¿Cómo funciona el segundo credito de infonavit?
Hemos hablado mucho del primero crédito Infonavit, en particular de los créditos en VSM con su cambio a pesos pesos, luego de los créditos en pesos con comisión por gastos de administración, mas la penalización por abonos a capital durante los primeros 24 ó 48 meses, pero en realidad es poco hemos comentado sobre la opción del Segundo Crédito de Infonavit , que ofrece el instituto para sus trabajadores.
Las reglas y condiciones son bastante mejores que las que ofrecen para el primero crédito Infonavit, pues tienen una tasa de interés del 10.8% y 10.9% que es considerablemente menor que el 12% que actualmente ofrecen para los créditos en pesos.
Además de que NO hay penalización por abonos a capital desde el primer mes del crédito y no tienen comisión por gastos de administración. De hecho son más parecidos a los créditos que ofrecen los bancos y menos similares a los que tradicionalmente ofrece Infonavit en su primer crédito.
Aunque el segundo crédito Infonavit tiene mejores condiciones que el primero del Instituto, realmente su tasa del 10.8% es más alta que las que ofrecen actualmente los bancos y más considerando que para este 2018 la tasa será del 10.9% anual. Pero es una opción que vale la pena considerar si ya obtuviste un primer crédito con el Infonavit y lo pagaste de forma puntual.
¿Si tengo mal historial en Buró de Crédito, me autorizan el Segundo Crédito Infonavit este 2020?
Solo aplica para derechohabientes que ya ejercieron un primer crédito y que es otorgado por el Infonavit en coparticipación de una entidad financiera, con una tasa de interés fija.
Por eso es INDISPENSABLE tener un buen historial en el Buró de Crédito, es obligatorio haber terminado de pagar el primero y no haber tenido retrasos, que tengas saldo en tu subcuenta de vivienda y que hayan pasado al menos 6 meses de haber terminado de pagar el primer crédito.
Una ventaja de esta opción, sobre el primer crédito Infonavit es que te permite elegir el plazo para pagar tu crédito entre 5, 10, 15, 20, 25 y 30 años, pero debes considerar tu edad al terminar de pagar del crédito, no debe pasar de 70 años.
La cantidad de dinero que te presta NO va en función de los puntos que tengas, sino de la edad y de tu sueldo mensual en pesos, porque tu pago mensual no debe superar el 30% de tu ingreso mensual. Además para solicitar tu segundo crédito Infonavit necesita haber pasado al menos 6 meses desde que liquidaste tu primer crédito Infonavit.
Cuando tienes un mal historial en el Buró de Crédito, No te pueden negar el primer crédito Infonavit pues es un derecho de todos los trabajadores, lo más que puede pasar es que te presten un poco menos por tu baja calificación. Pero es distinto para el segundo crédito, pues si tienes mal historial en Buró de Crédito SI te pueden negar el segundo crédito pues éste NO es obligatorio y el que te lo autoricen depende de tu buen comportamiento crediticio.
Aunque se tramita directamente ante el instituto, realmente el dinero proviene de un banco o financiera. Todo el trámite lo realizas ante el Infonavit y no con el banco, es decir que la solicitud se hace ante el Instituto y los pagos del crédito también se te van a ir descontando de tu sueldo, tal como sucede en tu primer crédito con el instituto, pero quien pone los recursos es el banco o financiera, y éste necesita que tengas buen historial para autorizar el crédito.
Hola , yo mi primer crédito Infonavit lo liquide ( se vendió la casa , a otro crédito de Infonavit) , hace casi 5 meses , estamos esperando llegar a los 6 para pedir el segundo crédito , si tengo un salario de $34,815 al mes , cuanto podría prestarme el Infonavit ? y si en el buro de crédito tengo solo un pago por quita ( todo lo demás esta en verde ) podrían negarme el segundo crédito? y sería mejor sacarlo directamente con un banco o seguir con el Infonavit ? Mil gracias de ante mano
Hola Leslie, al tener una quita, los bancos te van a negar el crédito. El problema es que el segundo crédito del Infonavit lo otorgan con fondos de un banco, aunque lo tramitas ante el Infonavit, por lo que es probable que te lo nieguen, pero nada pierdes intentándolo.
Hola
Veo que ya aplicaron la modalidad UNAMOS CREDITO, es posible unir mi crédito con mi suegro pero el ya adquirió el primer crédito y lo termino de pagar hace 4 años y tiene el segundo crédito aprobado. En cambio yo, no he adquirido mi primer crédito es posible el segundo credito de mi suegro se pueda unir con el mío, si de ser asi, como lo aplicaria o cual seria el proceso.
Saludos
Hola, tengo un par de créditos vigentes uno es cofinavit el cuál estimo liquidar en su totalidad (ambas instituciones) en Enero 2021. Y en paralelo uno con un banco por 673,200$ a plazo de 15 años con mensualidades de 7,390$~, Por otro lado. aparté una casa en preventa de un valor de 1,758,267$ para la cuál estaría tramitando el segundo crédito infonavit tentativamente en Marzo 2022. Mi sueldo actual por mes 52,500$, estimo tener en la subcuenta aprox 50,000$ para esa fecha. Tendría 34 años recién cumplidos. ¿Cuánto me prestaría el infonavit? ¿En cuánto quedarían las mensualidades con plazos a 10, 15, 20, 25 y 30 años? ¿Cuál sería la tasa respecto a cada plazo? ¿Se tomaría el saldo de… Leer mas »
Hola, con un sueldo de 52,500 mensuales y si no tienes otros créditos que en ese momento estés pagado, te podrían prestar 1,400,000 aproximadamente.
Las mensualidades a 20 años, quedarian en unos 15,000 pesos.
Sobre la tasa, sería de entre 10.08 y 11% si fuera un segundo crédito Infonavit.
Si es un segundo crédito Infonavit, si tomarían el saldo de tu subcuenta.
Si sacas el crédito con el infonavit, los bancos te piden que tengas entre 6 y 12 meses pagando tu crédito con el Instituto para pensar en cambiarte con un banco.
Una vez cambiado a un banco, el apoyo infonavit tarda entre 3 y 4 meses, si lo haces con nuestro Broker hipotecario.
Gracias Antonio, Te comento, Sí tengo en paralelo un segundo crédito con un banco por 673,200$ a plazo de 15 años con mensualidades de 7,390$~. ¿Entonces, el Infonavit me prestaría aún menos del 1,400,00$~ verdad? En este caso me conviene mejor liquidar el crédito cofi y tramitar el apoyo infonavit directamente a este otro crédito bancario, ¿Esto es posible? / ¿Se consideraría como concepto de segundo crédito Infonavit ó aún podría tramitar adicionalmente el segundo crédito infonavit? Y Para la tercera casa que aparté en preventa de un valor de 1,758,267$ para la cuál estaría tramitando crédit tentativamente en Marzo 2022, ¿Cuál banco me recomiendan ustedes? ¿Cuánto me prestarían y cuál sería alguna recomendación para que la tasa sea la… Leer mas »
Hola, al tener otro crédito, tu capacidad de pago sería menor, así que te prestarían un monto mas bajo que sería de unos 850,000 pesos.
Lo que puedes hacer es liquidar el crédito Cofinavit y tramitar al apoyo Infoanavit para que las aportaciones patronales se vayan a capital y termines de pagar el crédito mucho más rápido.
De esta forma, una vez terminado ese crédito, se libera el apoyo Infonavit y podrías tramitar un segundo crédito Infonavit..
Gracias Antonio,
¿cuántas veces se puede aplicar el Apoyo infonavit mientras no se tramite el segundo crédito Infonavit? Muchas Gracias
Hola, puedes aplicar el Apoyo Infonavit en todos los créditos hipotecarios que tengas, siempre que sea uno a la vez y que termines de pagar el anterior, antes de solicitar el siguiente.
Hola buen día tengo una duda muy grande espero me la puedan resolver hace un año se adquirió uncredito de infonavit con una taza del 12% fija se iban a intereses aproximadamente un poco más de 4000 pesos en mayo se este año se uso los vales de ecotecnologias y estoy checando el estado de cuenta y ve que a partir de ahí se están yendo a intereses un poco más de 9000 pesos casi el doble por que?? Ojalá me pudieran explicar por favor
Hola Tania, revisando el estado de cuenta histórico que nos enviaste, te puedo explicar que lo que pasa es que tu esposo no estaba cotizando ante el Infonavit y estuvo pagando el crédito por su cuenta cada mes y por eso dice “8880 PAGO REGULAR regular” y aparecen 4,600 de intereses por MES.
En cuanto empezó a cotizar nuevamente le iniciaron a descontar de su sueldo el pago del crédito, pero el patrón envía el dinero cada 2 meses (BIMESTRAL) y por eso aparecen 9,200 de intereses, pues es el cálculo Bimestral (2 meses), y dice 8880 RETENC SALARIAL.
NO es que te estén cobrando el doble, sino que le pago lo hacen bimestral y antes era mensual.
Hola, no se si aqui quepa esta pregunta pero no encontre otro espacio para hacerla. Saque un credito bancario con COFINAVIT. Ya pague hace tiempo el cofinavit y se supone que el saldo de la subcuenta de vivienda deberia ir al saldo insoluyo del credito bancario, pero la subcuenta siempre esta en cero y no se ha ido nada al credito bancario. Por que la subcuenta se ha mantenido en cero o es que el dinero lo mueven a la subcuenta del retiro? muchas gracias
Hola Antonio, se supone que cuando terminas de pagar el crédito Infonavit en un Crédito Cofinavit, el banco debe gestionar de forma automática el Apoyo Infonavit para que empezar a recibir las aportaciones patronales en el crédito bancario e ir reduciendo el capital, los intereses y el plazo del crédito. Es muy común recibir quejas de personas que hicieron el trámite por su cuenta o con ejecutivos que no da seguimiento a los tramite hasta que terminan. Por ese motivo siempre recomendamos hacer el trámite con nuestro Broker Hipotecario, pues él conoce los trámite de cada banco, mejor que los mismos ejecutivos de sucursal y con quien hablar para que no se atoren el trámite de Apoyo Infonavit. Se sugiero… Leer mas »
Hola en el primer crédito existe la modalidad de ingresos adicionales osea te toman en cuenta. Tu sueldo y cualquier ingreso extra que tengas como por ejemplo comisiones, en mi caso tengo mi sueldo nominal y un sueldo extra por honorarios, también me los pueden sumar como en el primer crédito, gracias
hola , tengo 31 años y ya obtuve mi segundo credito, hay manera de que en este aplique lo del credito familiar, es que queremos comprar una casa pero para poder completarla queremos juntar los creditos mios y de mi mama, hay manera por que solo a ella le sale credito familiar y a mi no (eso lo revisamos es la pagina de infonavit)
Hola Yaneth, por desgracia en el segundo crédito Infonavit no te permiten usar el esquema de crédito familiar; de hecho solo te permite usarlo para compra de casa que esté libre de gravamen y sin poder aplicar para otro esquema de crédito que ofrece el Infonavit para el caso del primer crédito.
Hola, tengo entendido que el Infonavit tiene una opción de ingresos adicionales osea te toma en cuenta tu sueldo normal y le suman los ingresos extras que tengas por ejemplo de propinas en mi caso sería por honorarios en el segundo crédito existe está modalidad de sumar ingresos adicionales??? Gracias..
Hola, tengo 53 años y quiero obtener mi segundo crédito tengo 2 trabajos en uno ganó 27 mil pesos y estoy registrado en Infonavit y en el otro ganó 25 mil pesos pero me pagan por honorarios en ese no tengo Infonavit, cuanto sería lo que me prestarían con 1 solo trabajo el de 27 mil pesos y cuánto me prestarían con los dos trabajos, me quitan el 50 % de mi sueldo por pensión alimenticia gracias…
Hola Ángel el Infonavit solo considera el trabajo donde cotizas con ellos, es decir donde ganas 27,000 pesos, pero si te quitan el 50% por pensión, entonces solo considerarán 13,500 como tu ingreso y sobre ese monto te podrían prestar hasta 400,000 pesos mas o menos.
Hola Antonio Infonavit me presta 1,139 mil para un 2do credito, habia pensado en sacarlo con un banco pero pues se me elevan mas los gastos, asi que con un 2do credito con infonavit se aprovecha la subcuenta que es de casi 100 mil pesos, me gustaria comprar una casa en 1,300 mil, sabes si hay algo mas que pagar a parte de la diferencia de casi 161 mil pesos? me comentaron que yo tenia que pagar avaluo, un gestor de infonavit si no queria hacer los tramites directamente y algo a la notaria que no supe muy bien que cantidad seria, y tambien no se si tenga que pagar algun impuesto adicional por ser esta una 2da casa a… Leer mas »
Hola Sandra, el segundo crédito Infonavit generalmente es buen opción, pues está en pesos, no tiene comisión por gastos de administración y tiene tasa del 10.8% que es competitiva con los bancos y mas baja que el Infonavit; algunas desventajas son que hemos visto que a algunas personas les dan tasas del 11, 12 y hasta 12.8% en ese crédito y no he podido descubrir por qué, otra desventaja es que suelen darte una cantidad menor a la que originalmente salió en tu precalificación. En cuanto a los cosos a pagar son, el valor de la casa, los gastos notariales, impuestos sobre transmisión patrimonial y avalúo. Una vez que tengas tu crédito Infonavit, puedes cambiarte a un banco y adherirlo… Leer mas »
Hola hace 2 años termine de pagar mi crédito de Infonavit. Aún no libero la hipoteca o escrituras. Me pueden dar un segundo crédito aún sin liberar las escrituras del primer crédito ?
Hola Verónica, lo mejor es que liberes la hipoteca para pedir tu segundo crédito Infonavit, aunque habiendo pasado mas de 6 meses desde que tu saldo está en cero, no te lo pueden negar.
Hola, tengo un segundo crédito Infonavit y un ahorro de $181,000 y mi amigo tiene un primer crédito con un ahorro de $499,000. Podemos utilizar este ahorro para comprar una casa y sólo pedir préstamo por la diferencia? La casa cuesta $835,000.
Gracias
Hola Honoria, si pueden pedir una menor cantidad, o si el Infonavit les da un crédito mayor, en el primer mes le abonas lo que tengas ahorrado al capital y reduces la deuda y el plazo del tu crédito.
Hola tengo un Credito Hipotecario con un banco y debo $ 520,000.00. En ahorro infonavit tendo $ 429,000.00 puedo utlizar mi ahorro para abonar al Credito Hipotecario. Nota: esto seria el segundo credito con INFONAVIT.
Hola José Luis, pod desgracia el 2do crédito Infonavit no tiene esquema para sustituir tu hipoteca con un banco y pasarla con ellos; lo que si puedes hacer es adherir tu crédito bancario con el apoyo Infonavit, de ésta forma tus aportaciones patronales se abonarán a tu crédito y reducirán el saldo deudor y el plazo del crédito, además de que el Saldo en tu subcuenta de vivienda quedaría como fondo de garantía para ir pagando las mensualidades de tu crédito, encaso de que te llegaras a quedar sin trabajo.
El segundo crédito ya es en pesos?
Hola Flor, el segundo crédito si es en pesos y normalmente tiene menor tasa de interés, entre 10.08% pero puede llegar a 11 y hasta 12.8%.
Buenas tardes, mi esposo tiene mas de 6 meses de haber liquidado su primer credito, y ahora con el segundo credito le prestan $87,000 y tiene un sueldo de 15,000 mensuales y tiene 27 años.
Hola!
¿El Infonavit autoriza un segundo crédito para construcción?
o tiene que ser únicamente para comprar vivienda.
Hola Demián, por el momento el Infonavit NO tiene esquema de crédito para construcción con el segundo crédito Infonavit.
Del saldo de la subcuenta, me prestan el total o solo un porcentaje?
En el primer crédito Infonavit te prestan el 100%, pero en el segundo crédito, hemos visto que solo les prestan entre el 80 y 90% de tu saldo de subcuenta.
Unos asesores me dicen del monto total de credito a otorgar, otros del valor de la casa, otros del monto autorizado o sea de los 625000 sin contar la subcuenta
Hola Ramiro, el monto máximo del crédito depende principalmente de tu sueldo, pero el monto que te podrían otorgar (que será menor al máximo) depende del avaluo que hagan sobre la casa a comprar.
Tengo un 2do credito por 625000 mas mi subcuenta me da un total de 717200, la pregunta, de que cantidad me presta el 90 o 95 % infonavit, ya que los asesores me dan difetentes versiones?
Hola Ramiro, si la casa cuesta 710,000 el Infonavit te prestaría unos 580,000 pesos aproximadamente, dependiendo de tu capacidad de pago.
Hola, disculpa necesito saber cuánto debo ganar mensualmente de manera neta para que me den un crédito de Infonavit pero necesito saber el sueldo neto que necesito, no el salario integrado solo el neto mensual que tengo que recibir para que me presten 1,200.000 gracias…