Crédito sin Buró de Crédito
El Buró de Crédito es una empresa privada, que recibe información de la gran mayoría de los que ofrecen créditos (Bancos, Sofomes, casas Comerciales, etc.), donde le informan el comportamiento crediticio de cada uno de los deudores; en el reporte que cada acreedor le envía al Buró de Crédito incluye información de los clienes que tienen créditos vigentes y la calificación que le va otorgando en base a la forma en que han pagado. Esta información es registrada y guardada por el Buró de crédito durante 72 meses.
Es importante aclarar que el Buró de Crédito NO realiza gestiones de cobranza, así como tampoco aprueba o rechaza las solicitudes de crédito créditos; únicamente mantiene un historial del comportamiento crediticio de cada deudor. Por lo que estar en Buró es completamente normal, lo que hace la diferencia es la calificación con la que estamos registrados.
Cuando alguna empresa o persona quiere consultar el historial de algún cliente potencial al que le piensa otorgar un crédito, solo debe consultar la base de datos del Buró de Crédito y/o El Círculo de Crédito y ahí podrá confirmar si la persona es bueno o malo pagado los créditos.
¿Cómo se puede salir del buró de Crédito?
De entrada la respuesta es que todos los que tenemos o hemos tenido un crédito, estamos en la base de datos del Buró de Crédito y la única forma de eliminar al 100% tu registros (que no aparezca nada en tu historial) es cancelando todos tus créditos y esperar 72 meses a que borren tu historial.
Si lo que quieres es que te quiten esa mala nota para acceder a nuevos créditos, tienes dos opciones:
1.- Pagar lo que debes en tiempo y forma o
2.- Esperar 72 meses contados a partir del último pago que realizaste para que borren ese historial.
Para mayor Información, consulta este Artículo “Cómo Salir del Buró de Crédito“.
¿Te pueden Borrar un mal historial en Buró de Crédito sin Pagar?
Aunque en Internet, periódicos o revistas es común encontrar mensajes y anuncios de empresas o personas que prometen sacarte del buró de crédito sin pagar, la realidad es que no hay forma de hacerlo, ya quien te lo ofrece es un embustero que pretende robarte tu dinero, porque no hay forma legal de sacarte del Buró sin pagar la deuda.
Te sugerimos leer este artículo donde hablamos de forma más detallada sobre el tema: “Borra tu historial Negativo del Buró de Crédito“.
Entonces las empresas que ofrecen Crédito sin Buró de Crédito, ¿qué hacen o cómo funcionan?
Conociendo todo lo anteriormente expuesto podemos concluir que si una empresa te ofrece crédito sin buró de crédito, es porque está consciente que no eres buen pagador y está dispuesto a asumir el riesgo de prestarte, pero para hacerlo tomará otro tipo de precauciones que garanticen el cobro del dinero que te presten. Puede ser que te pida que firmes uno o varios pagarés (Cuidado!!!), un cheque o incluso pedirte una propiedad libre de gravamen como garantía, además de cobrarte intereses muy altos.
Debemos recordar que cuando hay riesgo de que el deudor NO pueda pagar, te ofrecerán una tasa de interés más alta, con la finalidad de recuperar el dinero que invierten en los primeros pagos y minimizar el riesgo perder su dinero.
Estas son las dos premisas para los créditos y sus intereses:
- A mayor riesgo de cobro, aumenta la tasa de interés y/o te pedirán otras garantías.
- A menor riesgo de cobro, disminuye el interés y/o las garantías que te puedan pedir.
Recuerda que NADIE ES “HERMANA DE LA CARIDAD”, ni te va a regalar nada, por eso antes de pedir un préstamo a una empresa que dice “Autorizamos tu Crédito sin Buró de Crédito“, ten cuidado, piénsalo dos o tres veces antes de pedirlo, porque seguramente terminarás pagando mucho más; y si el crédito es para pagar otros créditos, mejor no lo hagas porque además de terminar pagando más, seguramente no podrás cubrir este nuevo crédito.
Piensa que para dejar de hundirte debes dejar de cavar o dicho en otras palabras, para dejar de deber, debes dejar de pedir prestado.
hola buenas noches yo solicite un credito con la intension de cubrir unas deudas primero me atendieron muy bien y despues me responden cuando quieren deposite dos mil y ahora me piden otros dos mil segun para averiguacion. la verdad requiero de un tramite y requiero asesoria hago ese deposito o solo me estan viendo la cara
NO deposites más dinero o lo vas a perder, por desgracia hay muchas empresas que se aprovechan de la necesidad de las personas y solo les roban su dinero.
en verdad concuerdo con ustedes y tienen razón de que hay que tener cuidado con las empresas que dicen que te dan crédito sin consultar el buró de crédito, pero también es cierto que al estar boletinado, no te otorgan prestamos en ningún lugar, por eso mismo, la mayoría corre ese riesgo, ya que a veces es para solventar esas deudas que en un principio nos dieron ese mal historial, sin pensar que pudimos entrar por algo extraordinario, como por ejemplo, despido injustificado, enfermedad grave de algún familiar, o en algunos casos como defunción de algún ser querido, también el firmar como aval te mal boletinan y también en eso las entidades crediticias no piensan que uno no es el… Leer mas »
Hola José, es verdad lo que dices, pero hay que estar alertas porque hay muchas empresas que se aprovecha de la necesidad y desesperación de otras personas, para engañarlos y decirles que si les van a dar el crédito, pero que solo deben depositar un poco de dinero y en 2 ó 3 días le depositan.
Y al final terminan pidiendo dinero prestado a un familiar o amigo y para “liberar” el crédito y al final no se los dan y quedan más emproblemado que antes.
Quisiera saber como estoy en el buró ya q no puedo solucitarlo no se si me lo pudiera mandar se lo agradeceré
Buen día Ricardo, Libre sin Deudas no tiene acceso a la base de datos del Buró de Crédito, necesitas solicitar tu reporte especial directamente con ellos o puede ser también en CONDUSEF.
Hola, con robo de mi identidad hicieron una compra por internet usando los datos de mi TDC, desde el momento que me percaté levante una queja al banco, la cual según ellos no procede mi reclamo. Debido a esto lleve el caso a la CONDUSEF, donde aún está en trámite mi queja, en este caso mi calificación como se describe, ya que no pague el saldo por no estar reconocido, no por falta de liquidez
Hola Silvia, en el Buró debes aparecer el tiempo que tienes sin pagar. Pero puedes levantar una aclaración anexando copia de la queja que tienes presentada en CONDUSEF, para que también la reflejen.
Saludos
Hola. Me gustaría me pudiera orientar lo agradecería mucho. Hace 3 años solicité por Internet autorizaron una tarjeta banamex con límite de crédito de $3000. No recibí la tarjeta pero hace 2 años revisando el buró tengo una deuda de $4000. Intenté levantar queja pero es demasiado trámite y molesta ya lo dejé así.
Por esta calificación ya no tengo acceso a créditos mi pregunta es. ¿si pago el total de $4000, Me considerarían para un crédito aunque haya dejado 3 años de Mora?
No busco un gran crédito pero empezar a hacer un historial limpio y bueno.
Hola Mónica, para que te pongan buena nota en tu historial, necesitas pagar el saldo total (no con quita) y en 30 días la corregirán.
EFECTUE UNA CPMPRA DE TIEMPO COMPARTIDO EN DONDE SE ME EXTENDIO UN CONTRATO QUE INDICABA QUE NO SE PERERIAN LAS SEMANAS OTORGADAS POR NO HABERLAS DISFRUTADO EN SU TIEMPO, PERO RESULTA QUE ME LLEGAN ESTADOS DE CUENTA EN DODNE INDICAN QUE HE PERDIDO LAS SEMANAS QUE NO HE DISFRUATDO EN SU PERIODO, POR LOQ UE SOLICITE A LA COMPAÑIA OMNI CANUN QUE ME ACALARARN ESTE INCUMPLIMIENTO A LOQ UE HIZO CASO OMISO, SOLO SE INTERESABAN EN SEGUIR COBARANDO SIN ARREGLAR MI SITUACION POR LOQ UE DECIDI DEJAR DE PAGAR HASTA QUE ME RESOLVIERA, PERO RESULAT QUE ME INCLUYERON AL BURO DE CREDITO, YA SOLICITE LIQUIDAR EL TOTAL DEL RESTO PENDIENTE PERO ME SALEN QUE TENGO QUE TOMAR UNA RESTRUCTURA QUE… Leer mas »
Hola Luis, dejar de pagar no es la solución para quejarse por un mal servicio, ya que el camino correcto es presentar una queja en la PROFECO por incumplimiento de contrato.
Si tienes el dinero para pagar, entonces llama y revisa tu saldo deudor para liquidarlo.
Yo termine de pagar por convenio un credito que tuve con AMEXCO desde el año 2010 y sigue apareciendo como negativo.en el reporte de burto de credito
Como puedo hacer para que esto sea eliminado de mi reporte de credito?
Gracias
Hola Elviz, qué dice en esa cuenta en tu historial crediticio?
BUEN DIA .
TENGO DOS DEUDAS, UNA CON SEARS (14000) Y OTRA CON BANCOMER (19000) DESDE HACE MAS DE 5 AÑOS POR LO CONSIGUIENTE VENDIERON SU CARTERA A SUS DESPACHOS DE COBRANZA RESPECTIVAMENTE, AL PONERME EN CONTACTO CON ELLAS ME OFRECEN UN CONVENIO DE PAGO DE CASI EL 50% DE LA DEUDA INICIAL.
MI DUDA ES LA SIGUENTE EN CASO DE QUE PAGUE LO CONVENIDO ESO EN AUTOMATICO ME GENERA UN BUEN HISTORIAL EN BURO DE CREDITO O YA TENGO UN MAL HISTORIAL POR LOS PROXIMOS 72 MESES? O AL PAGAR EL TOTAL DE LAS DEUDAS SIRVE MAS PARA TENER UN MEJOR HISTORIAL?
Hola Hugo, por favor lee AQUI
Buen dia Tuve un credito con nextel el cual deje pagar hace 5 años, por lo cual supongo estoy en buro de credito, me comunique con ellos para saber sobre si estado de cuenta con ellos y me dieron un saldo de adeudo de $4403 pero me ofrecieron un convenio de $660 que con esa cantidad me entregaban la carta finiquito, pero hice la pregunta que si acepto el convenio en que estatus queda mi estado en buro de crédito y me contestaron que de estar en rojo me pasan ah Amarillo, nose que tanto afecta en cuestión a pedir otros creditos en estar en semáforo amarillo? Me dijeron que mi caso si ya lo tienen un despacho externo pero… Leer mas »
HOla Adriana, ese pago sería una quita o descuento, para entender lo que pasa cuando no pagas el total de la deuda te pido que leas AQUI.
Saludos
Primero que nada quiero felicitarlos, es una página con información muy completa.
Tengo un grave problema económico en este momento, tengo cuatro créditos y en tres de ellos voy “al corriente” pagando el mínimo. El cuarto crédito se sale completamente de mis posibilidades. ¿En qué medida me afecta en buró de crédito dejar de pagar el cuarto crédito?.
Gracias
Hola José, al dejar de pagar uno de los créditos, reportarán el tiempo que te demores en pagar y eso se reflejará en tu historial crediticio y te afectará cuando solicites nuevos créditos.
TE debes enfocar en ahorrar y entonces pagar la deuda cuando tengas dinero; existiendo 2 formas
1.- Pagando con quita o descuento, pero tiene sus desventajas (VER AQUI).
2.- Pagando el total de la deuda y eso no te dejará nota en tu historial, ya que solor reflejará el los meses que demoraste en pagar.
Si tramitas una quita con algun banco, lo que dejaste de pagar como beneficio de esa quita pueden volver a venderla a un tercero y tenerte alli amarrado otros seis años?
Hola Héctor, una vez que pagas con quita de la forma correcta (Ver “Carta Convenio“), donde el saldo se cancela y se cierra la cuenta, NO pueden venderla, pero si te pueden dejar una nota 97 en tu historial del buró de Crédito (Ver “En qué me afecta pagar con quita“)
BUEN DIA, TENGO DEUDA CON BANAMEX DE UN CREDITO PERSONAL Y TARJETA DE CREDITO, LOS CUALES DEJE DE PAGAR DESDE HACE CUATRO MESES, MAS SIN EMBARGO ME ESTAN OFRECIENDO Y SOLO DEL CREDITO PERSONAL ABONE CUANDO MENOS UN MES Y ENVIE UNA CARTA EXCEPCION PARA HABER COMO ME PUEDEN AYUDAR, YO TENGO PENDIENTE YA QUE ESTOY AHORRANDO PARA CUANDO ME OFRECIERAN LA QUITA, PERO ME DICEN QUE NO TODOS APLICAN PARA ELLO, VOY A PAGAR ESTE ABONO ENVIO LA CARTA, PARA HABER QUE SUCEDE Y LA TARJETA DE CREDITO Y LO AHORRADO, ABONADO Y OTRA VEZ EMPEZAR DE CEROS…QUE HAGO???
Hola Elsa, nunca te dicen que si aplicas para la quita, ellos necesitan cobrarte (para eso les pagan y ganan comisión de lo que tu deposites).
TE dicen deposites un mes y que mandes la carta para recibir algo de dinero y cobrar su comisión, pero todo se iría a intereses y la deuda seguiría igual. Antes de pagar, tienen que darte una carta covenio por escrito para garantizar que respetarán el acuerdo, de otra forma estarás tirando tu dinero a la basura.
Revisa “Carta convenio“
Hola Antonio, primero que todo muchas gracias por tan buen aporte, la página es muy buena, aclara muchas dudas y es un gran apoyo. Mi duda es la siguiente, yo tuve una tarjeta departamental (sears) y por quedarme sin empleo por enfermedad estuve sin trabajar un largo periodo esto fue hace 10 años, el último pago que pude realizar a la tarjeta fue en junio de 2004 y mi límite de crédito eran $10,000.00 y el crédito que ya no pude pagar fue por $4,000.00 sin embargo cuando intenté volver a pagar mi cuenta se había duplicado y entonces solicité un acuerdo y me lo negaron, así que me rehusé a pagar tantos intereses, finalmente al haber pasado el plazo… Leer mas »
HOla Sonia, ¿quién aparece en tu reporte como dueño de la deuda?, te pregunto porque pudiera ser que hubieran vendido tu deuda a un tercero y ese nuevo dueño puede reportar la deuda como nueva y permanecería por otros 6 años más.
Si la fecha de la última actualización es de Agosto 2014, significa que permanecerá por 6 años contados a partir de esa fecha.
Hola,
2. si tengo dos tarjetas una con cero 0 deudas y otra con 46 mil de distintos bancos y que ya no puedo pagar, estaria en buro de credito mientras este yo tenga crédito con otro banco despues de 6 años ?
Hola Óscar, cada deuda se reporta de forma independiente al Buró de Crédito, la que pagas puntualmente aparecerá como cuenta al corriente con pagos puntuales, y la otra que no pagas indicará los meses que tienes de retraso y el saldo deudor que tengas.
Esos datos permanecen por 6 años, pero si no pagas la deuda, podrían venderla a un tercero y el nuevo acreedor la podría reportar como nueva y permanecería otros 6 años.
Saludos
tengo una deuda con un banco que por lo menos tengo 6 o 7 años con deuda que la obtuve con tarjeta de crédito de la fecha a los 6 años se comunican conmigo para que cancele la deuda dando toda las facilidades para pagar haciendo descuento ,es por eso que nose si mi deuda ya prescribió y necesitan que firme algun documento para que se actualice por lo que el banco me pide que abone asi sea $100 como para que se mantenga la promoción y pueda pagar la totalidad en verdad que si tuviera el dinero la pagaria pero la cantidad es halgo alta que se me complica cancelar .
saludos
Hola Jacinto, buenas noches:
Si te hacen una oferta que puede pagar, debes pedir una carta Convenio (lee aquí) y si todo está correcto y puedes validar con el banco la oferta, entonces pagas y cancelas la deuda.
Lo que te dicen que abones 100 pesos para mantener la promoción, no es verdad ni debes hacer caso, pues todo se iría a intereses, lo mejor es pedir la carta convenio y entonces liquidar.
Saludos
BUENAS TARDES, YA ENTENDI CASI TODO PERO SI YO PAGUE CON QUITA COMO PUEDO HACER PARA SOLICITAR ME QUITEN DEL BURO DE CREDITO, O QUE TENGO QUE HACER, SALUDOS.
Hola ELISEO.
La única forma para que te quiten la nota negativa del Buró de Crédito es pagando el total del adeudo, es decir, el porcentaje que te descontaron al pagar con quita. Sin embargo, el acreedor debe estar dispuesto a ello y darte un convenio por escrito.
Hacer esto no te garantiza que te darán ya créditos, ya que en el buró de crédito aparecerá registrado el tiempo que tardaste en liquidar y eso podría causar que no te autoricen créditos tan fácilmente.
Saludos…