¿Qué pasó con el cambio de créditos de VSM a Pesos de Infonavit 2017?
En el pasado 2015 el Infonavit anunció que ya no otorgaría créditos en el esquema de VSM (Veces Salario Mínimo) y que todos sus créditos serían en Pesos. Además informó que comenzaría a cambiar los créditos en VMS a Pesos existentes, y prometió comenzar con 17,000 créditos para irlos cambiando a pesos y luego continuar con los demás. Pero curiosamente los créditos que seleccionó fueron lo que tenían persona a las que no estaba claro si les convenía cambiarse, pues les quedaba casi igualo incluso más caro que el que tenían en VSM.
Hasta ahí todo se veía muy bien y parecía que desaparecería el esquema de VSM definitivamente. Sin embargo, no fue así, ya que a pesar de que se anunció que además de esos 17 mil iniciales, también se incluirían en la lista a los usuarios que estuvieran interesados en hacer el cambio posteriormente. El problema vino porque cada vez que hablabas al Infonavit, siempre te decían que llamaras después, ya que primero tenían que terminar de realizar el cambio de los 17,000 que recibieron la notificación de cambio de crédito y hasta después a los demás.
Terminó 2015 , pasó 2016 y ya casi termina el 2017 y la historia no ha cambiado; si hablas a Infonatel te dicen que no saben para cuándo estará liberada la posibilidad de hacer el cambio de crédito de UMA a Pesos, pero que sigas marcando de perdido 1 vez al mes para ver si hay más información más adelante.
La semana pasada llamé nuevamente a Infonatel y esta vez una señorita de nombre Yaneth me dio una respuesta diferente al hacer mi consulta. Ella me informó que el próximo 2018 se espera liberar otro grupo más de créditos de UMA a Pesos y que a partir de febrero pregunte nuevamente, ya que no les han pasado más datos, pero lo que esperan es que sean una cantidad mayor a los 17,000 que liberaron originalmente.
Por un lado, me parece interesante que hagan el cambio de los créditos de UMA (antes VSM) a Pesos en el 2018, pues creo que sería una forma de que el partido en el poder señale sus logros para buscar que más electores voten por ellos. Además, recordemos que los créditos al estar ahora en UMA aumentan el porcentaje que sea menor entre lo que incremente el salario mínimo y lo que incremente la UMA (que va ligada a la inflación), por lo que también dirán que será de beneficio para los usuarios.
El año pasado, cuando se le cuestionó al actual Director de Infonavit, David Penchyna Grub, el por qué ya no se había realizado el cambio de VSM a Pesos, indicó que estaban ajustando el sistema para realizar el cambio de VSM a UMA y por ello, hasta no concluír con dicho ajuste no podían hacer el cambio a Pesos.
Este año, Jorge Garduño, gerente asesor de la Dirección Sectorial de los Trabajadores del Infonavit; indicó en una entrevista que se iban a realizar más cambios de créditos de UMAs a Pesos, pero que antes de iniciar a hacer los cambios el Instituto tiene que hacer reservas para no quebrar al Fondo, porque si no se daría un fenómeno de “descalce” del instituto. La verdad veo muy difícil que quiebren al Infonavit solo por hacer el cambio de VSM a Pesos, pero habría que ver como lo hacen y los motivos que tienen para estarlo posponiendo, ¿no será que les conviene mucho más seguir con el esquema ligado al Salario Mínimo y/o la UMA y no hacer los cambios?
El anuncio del cambio de VSM a PESOS fué de gran interés para todos, muchas personas lo comentaron y mostraron su interés de mover su crédito Infonavit para ahorrarse dinero. Pero la realidad es que en los 17,000 créditos que se cambiaron entre 2015 y 2016, lo que en realidad se hizo fue una reestructura. Incluso algunos usuarios que lejos de beneficiarse, se vieron perjudicaron, pues su crédito en VSM manejaban una tasa de interés de menos del 10% y al cambiarse a pesos se incrementó a 12%, pero les reestructuraron el plazo. Hay que ver cómo lo manejará ahora el Infonavit para no afectar a éstos usuarios, pero dudo mucho que haga algo positivo o mejor.
Cabe señalar que aún hoy en día es mucho mejor cambiar tu crédito de Infonavit a un Banco, pues los bancos manejan mejores tasas de interés y no tienen gastos ocultos como el del crédito Infonavit. Sin embargo habrá personas que tienen mal historial en Buró de Crédito o que tienen otros créditos vigentes y por ello el banco no les autoriza el cambio de su crédito hipotecario, por lo que su única opción sería el cambio en el Infonavit.
¿Y a ti qué te parece esta noticia? Compártenos tu opinión.
El día de hoy 23 de abril acabo de llamar para pedir informes de la pepeleria que necesito para realizar el tramite para cambiarme de vsm a pesos y me dicen que no esta vigente el programa :/ le pregunto que si sabe alguna fecha y me dice que no, entonces dudo mucho que vuelvan a tener ese programa, por que siempre que llamo me contestan lo mismo 🙁
Si tienes buen historial en Buró de Crédito, lo mejor sería analizar si te conviene el cambio a pesos, pero en un banco.
Si te interesa el cambio, por favor envíanos un correo a libresindeudas@gmail.com y con gusto te indicamos qué se necesita para analizar tu crédito Infonavit actual y si te conviene o no el cambio.
Hola Stephanie.
No eres la única, habemos muchos que desde que empezó el programa piloto de cambiar el crédito Infonavit de VSM a pesos estuvimos insistiendo para que nos lo cambiaran y hasta la fecha no hay respuesta, solo que sigamos llamando cada mes a ver si hay novedades.
Al día de hoy, la única forma de cambiar tu crédito Infonavit de pesos a VSM es hacer el cambio con un banco, quienes manejan mejor tasa de interés y condiciones que el propio Infonavit.
Si no tienes nota negativa en Buró de Crédito, nuestro broker te puede ayudar, puedes ver la información en el siguiente Link.
Espero que esta información te sea de utilidad.
Saludos…
Es cierto, en el Infonatel comentan que por el momento el programa de cambio de VSM a Pesos esta suspendido desde octubre 2016, pero por lo mismo de que se esta mejorando el “producto”. Pero que siga llamando porque no saben cuando se vuelva el poder, que puede hacer en cualquier momento, pero me imagino a los que han hablado desde octubre 2016, “que en cualquier momento”. Fueron anuncios para favorecer la imagen del Partido en el Poder
Hola. Buen día.
Mi credito de infonovit es conyugal ¿aun asi es preferible hacer el cambio a un Banco? Si note un cambio considerable en mi ultimo recibo de nomina, un incremento de casi $500 comparado con las quincenas anteriores. ¿Me podras compartir por favor la liga referente al cambio a un Banco para ir informandome de cual institucion bancaria me favorece?
Gracias.
Buen dia Jesús,
Por favor envíanos un correo a libresindeudas@gmail.com para indicarte qué información se necesita para analizar su crédito conyugal y ver si les conviene el cambio a un banco.
Saludos