Crédito Fonacot
El Crédito Fonacot es un financiamiento para los trabajadores, con la intención de permitir la compra de diversas cosas para su casa, artículos o servicios que cuando son compradas por otro tipo de financiamiento, resultan muy caras para el trabajador. El FONACOT, se creó como una institución financiera que ayuda a los trabajadores al crecimiento de su patrimonio familiar con créditos baratos. Al menos eso dice la teoría, pero es importante que tengas toda la información para que sepas qué tan barato o no, es utilizar éste tipo de crédito.
FONACOT significa FOndo NAcional para el COnsumo de los Trabajadores y es una institución financiera del gobierno mexicano, que se creó para apoyar la compra de bienes y servicios por parte de los trabajadores a tasas competitivas; es una institución formada por tres parte: a) el sector obrero, b) el sector empresarial y c) el gobierno federal, donde el presidente del Consejo del FONACOT es el secretario del Trabajo.
Es importante decir que para acceder a este tipo de crédito, la empresa donde trabajas debe estar afiliada al FONACOT, además de que una vez que tengas el crédito, lo puedes utilizar en las tiendas donde lo acepten, que para ser claros, cada día son más y más variadas.
Los descuentos del crédito son vía nómina, además tienes la posibilidad de solicitar crédito en efectivo para cubrir imprevistos
El Crédito Fonacot maneja dos principales tipos de crédito:
- Crédito con Tarjeta para adquirir bienes y servicios con las empresas afiliadas.
- Crédito en Efectivo para Cubrir Imprevistos
Los créditos se pueden pagar a plazos de 6, 9, 12, 18, 24 y 36 meses, con intereses que van desde el 0.83% mensual, es decir 10% anual.
1. Crédito con Tarjeta para adquirir bienes y servicios con empresas afiliadas a FONACOT.
A través de la Tarjeta obtienes una línea de financiamiento sin que tengas que pagar una anualidad o costo por el plástico. Puedes usarla cuando quieras y adquirir una amplia variedad de productos y pagar servicios en los Establecimientos Comerciales que cuenten con Terminal Punto de Venta, localizados en todo el País. Pero hay que aclarar que una vez que tengas en dinero en la tarjeta, empezará a correr el plazo y a generar intereses, aunque no hayas utilizado el dinero.
Bajo este esquema, puedes obtener hasta 4 meses de tu sueldo que se pagan de forma mensual a un plazo que puede ir desde 6 hasta 36 meses. Y el descuento en nómina inicia hasta 2 meses después de haber realizado tu primera compra.
2.- Crédito en Efectivo para cubrir imprevistos
El Crédito en efectivo te presta dinero para que lo utilices en adeudos, pagos inesperados o para lo que tu familia y tú requieran. El monto depende de tu sueldo.
Renueva tu crédito FONACOT en efectivo
Podrás renovar el saldo de tus créditos en efectivo vigentes a los plazos de 6, 9, 12, 18 ó 24 meses, para disminuir el importe de tu pago mensual y liberar capacidad de descuento, permitiéndote solicitar nuevos créditos (en efectivo o con tarjeta).
Cuáles son los Requisitos para renovar tu crédito FONACOT:
- Estar al corriente en tus pagos.
- Encontrarte activo en tu empresa.
- Tener pagado por lo menos el 25% del capital original que te fue otorgado.
- Presenta tu Identificación Oficial en la oficina de INFONACOT que te corresponda.
- Comprobante de Domicilio.
- Recibos de nómina de los últimos 3 meses.
Qué tasa de interés maneja el Crédito FONACOT
Es importante que sepas las tasas que maneja el Crédito FONACOT, que aunque en la opción del Crédito Tradicional no son tan altas, para la opción del Crédito en Efectivo no necesariamente son la mejor opción ya que las tasas si son elevadas, sobre todo si consideras el CAT.
En la tabla, podrás ver que a menor plazo, tendrás una menor tasa, y al solicitar mayor plazo (para obtener una mensualidad más baja) tu tasa de interés será más alta, incluso el 41.6% es parecido a las de las tarjetas de crédito, que como ya sabemos tienen altas tasas.
Cédito Tradicional |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Plazo (Meses) |
10% Sueldo Mensual 1/ | 15% Sueldo Mensual 1/ | 20% Sueldo Mensual 1/ | |||
Tasa Anual | Costo Anual Total (CAT) 2/ | Tasa Anual | Costo Anual Total (CAT) 2/ | Tasa Anual | Costo Anual Total (CAT) 2/ | |
6 | 10.00% | 16.7% | 17.50% | 25.6% | 20.00% | 28.6% |
9 | 15.00% | 21.3% | 17.50% | 24.3% | 20.00% | 27.4% |
12 | 17.50% | 23.5% | 20.00% | 26.6% | 22.50% | 29.7% |
18 | 22.50% | 28.6% | 25.00% | 31.8% | 27.50% | 35.0% |
24 | 27.50% | 34.4% | 30.00% | 37.7% | 32.50% | 41.1% |
36 | 29.50% | 36.2% | 31.50% | 38.9% | 33.50% | 41.6% |
Crédito en Efectivo |
||
---|---|---|
Plazo (Meses) |
||
Tasa Anual | Costo Anual Total (CAT) 2/ | |
6 | 27.00% | 42.7% |
9 | 27.00% | 40.4% |
12 | 27.00% | 38.9% |
18 | 30.00% | 41.1% |
24 | 33.00% | 44.1% |
2/Costo Anual Total promedio sin IVA en créditos denominados en moneda nacional para fines informativos y de comparación exclusivamente, calculado al 01 de abril de 2013.
Hola Buenas Tardes, solicite un crédito Fonacot en Noviembre de 2019 y la señorita me comento que me empezarían a descontar vía nómina a partir de Febrero, que no era necesario presentar ninguna hoja a Recursos Humanos de la empresa ya que era automático, ya estamos en Marzo 2020 y aún no me descuentan nada, y otra duda, ¿el que pase esta situación no afecta el Buró de Crédito?, espero puedan contestar a mi pregunta, gracias y excelente día
Hola Rafael, si ya te entregaron el dinero del préstamo, es importante que informes en tu empresa para que te descuenten el pago y lo reprorten al Fonacot, ya que lo contrario si te estará impactando de forma negativa en tu historial tanto en el Fonacot como en el Buró de Crédito.
me faltan 6 meses para liquidar mi credito fonacot puedo pedir otro aunque deba la mitad, aclaro que me lo dieron aun estando en buro de credito gracias
HOLA TENGO INQUIETUD, ESTOY POR LIQUIDAR MI CREDITO FONACOT, PERO ESTE SI SE REFLEJA EN MI HISTORIAL CREDITICIO?. PREGUNTO POR QUE QUIERO TRAMITAR UN PRESTAMO BANCARIO PARA UNA CASA.
COMO AFECTA EL QUE TENGA UN MES DE ATRASO Y ESTE POR LIQUIDAR TODO.
Hola Arisbeth, una vez que pagues el saldo total, el Fonacot le reporta el Buró de Crédito y éste modifica tu historial en un máximo de 30 días.
por 15000 cuanto me cobrarian de interes en 1 año
Eso depende de qué tasa te den.
SE NECESITA LA CERTIFICACION ELECTRONICA PARA UN CREDITO DE FONACOT ??
Hola César, ¿A qué te refieres con Cértificación Electrónica?
Hola buenas tardes, estoy por cumplir un año en mi trabajo, solo me falta un mes seria posible tramitar el credito o es requisite indispensable contar con un año
Hola Luis, el Fonacot establece como requisitos que tengas 1 año en tu empleo actual y que tu empresa tenga al menos 2 años de haberse fundado, para autorizar algún crédito a los trabajadores.
Si tengo dos cuentas puede haber una tercera me urge
Buen día, Si ya tienes dos créditos con el Fonacot, no creo que te vayan a autorizar otro mas.
hola buen día, tengo un crédito del fonacot, me lo dieron a un estando en el buro, quiero renovarlo, hay posibilidades de que NO me lo renueven?, no he dejado de pagar ya tengo mas de 8 meses pagandolo
Hola Flavio, eso depende enteramente del Fonacot y el análisis que haga cuando presentes la solicitud y tu capacidad de pago disponible.
Disculpa si estoy en buro de credito aun asi me autorizan el prestamo fonacot?
Hola Esmeralda, según indicaciones de funcionarios del Fonacot, si es posible que te autoricen un crédito, pero al tener un mal historial en Buró de Crédito, te podrían prestar una cantidad menor a la que te darían si tuvieras un buen historial.
Unirse a los comentarios…Solicite un renovación de crédito, y me lo negaron por buró de crédito . dejo de ser la única opción para ayudarte , puesto que te descuentan vía nómina y se supone que te respaldaba que eras trabajador. porque ahora rechazan los créditos se suman a cualquier tipo de banco
Ya consultan el historial de crédito y te niegan la prestación por estar dentro del mismo, ya no es una institución que “ayudaba” al trabajador ya es una institución de crédito como todas las de mas.
Hola Xochitl, algunas personas afirman que si te autorizan el crédito aunque tengas mal historial, solo que te dan una cantidad menor, otros dicen que no les autorizaron el crédito cuando hay mal historial.
Hola Antonio
Una pregunta, yo termine hace 1 semana de pagar el credito Fonacot que tenia pendiente,ya tengo mas de 1 año en mi empresa laborando quiero pedir un nuevo credito Fonacot, pero estoy en buro de Crdito por una cantidad de $4700, me pueden autorizar el Credito o no?
Hola Alejandro, algunas personas afirman que si te autorizan créditos en Fonacot aunque tengas mal historial en Buró de Crédito con una cantidad menor a la que te darían si tuvieras buen historial, pero otras personas afirman que se los negaron.
La página de Fonacot dice que necesitas tener buen historial para que te autoricen un crédito con ellos.
Quisiera compartir mi experiencia con FONACOT, tengo mal historial en buró de crédito, fui a solicitar un crédito en FONACOT, y no me lo negaron solo que el chico me comento que si hubiera tenido buen historial habrían podido descontarme un 20% de mi sueldo, pero como no fue así solo me autorizaron un descuento del 10% por lo que el importe del préstamo disminuyo, fue aproximadamente un mes de sueldo a 12 meses.
Muchas gracias por compartir tu experiencia Angel, será de mucha utilidad para todos.
saludos
Hola, me gustaría saber una vez aprobada la solicitud, cuanto tiempo tardan en depositar el dinero a mi cuenta.
Gracias de antemano,
Saludos!
Buen día Ángel, una vez entregados todos los documentos y autorizado el crédito, según la misma página del Fonacot, indican:
* Tu crédito en efectivo será depositado máximo en 48 horas después de haber sido autorizado, ya sea en tu cuenta bancaria o por el medio de disposición del Instituto Fonacot.
* El crédito en efectivo se te depositará en tu cuenta bancaria en sólo 3 días.
Buenos dias
En mi nomina me marca que debo 19500 de lo que me queda del prestamo que me facilitaron de estos me rebajan 721.74 semanales, la pregunta es: si quiero pagar en una sola cuata los 19500, se reduce el interes de esto?? es decir en ves de pagar los 19500 pago menos? Saludos.
LLama al Infonacot y pide que te den el saldo neto a la fecha para liquidar el total del crédito y si pagas esa cantidad te ahorrarás los intereses que se hubieran generado si continúas con el crédito.
Hola, si te descontaron los intereses? Yo hable a FONACOT y quieren que pague los intereses para liqidar siendo que apenas tengo 4 meses con el credito
como puedo solicitar un credito?
Hola quisiera saber en cuanto tiempo se refleja el descuento que me hacen vía nomina de mi crédito en mi estado de cuenta?
Hola Beatriz, el descuento de tu nómina se ve reflejado hasta que tu empresa le mande le dinero al Infonavit, y esto sucede después del día 17-20 de cada bimestre (en los meses de Enero, Marzo, Mayo, julio, Septiembre y Noviembre)
hola, si aun no cuento con el año de antigüedad en mi actual trabajo, pero cuento con carta patronal de contrato por tiempo indeterminado, puedo sacar el préstamo en efectivo ?
Te sugiero validarlo con el Fonacot
hola
saque un credito en noviembre del 2018 pero al dia de hoy 23 de febrero no me han descontado
ya entregaste la información a tu patrón para que te descontara la mensualidad del crédito¿?
Hola Buenos días, tengo una duda en la empresa estamos por contratar a un trabajador que tiene credito Fonacot, y la empresa no está afiliada, como podemos apoyarla para que siga haciendo sus pagos, que tramites como empresa requerimos hacer?
Hola, desde hace un tiempo es una obligación que las empresas estén afiliadas al Fonacot, ya que la Reforma Laboral establece como una prestación de Ley el crédito FONACOT, y para que el organismo pueda otorgarlo, es obligatorio que los centros de trabajo se afilien al Instituto, desde el 12 abril del 2016.
Por favor lee “Afiliarse al Fonacot es Obligatorio para los patrones y empresas“.
En este caso hay dos opciones para que pueda pagar el crédito que tiene:
1) Que ustedes den de alta la empresa en el Fonacot (Ver aquí)
2) Que el trabajador pague por su cuenta su crédito Fonacot (Ver “¿Cómo pagar Fonacot por mi cuenta?“)
Saludos
Tengo 1 crédito fonacot y lo saque a 30 meses, ya tengo 1 año que me están descontando,quiero renovar ese crédito pero me dicen que debo de tener 10 cuotas o el 25% del capital original que fue otorgado, mi pregunta es¿cuando se refieren a cuotas son mensuales?
Buen día Alonso, 10 cuotas significa 10 pagos realizados y que tu deuda no supere el 75% de lo que te prestaron originalmente.