero liquidas lo que le debes al Infonavit, y con la diferencia compras la que tu quieras con un crédito BANCARIO, ya que tienen mejores condiciones que las que ofrece el Infonavit.
Ola buenas tardes yo tengo duda kiero cambiar mi casa o devolver pues dónde la compré la abrieron y l dejaron en las ruinas prácticamente sin nada aún la sigo pagando pero los servicios no ni el predial pues está inservible la casaq puedo Aser en este caso agradecería su respuesta gracias
Hola Laura.
Para utilizar el esquema de Cambiavit necesitarías que la casa estuviera en buenas condiciones y no tener adeudos en luz, agua y predial (tal y como se indica en el artículo), ya que Infonavit ocuparía la casa para cambiársela a otra persona.
El pago en dación lo puedes hacer en cualquier momento, pero debes de tener en cuenta que una vez hecho ya no podrás solicitar un segundo crédito con el Infonavit. Solamente por medio de banco.
Espero que esta información te sea de utilidad.
Saludos…
Si quiero cambiar mi casa, pero la otra vale mas el infonavit me puede prestar la diferencia?
Hola Oralia.
Como lo indicamos en el artículo, si la casa que quieres vale más que la tuya tu tienes que pagar la diferencia de tu bolsa. Lamentablemente ese gasto no lo incluye el crédito de Infonavit.
Espero haber aclarado tu duda.
Saludos…
Buenos dias saque mi credito en guadalajara solo que por razones personales quisiera cambiar mi crédito a tepeji del rio a donde tendria que acudir para realizar mi tramite y no perder mi crédito
Hola Isidro.
Debes acudir al CESI de Infonavit de tu localidad, ahí te informarán de los pasos a seguir.
Saludos…
La deuda de tu crédito actual (saldo insoluto) debe ser menor o igual al 85% del valor de tu vivienda de acuerdo con el reporte del avalúo… No entiendo esta parte… Me podría explicar con algún ejemplo…?
Buen día Omar.
Es muy simple de hecho. Si sacas un avalúo y resulta que tu casa vale actualmente $500,000 pesos, entonces lo que debes de tu crédito debe ser menor o igual a $425,000 pesos, ya que el 85% de $500,000 es $425,000. Si debes más, entonces no podrías solicitar este esquema.
Espero haber aclarado tu duda.
Saludos…
Porque para conyugal no? que apoyo puedo recibir ? la casa no la ocupamos
Hola Kitty.
Las reglas las pone Infonavit y al día de hoy este esquema aplica solamente para crédito individual. Quizás, si ven que tiene éxito, más adelante lo liberen también para créditos conyugales.
Saludos…