¿Cómo funciona el segundo credito de infonavit?
Hemos hablado mucho del primero crédito Infonavit, en particular de los créditos en VSM con su cambio a pesos pesos, luego de los créditos en pesos con comisión por gastos de administración, mas la penalización por abonos a capital durante los primeros 24 ó 48 meses, pero en realidad es poco hemos comentado sobre la opción del Segundo Crédito de Infonavit , que ofrece el instituto para sus trabajadores.
Las reglas y condiciones para el segundo crédito de Infonavit son bastante mejores que las que ofrecen para el primero crédito Infonavit, pues tienen una tasa de interés del 10.8% y 10.9% que es considerablemente menor que el 12% que actualmente ofrecen para los créditos en pesos.
Además de que NO hay penalización por abonos a capital desde el primer mes del crédito y no tienen comisión por gastos de administración. De hecho son más parecidos a los créditos que ofrecen los bancos y menos similares a los que tradicionalmente ofrece Infonavit en su primer crédito.
Aunque el segundo crédito de Infonavit tiene mejores condiciones que el primero del Instituto, realmente su tasa del 10.8% es más alta que las que ofrecen actualmente los bancos y más considerando que para este 2018 la tasa será del 10.9% anual. Pero es una opción que vale la pena considerar si ya obtuviste un primer crédito con el Infonavit y lo pagaste de forma puntual.
Debemos recordar que para este segundo crédito de Infonavit, si es INDISPENSABLE tener un buen historial en el Buró de Crédito y no haber dejado de pagar tu primer crédito, además de que es es obligatorio haber terminado de pagar el primero, haber reunido dinero en el saldo de tu subcuenta de vivienda y tener al menos 6 meses de haber terminado de pagar el primer crédito.
El Segundo crédito de Infonavit es un crédito hipotecario para derechohabientes que ya ejercieron un primer crédito y que es otorgado por el Infonavit en coparticipación de una entidad financiera, con una tasa de interés fija.
Una ventaja de esta opción, sobre el primer crédito Infonavit es que te permite elegir el plazo para pagar tu crédito entre 5, 10, 15, 20, 25 y 30 años, pero debes considerar tu edad al terminar de pagar del crédito, no debe pasar de 70 años.
La cantidad de dinero que te presta NO va en función de los puntos que tengas, sino de la edad y de tu sueldo mensual en pesos, porque tu pago mensual no debe superar el 30% de tu ingreso mensual. Además para solicitar tu segundo crédito Infonavit necesita haber pasado al menos 6 meses desde que liquidaste tu primer crédito Infonavit.
Cuando tienes un mal historial en el Buró de Crédito, No te pueden negar el primer crédito Infonavit pues es un derecho de todos los trabajadores, lo más que puede pasar es que te presten un poco menos por tu baja calificación. Pero es distinto para el segundo crédito Infonavit, pues si tienes mal historial en Buró de Crédito SI te pueden negar el segundo crédito pues éste NO es obligatorio y el que te lo autoricen depende de tu buen comportamiento crediticio.
Aunque el Segundo Crédito de Infonavit crédito se tramita directamente ante el instituto, realmente el dinero proviene de un banco o financiera. Todo el trámite lo realizas ante el Infonavit y no con el banco, es decir que la solicitud se hace ante el Instituto y los pagos del crédito también se te van a ir descontando de tu sueldo, tal como sucede en tu primer crédito Infonavit, pero quien pone los recursos es el banco o financiera, y éste necesita que tengas buen historial para autorizar el crédito.
Hola porque infonavit no permite que se utilize el segundo credito de manera conyugal?
Hola Esmeralda, es buena tu pregunta, pero el Infonavit define sus reglas para cada tipo de crédito y decidió que el segundo crédito solo puede ser para compra de una casa o departamento libre de gravamen y no deja que sea conyugal; concuerdo contigo que esas reglas no tienen una razón lógica, pero es muy complicado obtener información de esa caja negra llamada Infonavit.
Buenas noches, ya me aparece que tengo autorizado mi segundo credito Infonavit pero para conocer el monto me manda a una pagina que debo de llenar mis datos personales pero me aparece el mensaje que los datos no son correctos, ya saque mi reporte en línea buro y me aparecen 4 direcciones ya hice la captura por cada una de ellas y aun asi me aparece que no son correctos los datos, hable a infonavit y me dicen que siga “jugando” con la información del reporte del buro hasta que me de acceso. Pero ya llevo mas de 2 meses ya que solo me da 3 oportunidades de intentar y después me bloquea por 1 semana. A donde o con… Leer mas »
Hola Francisco.
Probablemente tienes un homónimo que nació en la misma fecha que tú, si es así, necesitas sacar tu reporte de Buró de Crédito y verificar si es así, y solicitar una aclaración en la página de Buró de Crédito para eliminar la homonimia. Te pedirán tu CURP, RFC y copia de tu IFE para validar que efectivamente se tratan de 2 personas distintas y de esa manera separarán las cuentas.
Recuerda que para poder obtener el segundo crédito de Infonavit se requiere tener buena nota en Buró de Crédito, ya que el mismo es entregado en conjunto con un Banco.
Saludos…
buen dia mi duda es si mi casa es mancomunada, pero estoy separado y quiero pagar mi parte osea mi credito, me dan un segundo credito de infonavit ?
Hola Héctor, en cuanto liquides la parte del Infonavit que debes y liberes tu crédito, en 6 meses mas, podrás solicitar tu segundo crédito Infonavit. Otra opción sería pedir un crédito en un banco, si tienes buen historial en Buró de Crédito.
Buenos dias, estoy en tramites de mi segundo credito y me salio la siguiente duda, fui a informame a modulo de infonavit y me dicen que puedo aspirar a un credito de aprox 1,400 mas los 400 k que tengo en mi subcuenta seria de 1,800, con un descuento de alrededor de 13k mensuales, pero a mi me interesa solamente pedir 1,300, por lo cual el asesor me dice que si pero que el descuento seguiria siendo de 13k, que eso no varia, despues yo entro a la precalificacion del segundo credito en la pagina del infonavit, pongo el monto del credito que necesito y ahi me sale que los descuentos serian de 8k mensuales, a quien le hago caso?… Leer mas »
Hola JRivers.
Si en la precalificación te aparece menor mensualidad, entonces es lo que te estaría cobrando Infonavit. Normalmente los datos de la precalificación son los más aproximados a lo que te estarían cobrando. Anteriormente, el sistema de Infonavit para el segundo crédito te dejaba la mensualidad fija independientemente de si pedías una cantidad menor, y lo veías reflejado en la precalificación al ponerle una cantidad menor, pero si al disminuír el monto del préstamo te aparece menor mensualidad quiere decir que será aproximadamente eso lo que te van a cobrar.
Espero haber aclarado tu duda.
Saludos…
Saludos…
buenas tardes, a finales de septiembre acabe de pagar mi credito de infonavit, estoy esperando que pasen los 6 meses para adquirir una vivienda pero hace unos años pague una cuenta de banco HSBC con descuento. me afectaria esto?
Hola Jesus.
Habría que ver tu reporte especial de Buró de Crédito, ya que para el primer crédito no hay ningún problema en tener nota negativa en Buró de Crédito, pero para el segundo Infonavit pone como requisito que tengas buena nota para podertelo otorgar.
En esta liga puedes ver cómo obtener tu reporte especial de Buró de Crédito, tienes derecho a uno gratis cada año. Si ya no aparece la cuenta con HSBC, entonces no habría problema, pero si todavía aparece, tendrás que esperar hasta que se cumplan los 6 años que faltan para que desaparezca.
Espero haber aclarado tu duda.
Saludos…
Buenas tardes, En el caso del segundo credito, el patron tambien hace aportaciones?
Hola Enrique.
Así es, el patrón seguirá haciendo aportaciones a tu subcuenta de vivienda y AFORE hasta que te jubiles.
Espero haber aclarado tu duda.
Saludos…
Buen dia, tengo dos dudas
Acabe mi primer credito en diciembre pero me salio saldo a favor y tengo entendido que para el segundo crédito deben pasar 6 meses, hasta que no quede en ceros corren los 6 meses?
la otra duda es si en el segundo crédito puede ser conyugal? el de mi esposa seria el primer crédito
Saludos…
Hola Luis.
Los 6 meses cuentan a partir de que se liquidó el primer crédito, por lo que aún y cuando haya saldo a favor no deberías de tener problema.
En cuanto a que si el segundo crédito aplica en modalidad conyugal, lamentablemente no, el segundo crédito es individual solamente.
Espero haber aclarado tu duda.
Saludos…
Buen dia, gracias por la informacion. Mi duda es, planeo liquidar mi primer credito infonavit en los proximos meses. Dicho credito fue de alrededor de $370k, otorgado en 2012 cuando percibia un salario de alrededor de $9k. El dia de hoy percibo ingresos cmprobables por $45k, estoy por cumplir 40 años. Alguna idea del monto al que podrìa ascender un segundo prestamo? Muchas gracias de antemano.
Hola Ricardo.
¿Los $45,000 son nominales? Ya que el sueldo que toma en cuenta Infonavit es el que está reportado ante el IMSS. Si no es nominal, no te prestarían mucho por medio de Infonavit, te convendría más un crédito bancario con apoyo Infonavit.
Saludos…
Hola, primeramente que buen articulo, gracias por compartirlo.
Mi duda es: en Mayo de este año liquido mi crédito de infonavit, hace 4 años que saque mi crédito fue de $310k porque tenia un ingreso registrado de $6k mensuales, ahora ya tengo registrados ingresos por $25k mensuales, tengo buen historial en buro, no se cuanto tengo en la subcuenta… en septiembre cumplo 34 años. sabes aproximadamente de cuanto podría ser mi rango del segundo crédito?
Gracias.
Hola Salvador.
A este año, el crédito que te otorgaría Infonavit sería de aproximadamente $800,000 pesos. Sin embargo, al cumplir los 35 años, el monto puede disminuír. Recuerda que para que te autoricen el primer crédito deben de pasar al menos 6 meses después de liquidado el primero para que te lo otorguen.
Espero haber aclarado tu duda.
Saludos…
Hola que ojala me puedan apoyar con esta duda. Acabe de pagar mi primer credito y entiendo que deben pasar 6 meses para solicitar el segundo pero en mi cuenta infonavit me aparece que ya tengo disponible el credito. el tiempo real que ha pasado desde que liquide son casi 4 meses. cual sera la realidad en mi caso? hay una casa de oportunidad que me interesa y esos dos meses de retraso podrian ser determinantes en mi contra.
Hola Eduardo.
En teoría son 6 meses al menos, pero si ya tenías algo acumulado en la subcuenta de vivienda se puede reducir el tiempo. Te sugiero que acudas al CESI de Infonavit de tu localidad para que validen si aplica o no el crédito. Solo recuerda que se encuentran de vacaciones y regresan hasta el próximo 7 de enero.
Espero que esta información te sea de utilidad.
Saludos…
Estoy interesado en liquidar mi credito bancaria via pago de pasivo con mi segundo credito infonavit y de esta manera usar el monto ahorrado de mi subcuenta de vivienda, es esto posible. He leído noticias que si es posible y otro documentos que no.. no es muy clara la información. Gracias.
Hola Fernando,actualmente solo el primero crédito Infonavit tiene esa opción, el segundo crédito Infonavit NO pemite su uso para pago de pasivos para compra de hipoteca.
Solo para compra de casa o departamento libre de gravamen, siempre y cuando tengas buen historial en Buró de Crédito, Lo que si puedes hacer es adherir tu crédito Bancario al Apoyo Infonavit, para que tus aportaciones patronales se vayan abonando a tu crédito Bancario y así reduzcas la deuda y el plazo restante de tu crédito.
HOLA BUENA NOCHE, ESTOY POR SOLICITAR MI SEGUNDO CREDITO DEL INFONAVIT, LA SEMANA PASADA ESTUVE EN EL INFONAVIT DE GDL, PARA INGRESAR MI SOLICITUD DE CREDITO. YA ESTABAMOS EL VENDEDOR Y YO CON LA SEÑORITA QUE HACE LA INSCRIPCION DEL CREDITO EN EL MOMENTO QUE ELLA INGRESA EL COSTO DE LA CASA QUE ES DE 600 MIL PESOS LE ARROJO UN ERROR Y ME DICE Q LA CASA DEBE VALER EL DOBLE DE LO QUE TENGO AHORRADO EN MI SUBCUENTA DE VIVIENDA QUE SON $474,560.00 LO CUAL REFIERE A QUE DEBE SER MAYOR A 950 MIL PESOS, ES LEGAL ESO?? POR OTRO LADO YA ENCONTRÉ LA CASA PARA LA CUAL SI ENTRA EN ESE RUBRO CUESTA 1 MILLON, EN LA… Leer mas »
Hola Juan José, ¿qué tipo de notas negativas tienes en tu historial en Buró de crédito? es decir ¿tienes alguna cuenta con pago con quita o descuento o alguna cuenta pendiente de pago con retraso de más de 2 meses?
Una de Banamex con quita q pague hace 2 años, ya aparece en mi reporte de buró de crédito en ceros como pago pendiente pero aún con equis y uno de mas de 90 días de sky (que ha lo que he investigado no checan los de servicios) solo los bancarios
Hola Juan José, en ese caso es altamente probable que te nieguen el tu segundo crédito Infonavit, ya que solo el primero de ellos es obligatorio, pero como el segundo crédito se otorga con fondos de banco, es muy probable que te lo vayan a negar.
Aunque el de Sky puede no ser crítico, el que tengas una “X” en Banamex por pago con quita, si te va a efectar.
Y en el caso de que tenga otros créditos más con palomita, son 5 más con calificación excelente crees q sea bueno?
Hola Juan, el que tengas muchas palomitas verdes es bueno, pero al tener una marca negativa, con eso basta para que te nieguen el crédito.
Hay alguna forma de saber si me lo van a autorizar sin tener que llegar hasta al momento de inscribir mi crédito, porq si llego a ese punto ya pague avalúos y de mas cosas y para q al final digan que no.
La forma sería consultando con el Infonavit directamente; si fuera un banco, primero te dicen si te lo autorizan o no y luego te cobran el avalúo (solo si te lo autorizaron)
el segundo credito se puede utilizar para construir tambien o solo para comprar casa
ya que quiero construir en la casa que liquide de infonavit
Hola Ángel, el segundo crédito solo se puede utilizar para compra de casa y no para construcción.
Saludos.
disculpen hace un año utilice mi segundo crédito, hoy en día tengo un departamento.. estoy al corriente con mis pagos, no lo he utilizado por que cambiares de Cd. tengo un año con el cuento con servicio de agua y luz.. mi pregunta lo puedo vender a una persona que tiene su primer crédito de infonavit y que esta interesado en mi departamento.. me puede ayudar por favor¡¡ mi gracias
Hola Antonio, si siempre y cuando el comprador liquide tu deuda con Infonavit con su crédito del Instituto.
Saludos.
Hola buenas tardes, tramite mi segundo crédito recientemente y me registre en infonavit en mi cuenta para estar revisando el estado de cuenta, saldos, etc, pero solo me aparece mi primer crédito liquidado, que debo hacer para ver el segundo?
Mil gracias!
Hola Ana, ¿tu primero crédito Infonavit aparece con Saldo en ceros?, hace cuánto tiempo lo liquidaste y hace cuánto tiempo te dieron este segundo crédito Infonavit?
Hola Ana, si no es mucha indiscrecion te prestaro el 100 % del credito que solicitaste, comentan que a veces solo te prestan el 85% o 90%, que tan cierto es esto? muchas gracias.
Hola buenos días, en el mes de junio liquide mi crédito infonavit, pretendo sacar un segundo crédito, según se a los 6 meses de liquidar el primero puedo solicitar el segundo, pero en mi cuenta de infonavit me aparecen que solo tengo 87 puntos y que hasta noviembre de 2020 podré solicitarlo, tengo dudas podrían ayudarme
Hola Aaron, que te hayan restado puntos del Infonavit, se puede deber a uno de dos motivos: dejaste de trabajar y cotizar ante el Infonavit durante algunos meses o tu patrón estuvo pagando las aportaciones patronales de forma tardía.
si, en dos periodos de seis meses deje de trabajar, desde el 2012 que solicite mi primer crédito, entonces la fecha que me arroja el infonavit es en la cual podré solicitar mi segundo crédito?, tenia entendido que para un segundo crédito no es requisito el obtener los 116 puntos.
Para obtener cualquiera de los créditos Infonavit, debes tener al menos 116 puntos. Por otro lado, si dejaste de trabajar en 2012 y después trabajaste de forma seguida, NO debes tener problema.
durante 2017 ó 2018 dejaste de cotizar o tu patrón pala las aportaciones después del 17 de cada bimestre, eso puede estarte afectando.
con mi segundo creditto puedo comprar una casa que debe cofinavit???
Hola Angeles.
Lamentablemente no. El segundo crédito Infonavit solamente se puede usar al día de hoy para compra de casa habitación libre de gravamen. Al tener un crédito vigente, no cumples con este requisito, tendrías que liquidar los créditos para que te lo puedan otorgar.
Espero haber aclarado tu duda.
Saludos…
hola . ya tiene tiempo que termine de pagar mi primer credito, quiero ejercer el segundo pero pagando el credito hipotecerio con un banco es posible?
Hola Héctor.
No está muy clara tu pregunta. ¿Te refieres a que vas a sacar tu segundo crédito Infonavit y posteriormente a liquidarlo con un crédito bancario con pago de pasivos? ¿O te refieres a sacar un crédito con esquema mixto Banco-Infonavit como el COFINAVIT?
Saludos…
Buenas noches,
Deseo un 2o crédito directo con el Infonavit. Tengo un monto en la subcuenta de vivienda. Este monto de subcuenta de vivienda se rebaja del costo total de la vivienda?
Gracias por su atención.
Hola Fer, al utilizar tu segundo crédito Infonavit, el saldo de tu subcuenta es parte del enganche de la casa y no parte del crédito, pues es tu dinero.
Gracias. Excelente noticia.
Entregan el 100 % de la cantidad que aparece en la precalificacion del credito, por que me han dicho que etregan solo el 90 %, y si es asi por consepto de que quitan el 10 %.
De antemano gracias y espero y me puedan dar informacion clara y precisa.
Hola Macario, si tienes buen historial en Buró de Crédito y tu sueldo es al menos el triple de la mensualidad que te generará el crédito, entonces te prestarían el 100% de lo que te indican, pero si tienes mal historial en Buró o tu sueldo no te da la Capacidad de pago necesaria para ese monto de crédito,te podrían prestar hasta un 20% menos de lo que te indicaron.