Cancelar Tarjeta de Crédito cuando Muere el Titular
Cuando por desgracia sufrimos la pérdida de un ser querido, siempre es importante atender la parte emocional y espiritual, pero también hay que ver la parte “mundana” para no dejar nada pendiente que que pudiera traer más preocupaciones de las que ya tenemos por el dolor que implica un evento como éste, para los que nos quedamos en este mundo. Por eso es importante saber que debemos Cancelar Tarjeta de Crédito cuando Muere el Titular, especialmente cuando alguien que tiene saldo deudor en las tarjetas de crédito fallece, y los familiares deben realizar el trámite de cancelación de las tarjetas que haya tenido en vida el difunto.
Primero que todo, debemos saber que si la deuda estaba al corriente en los pagos o no tiene más de 2 meses vencidos, aunque solo se hubieran abonado los pagos mínimos, se cuenta con un seguro que cubre el saldo de la tarjeta en caso de fallecimiento. Por eso es importante realizar el trámite y cancelar el saldo.
Ahora tenemos que saber que cada institución bancaria tiene condiciones diferentes para la cancelación de una tarjeta de crédito por fallecimiento del titular y la cobertura del monto del adeudo con el seguro que mencionamos en el párrafo anterior.
Adicionalmente es importante saber que los adeudos que se cubren con el seguro, son sólo los realizados hasta el momento del fallecimiento del titular. Es decir, que si los que tengan tarjeta adicional, la utilizan después de la muerte del titular, SI DEBERÁN pagar esas compras. Por eso, cuando alguien muere, los que tengan tarjeta adicional NO DEBEN seguirla utilizando, porque estarán obligados a pagar lo que hubieran pagado con al tarjeta.
Los gastos que las tarjetas adicionales hubieran realizado ANTES de la fecha de la muerte del titular, SI serán cubiertos por el seguro,
Para poder cancelar una tarjeta de crédito por muerte del titular se deberá presentar en una sucursal Bancaria, en un plazo no mayor a 180 días naturales (6 meses) contados a partir de la fecha del fallecimiento, los siguientes documentos:
- Copia certificada del acta de defunción
- Identificación oficial del finado (IFE, Pasaporte, etc.)
- Identificación oficial de quien presenta la cancelación (Se sugiere el Pasaporte que no tiene dirección para evitar que a algún cobrador sin escrúpulos se le ocurra acosar al que tramitó la cancelación, en caso de que demore el trámite).
- Escrito de notificación por fallecimiento que contenga el nombre y la cuenta del titular de la tarjeta de crédito.
Lo más recomendable es leer los contratos de adhesión que se firmaron al momento de contratar el crédito, en donde viene una clausula que hace referencia en caso de muerte del titular bajo alguna de las siguientes formas: Seguros, Liberación de Saldos por Fallecimiento, Régimen del Saldo por Fallecimiento, Seguros sobre Saldos o Liberación de Saldo Insoluto por Fallecimiento, para conocer la forma en la que aplica en su caso.
Cancelar Tarjeta de Crédito cuando Muere el Titular es muy importante.
En el caso particular cuando falleció mi padre, mi hermano presentó la documentación completa en los dos bancos donde mi papá tenía las tarjetas. Debo reconocer que en Banorte, no tuvimos problema alguno para cancelar el saldo y la tarjeta; otra cosa muy distinta fué Banamex, ya que pesar de que se presentó toda la documentación, no cancelaban el saldo ni la tarjeta, incluso llegaban a hablar por teléfono para cobrarle a mi mamá. Afortunadamente mi hermano tomo “el toro por los cuernos” y volvió a meter los documentos otra vez y otra vez, “peleándose” con muchos cobradores insensibles, y al final, después de muchos meses, cancelaron la cuenta.
La cuestión es no dejarse, tener la información, aprovecharla y hacer valer nuestros derechos.
Ver video:
¿Perdiste un ser querido? ¿Cómo te fué con la cancelación del saldo y tarjeta?
Antonio buen dia , teniamos mi madre y yo un negocio a nombre de ella , yo lo manejaba pues ella solo se encargaba de todo como propietaria pero yo lo administraba ,la lleve a abrir una cuenta de cheques a su nombre y yo como beneficiario pero no como cotitular, un cliente muy importante nos hacia transferencias por nuestras facturas por mercancia que le vendiamos y nos pagaba 30 dias despues por lo general, utilizamos casi todo nuestro capital para surtirle y con lo que nos pagaba le volviamos a surtir y facturar y asi estabamos, lamentablemente mi madre fallece y se me vino el mundo encima , de antemano se que se tiene que cancelar la cuenta de… Leer mas »
Hola Ramón, Entiendo tu situación, pero te sugiero investigar cuál es el saldo mínimo requerido por ese banco en la cuenta que tienes con tu difunda madre (la cual lamento mucho y le pido a Dios que te dé fuerza y su Paz para pasar por esta dura situación), y si tiene o no alguna comisión, de esta forma siempre dejar el dinero mínimo necesario para que no te cobren comisión y la cuenta se mantenga activa.
Por otro lado revisa la forma de que tu cliente te de de alta como proveedor lo antes posible para cambiar los ingresos y egresos a esa nueva cuenta
BUENAS NOCHES, TENGO UNA PREGUNTA, MI PAPA MURIO EL 15 DE SEPTIEMBRE Y EL TENIA UN PAR DE PRESTAMOS CON BANCOMER, EL TAMBIEN COBRABA CATORCENALMENTE EN ESE BANCO Y AHI LE HACIAN LOS DESCUENTOS POR LOS PRESTAMOS, EL 30 DE SEPTIEMBRE DEBIO ENTRAR SU SALARIO CORRESPONDIENTE PERO ESTE YA NO FUE DEPOSITADO PORQUE PEMEX EMPRESA DE DONDE EL ERA JUBILADO SE LO CORTO, ASI QUE AHORA EN SU CUENTA APARECE UN SALDO NEGATIVO PORQUE NO HUBO FONDOS DESDE DONDE TOMAR LOS DESCUENTOS, NOSOTROS SU FAMILIA NO HEMOS ACUDIDO AL BANCO A CANCELAR LAS CUENTAS PORQUE ESTABAMOS A LA ESPERA DE EL ACTA DE DEFUNCION DE MI PADRE Y DE LAS COPIAS CERTIFICADAS QUE NOS PIDEN PRESENTAR PARA REALIZAR LOS TRAMITES,… Leer mas »
Hola Janne, si a cuenta no tiene mas de 1 mensualidad vencida al momento de su muerte, entonces no tendrías problema para aplicar el seguro, pero debes conseguir el acta de defunción y las copias certificadas para hacer el trámite con el banco.
Buena tarde, mi padre murio el 27 de Julio del 2020, en esa fecha todas sus tarjetas estaban al corriente liquidadas o con el pago minimo… pero hasta hoy ya no hemos hecho ningun pago y tampoco hemos avisado al banco sobre su fallecimiento, nuestra idea es cancelar las tarjetas en diciembre o enero que pase un poco mas lo del COVID, la pregunta es si tendriamos problemas por que no se ha dado el pago minimo en esas cuentas…. O que nos recomiendas hacer, no deberia haber ningun cargo posterior a su muerte. Por otro lado hay un banco del cual seguimos usando y pagando su tarjeta, no habria problema que esa tarjeta la sigamos usando, claro nunca la… Leer mas »
Hola Azel, lamento la muerte te de tu padre, y le pido a Dios que te llene de su Fuerza y su Paz para pasar por estos duros momentos; sobre tu consulta te comento que para hacer válido el seguro no debe tener mas de una mensualidad vencida, y no haberla usado después de la muerte de tu papa.
Así que no esperen mas y hagan el trámite de cancelación cuanto antes.
Pero si no hemos pagado en 2 meses aunque ya murió, podrían agarrar eso de excusa para no cancelar su deuda ?
Hola Axel, si no la han utilizado, pueden cancelarla entregando carta en la sucursal bancaria y certificado de defunción.
Hola tengo una duda. Mi padre falleció hace 3 meses y he seguido pagando su tarjeta porque no sabía que había un seguro. Mi padre estaba muy mayor y yo le hacia sus movimientos por lo que conozco el nip. Yo consulto en cajero el saldo y así pago lo correspondiente. Quisiera saber si puedo recuperar lo que he pagado. De hecho podría hacer retiros en cajero pero no quiero hacer nada hasta saber qué procede. Muchas Gracias!
Hola Alejandro, todos los movimientos que hagas de compra o retiro con la tarjeta de tu papá, después de la fecha de su fallecimiento, se consideran fuera del seguro y NO te los van a hacer válidos.
Funciona eso de condonar deudas de fallecido en usa
Hola Jorge, si cumple los requisitos para cancelación por fallecimiento, podrías cancelarar la tarjeta con el acta de defunción.
Hola Antonio, fijese que ya estamos en el limite de los 180 dias para entregar documentación y les he externado que si al momento de entregar toda la documentación me expediran un documento donde yo lo presente dentro de ese termino y la respuesta es NO. Pienso hablar a CONDUSEF pero no se si al final me expidan un acuse de recibido porque son sus politicas y no hay un representante de CONDUSEF en cada sucursal (así debería ser para tener verdadera protección). Otra cuestión es que unicamente quieren al beneficiario y es un saldo deudor por lo que si me genera mucha insertidumbre. Y es la misma institución bancaria donde su hermano tuvo el problema.
Lleva dos tantos para que uno se entregue y te firmen de recibido la otra, así tendrás una constancia.
Buenas noches quisiera cancelar tarjeta por fallecimiento, fui a Banamex , pero me piden el contrato , pero eso no lo tengo , ya buscamos y no está guardado en ningún lugar , que puedo hacer ?
De antemano muchas gracias
Hola Yvonne, no necesitas el contrato para cancelar una tarjeta de crédito de un familiar, basta con la carta dirigida al banco; si no te la reciben contacta a la UNE del banco e incluso pide apoyo en la CONDUSEF.
Buenas tardes, mi pregunta es muy estupida pero muy importante para mi, mi pregunta es que pasa con la deuda de una tarjeta de credito Inbursa de Tienda Aurrera meses sin intereses por fallecimiento, no por accidente u otro motivo sino por suicidio ?
Hola, no existen las pregunta estúpidas, siempre es mejor externarla y ver si alguien tiene la respuesta; en este caso, habría que leer el contrato de la tarjeta de crédito Inbursa para saber las condiciones de la póliza de seguro de vida, para determinar si excluye el suicidio o no. Si preguntas porque algún amigo o familiar tomó esta decisión y quieres ver si se puede cancelar la deuda, habría que revisar el contrato. Si preguntas porque tienes deudas y estás considerando tomar esa opción para salir de deudas, creeme que hay otras alternativas para salir de tu problema y no dejar un hueco y dolor en la vida de tus amigos y familiares; todo tiene solución y nosotros te… Leer mas »
No es para salir de deudas, en si tengo un intento de suicidio y no se me quita de la cabeza, repito, no es por deuda sino porque mi esposa me fue infiel con una persona que conocio hace 17 años y mantiene un vinculo de amor hacia el lo cual me es imposible recuperarla, llevo 23 años casado con dos hijos pero en el primer intento no contemple los problemas de las deudas, ahora que estoy un poco mas tranquilo no quiero dejarles problemas a mis hijos, es por eso mi pregunta, sinceramente mi mundo se acabo y para mi es lo mejor, no para los demas sino para mi
gracias por responder
Hola, el suicidio NO te va a sacar de deudas y solo dejará un mayor problema para tu familia, pues lo mas probable (casi seguro) que no aplique el seguro de vida para cancelar deudas, y segundo pero mas importante, tu vida vale mucho mas de lo que tu piensas. Si tu esposa tiene una relación con otra personas, tu tienes que ser fuerte y darte cuenta que lo que realmente pasó, es que ella no te valora lo suficiente; piensa que hay otras personas que te valoran y mucho, además de que te quieren y te necesitan. Entiendo que en este momento sientes que la vida no vale nada, pero la verdad es que es muy bella y hay… Leer mas »
Gracias por tus palabras, acudi con una sicologa y no me ayudo mucho, intente buscar ayuda pero por motivos del coronavirus no hay ayuda en ningun hospital o clinica especializada en estos temas y no cuento con dinero para pagar un particular, entiendo tus palabras y mucha gente me las dice pero la actitud de mi esposa me empeora mas y descubro cada dia mas cosas que hay entre ellos dos y mas deseo terminar con este sufrimiento, repito, no es cuestion de deudas porque yo se que algun dia se pagaran pero para mi el tiempo ya no existe, igual las ganas de vivir asi. Solo yo se cuanto me duele todo esto pero para mi es imposible conseguir… Leer mas »
Hola Anómimo, hay ayuda psicológica en linea de bajo costo 1.- Ayuda Psicológica UNAM– GRatuita 2.- Varias Dada la situación con tu ex, lo mejor es dejar de buscar cosas; seguro vas a encontrarlas, pero ya de nada te sirve saberlo. Solo logras deprimirte mas y mas, trata de ocupar tu tiempo y tus pensamientos en otras cosas que te alejen de ella. Tu vida NO depende de lo que ella haga o deje de hacer, tu eres dueño de tu destino y puedes cambiarlo. Sé que duele y mucho, pero tu eres mucho mas fuerte de lo que piensas. Vas a salir adelante. Hoy no… pero mas adelante vas a poder rehacer tu vida y juntos nos vamos a… Leer mas »
Hola buenas noches, hace unos días falleció un conocido, tiene tarjetas de crédito, las cuales me pedía realizar sus pagos mensuales, esta al corriente, y comenzaré con el trámite de la cancelación ya que uno de sus familiares me aviso que utilizo la tarjeta de Hsbc por lo cual se hicieron cargos después de su fallecimiento, mi pregunta es cuanto tiempo tiene para pagar lo que haya utilizado? Y segundo, al hacer yo el trámite tendré algún problema? es decir, no soy familiar, trabajaba para el…
Hola Liz, para aplicar el seguro de vida que cancela el saldo de la tarjeta, te van a pedir el acta de defunción y ahí viene la fecha y hora de su muerte, por lo que NO deben haberla usado la tarjeta después de su muerte, a menos que sea un cargo recurrente.
Tu no tienes problemas por ser la que meta el trámite de cancelación.
Me acaban de entregar la tarjeta y acta de defunción para realizar el trámite, me dicen que hicieron uso de ella, y quieren pagar esa cantidad, ahora mi pregunta es debo realizar el pago de esos cargos antes de cancelar o esperar a que el banco me haga la observación
Buenas tardes Lis, habría que leer el contrato relacionado con la tarjeta de crédito en Cuestión, especialmente en la parte que habla sobre el seguro de vida para cancelar el saldo que tenga la tarjeta.
Una última duda, hay un saldo disponible en su cuenta de débito. Los 3 beneficiarios de la tarjeta de débito están de acuerdo en que sea una persona la que gestione el dinero y lo reparta (hay hasta una carta poder). Sabemos que podemos retirar el dinero, pero es un un trámite que puede durar un mes o más y necesitamos el dinero.
Tenemos el celular de mi papá y acceso a la banca móvil, podríamos hacer la transferencia sin problemas vía banca móvil.
Algunos abogados nos dicen que no podrían hacernos nada, ya que los únicos que podrían reclamar serían los beneficiarios y todos estamos de acuerdo.
Tú qué opinas?
Gracias
Saludos
Hola Jorge, si todos los beneficiarios están de acuerdo y tienen lo necesario para hacer el traspaso, ya será decisión de ustedes hacer el movimiento del dinero a otra cuenta para de ahí repartir a los que les corresponda; legalmente no tendrían problema.
Aunque la transferencia se haya hecho del celular de la.persona fallecida no hay problema legal?
Saludos
Hola Jorge, NO, a menos que alguien levantara algún tipo de denuncia; pero no veo el motivo por el que lo pudiera hacer.
Cabe aclarar que ya metimos los papeles al banco para solicitar los fondos, pero estos pueden tardar mucho.
Esto puede cambiar las cosas, ya que el banco sabe que el titular de la cuenta falleció y si hay un traspaso, se le pudiera hacer extraño.
Buen día. Mi padre murió y los gastos del hospital estaban siendo cubiertos por su tarjeta (nos dio el nip) para que fuéramos liquidando la deuda cada vez que el hospital lo requería. El murió un día “x” a las 3:00 PM, mi madre pago un saldo del hospital a las 3:04 PM. Del mismo día “x”. Cuando ella regreso a ver a mi padre, después de pagar, le informaron que había muerto. La duda sería, se que el banco está en su derecho de cobrar lo que se firmó a las 3:04 PM, ya que fue posterior a la fecha de muerte. Sin embargo, todos los gastos anteriores si los cubre el seguro de vida? Lo que no queremos… Leer mas »
Hola Jorge, primero que todo, lamento la muerte de tu papá y le pido a Dios que los llene de Su fuerza y su Paz para pasar por estos duros momentos. Sobre tu consulta te comento que el seguro solo aplica para cubrír los cargos realizados en la tarjeta de crédito, hasta ANTES del día y hora que se indique en el acta de defunción; eso legalmente hablando, aunque a la aseguradora podría parecerle sospechoso que hiciera un cargo unos minutos antes de morir y de ahí decidir no aplicar el seguro.
Pero justo esa es mi duda, si se hizo un cargo posterior a su muerte, del hospital, no hubo solo, fueron unos minutos.
Estamos dispuestos a pagar ese cargo post-mortem, lo que pregunto es si el banco puede negarse a cubrir la deuda anterior, cuando mi papá todavía estaba vivo..
Gracias
Hola Jorge, no tendría por qué negarse a pagar lo que corresponde a lo que se pagó antes de su muerte, siempre y cuando la tarjeta no tuviera más de 1 pago vencido al momento de su fallecimiento.
Hola, saludos. Mi madre es la titular de la tarjeta Naranja, se habia sacado un adicional para mi, pues ella estaba en silla de ruedas y se le dificultaba salir para hacer las compras. El tema es que se venció el pago y no pude pagar ni el total ni el mínimo, y hace tres dias llegó el nuevo resumen y ayer falleció mi madre. Mis preguntas son: al haberse vencido el resumen del mes de septiembre y no haber pagado el minimo, debo pagar ese mes?? y el resumen de octubre que acaba de llegar pero aún no vence, se debe de pagar tambien??
Espero pueda aclarar mis dudas.
Hola Fabio, lamento la muerte de tu mamá y le pido a Dios que te llene de fortaleza y paz para pasar por este duro momento.
Sobre tu consulta, habría que revisar el contrato de la tarjeta en la parte donde habla del seguro de cancelación de saldo en caso de muerte del titular; específicamente en cuanto la vigencia y las condiciones para aplicar el seguro. Normalmente indican que para aplicar el seguro NO debe haber mas de 1 mes sin pago.
Mil gracias!
Buen día. En Feb de este año falleció mi papa, a los 20 días acudió mi mamá a Bancomer a presentar toda la documentación para darlo de baja. La persona que la atendió en ese momento le pidió todos los datos, tarjetas etc., y mi mamá trsitemente le dio toda la información. Este ejecutivo de Bancomer aperturó una tarjeta de crédito con el nombre de mi papá; la cual uso por 4 meses. Para esto ya le había dicho a mi madre que todos los trámites se habían llevado a cabo y que la baja fue un éxito. Para Agosto nos empezaron a llegar cartas de embargo. Acudimos al Banco y descubrimos todo el fraude. A mi mamá le congelaron… Leer mas »
Hola Wendy, lo primero es contactar a la UNE de BBVA para levantar la queja para que liberen la cuenta, debido a que fué un fraude de parte del ejecutivo (anexando copia de los documentos y el folio de la solicitud de cancelación), luego levantar la denuncia penal ante el Ministerio Público y finalmente cambiar la cuenta de de depósito para que le depositen la pensión a tu mamá en otro banco que nosea BBVA.
Existe algún formato para solicitar al banco la cancelación de un adeudo en tarjeta de crédito por fallecimiento de su titular? quien solicita la cancelación debe de firmar el escrito? Gracias.
Hola Ignacio, es un escrito libre anexando el acta de defunción (copia certificada) y en algunos bancos te piden un formado de ese banco; siempre pide que te den copia de todo los documentos, con sello y firma de recibido por su parte; porque es común que se les “pierdan” los documentos o digan que no los metiste a tiempo.
hola, mi pregunta es, soy adicional a una tarjeta de credito que usamos siempre mi esposo y yo, cuando el fallece la segui usando ya q no sabia que tenia que declarar nada (obvio ingnorancia del no saber) , ahora despuez de 5 años no pude retirar la tarjeta por no estar presente en casa, que debo hacer ya que tengo que pagar unos 10 mil pesos de gastos mios, desde ya espero su respuesta.
Hola Cristina, puedes pagar en el banco con el mismo número de tarjeta de siempre para liquidar el saldo y una vez liquidada reportar que tu esposo murió para que la cancelen.
Mi suegro fallecio el 7 de Febrero en su casa, el vivia solo y le dio un infarto. El resto de su familia viven en los angeles. Nosotros nos enteramos que habia fallecido el dia 20 de Febrero (13 dias despues), mi esposa y yo llegamos al lugar en tijuana donde el rentaba un cuarto el dia 21, la duena de la casa ya habia sacado todas sus pertenencias e incluso abrieron la caja fuerte. Sus tarjetas del banco ya no estaban y en pocas palabras nos dieron lo que quisieron. Hoy fuimos al banco hsbc y la persona que nos atendio en el banco, no nos dio nada de informacion acerca del proceso. Mi esposa es la beneficiaria de… Leer mas »
Buenas tardes. Mi madre falleció el pasado 7 de diciembre de 2018 y cuando acudí a realizar el proceso de cancelación de plástico en “Liverpool”, resultó que, días posteriores a su muerte se realizaron compras por internet por un monto aproximado de 18,000 pesos (vaciaron su crédito). Recuerdo que ella solo una vez compró por internet en esta tienda y le llamaron para confirmar su pedido, obviamente pidiendo sus datos, ¿cómo fue posible esto? Desconozco quien haya sido la persona responsable de lo acontecido, sin embargo el ejecutivo que me atendió me dijo que sus familiares inmediatos debían de cubrir este monto. La pregunta es ¿por qué me cobrarían a mi (su único hijo) algo que yo no debo? No… Leer mas »
Hola Velazkov, tu no tienes obligación alguna para pagar esas compras; son solo amenazas muy típicas de los ejecutivos y cobradores, pero la realidad es que es totalmente falso que tu u otros familiares tengan obligación alguna sobre esa deuda.
Liliana malchiodi quisiera saber mi pareja es el titular de tarjeta naranja yo tengo una adicional el resumen viene a nombre de el que tengo que hacer gracias
Hola Liliana, no me queda claro cuál es tu duda
Hola! Qué pasa si la deuda no se canceló en el tiempo de 180 días de acuerdo a la ley?
Buen día Pau, en ese caso, el seguro de cancelación de saldo no se podría aplicar, pues uno de los requisitos es que la notificación se haga antes de los 180 días de la fecha que tenga el acta de defunción.
Buen día. Mi mamá falleció hace un mes. Tenia una tarjeta de débito donde cobraba su pensión pero se venció el plástico y no pudo renovar antes de fallecer. ¿que pasa con el salda que tenga al solicitar la cancelación de la cuenta?. Saludos
Buen día Carlos, necesitan buscar el contrato del la cuenta para ver si designó beneficiarios, si no fué así, necesitarían correr el juicio de intestado para que con eso puedan ir con al banco para que le entregue el dinero que hubiera en la cuenta al beneficiario o heredero.
Saludos