Cuándo empiezan a descontar la mensualidad de mi crédito Infonavit
Algunas personas piensan que el Infonavit no te descuenta el pago del crédito que acabas de obtener hasta que te entregan la casa, pero la realidad es que no esa verdad, pues los descuentos empiezan a partir de tu siguiente nómina, ya sea semanal, quincenal o mensual después de haber entregado el aviso de retención salarial a tu empleador; no importa si no has firmado escrituras o si ya te entregaron la casa o no.
A la pregunta de a partir de cuándo empiezan a descontar la mensualidad de mi crédito Infonavit, te diré que en cuanto tu patrón reciba el aviso de retención.
Cuando esto sucede, tu empleador va a ir guardando esos descuentos, para enviarlos al Infonavit cada 2 meses junto con tu aportación patronal.
Si no has firmado las escrituras, significa que el Infonavit no le ha pagado al vendedor y no hay un crédito vigente, así que el dinero se guarda en tu subcuenta de vivienda, hasta que se firmen las escrituras.
Una vez que se firman las escrituras ante el notario, es cuando el Infonavit le paga al vendedor y lo que te descuentan se empieza a abonar a tu deuda.
Pero no necesariamente te habrán entregado tu casa….
¿Por qué ya me están descontando la mensualidad de mi crédito Infonavit si todavía no me entregan la casa?
Recuerda que el proceso es el siguiente:
- Una vez entregado el aviso de retenciones a tu patrón, te empiezan a descontar la mensualidad, sin importar si tardan 1 día o 1 año en entregarte la casa.
- Una vez firmado ante el notario, el Infonavit le paga la casa a la constructora en 5-10 días, sin importar si ya te entregaron la casa o no.
- Se supone que en este momento te deben entregar la casa, o a mas tardar en 30 días, pero si no tienes algo por escrito que indique una fecha compromiso de entrega, la constructora puede tardarse lo que quiera en entregarte el inmueble, y créeme que ya no tiene prisa, pues ellos ya recibieron el dinero.
Por eso te sugiero que
- No entregues el aviso a tu patrón, hasta que haya confirmado con el notario que ya tiene la escrituras listas par ala firma y la casa esté terminada.
- No firmes ante el notario, hasta que la casa esté terminada, a menos que te entreguen un escrito donde se comprometan a entregarte la casa terminada a mas tardar en determinada fecha, y lo que pasará si no cumplen con al fecha (ya sea una pena convencional, un descuento o lo que ellos puedan o quieran ofrecerte).
Conozco personas que entregaron el aviso de retención a su patrón, y éste le empezó a descontar el pago del crédito, ya han pasado 6-9 meses (hay casos de mas de 1 año), y siguen esperando que les entreguen su casa; mientras tanto, siguen pagando renta.

Por eso la recomendación de poner por escrito la fecha compromiso de entrega de la propiedad, pues si no la cumplen, al menos tienes algo por escrito y puedes pedir ayuda en la PROFECO.
Te sugiero leer “Revisa esto antes de recibir tu casa“.
Que tal buen dia, estoy por aquirir una vivienda recuperada con Infonavit el día 9-11-20 me entregan el evaluo y al día siguiente se iniciarían ya trámites directo con Infonavit quisiera saber aproximadamente cuando sería mi primer descuento quincenal ya que me comentan en 40 días aproximadamente me entregarían la casa.
De ante mano agradezco el apoyo brindado.
Hola Marian, en cuanto tu entregues el aviso de retención salarial, a la siguiente quincena te descontarán el pago del crédito, aunque no te hayan entregado la casa.
Buenas noches, si se compra una casa por crédito Infonavit, los gastos financieros, administrativos, impuestos en qué momento se pagan? Cuando se firma la escritura con el notario? O ese monto Infonavit lo agrega a los pagos del crédito?
Es que leí en la página del instituto dice que esos gastos corren por el derechoabiente
Hola Sarah, esos se pagan al momento de la firma de la escritura ante notario siempre y cuando no lo vayan a tomar del Saldo de tu Subcuenta de vivienda.
Hola, tienes ejemplos de cartas compromiso?
Hola quisiera saber si primero se firma en el notario y después de a hi ya nos entregan la casa
Hola Eduardo, así debería de ser, pero depende de si la casa ya está lista o no.
Te sugiero que si no te la van a entregar ese mismo día, no firmes hasta que te entregue una carta compromiso FIRMADA donde indiquen la fecha compromiso de entrega y si no lo hacen la penalización que te darán por incumplir en la fecha.
Buenas tardes
Tengo duda, mi aviso de retencion salio el dia 11/08 a mi me lo hicieron llegar el dia 22/08 pero tiene el rfc incorrecto ya solicite la correción el dia 26/08, y hay un aviso en la pagina que me indica que para cualquier tramite debo esperar 10 dias, entonces ¿cuando comenzaran a descontarme? ¿mi primer descuento sera desde que se emito el aviso o desde que mi patron lo reciba?
Hola Natalia, el descuento inicia a partir de que tu empleador reciba el aviso de retención.
hola buenos dias, cuando adquieres una casa de infonavit por medio de infonavit es cierto que lo del avaluo se da en efectivo y no tiene nada que ver con el credito o no se puede tomar de ese mismo, y tiene que ser del bolsillo propio
hola cuando es credito cofinavit cuando tienes que pagarle al banco, después de que firmas escritura o después que te entregan la casa
Hola Laura, en un crédito Cofinavit, se deben pagar los gastos notariales y de impuestos al momento de la firma de las escrituras, al banco le empiezas a pagar el crédito 30 días después de la firma (la primer mensualidad)
Hola buenas noches quisiera saver por que aun no me an rebajado mi casa tengo 3 semanas que firme con el notario incluso ya esta semana me entregan la casa por que no me an rebajado o me a afectar esto después?
Hola Osiris, si ya entregaste al aviso de retención a tu empleador, habla con él para que te epiece a decontar de tu sueldo, pues si no lo hacen, tu deuda crecerá por falta de pago.
Hola tengo una duda saque mi credito Infonavit se 238.000 en pesos no vsm ya tengo 3 años pagando pero hasta ahora no veo que baje mi deuda según tengo entendido cuando tú crédito es en pesos la cuenta debe de bajar conforme vas pagando me podrían decir en cuanto tiempo empezaría a ver mi credito disminuir o si estoy mal en pensar que por ser en pesos mi deuda bajará más rápido les agradezco su respuesta
Hola Moisés, si nos envías tu estado de cuenta histórico a libresindeudas@gmail.com, con gusto lo revisamos y te respondemos.
Lo mas probable es que la tasa de interés del 12% y tu saldo deudor hagan que tu descuento mensual y tu aportación patronal solo completen el pago de intereses y seguros, y poco o nada se vaya a capital, creeme que he visto muchos casos así y el crédito se hace impagable o baja muuuuy lentamente.
Si fuera tu caso, y tienes buen historial en Buró de Crédito, podría convenir cambiar tu crédito a un banco para reducir la tasa de interés y ahorrate dinero.
Hola buenas tardes, les explico mi caso y espero me puedan apoyar, mi esposo hizo un contrato de compraventa con una inmobiliaria para la compra de una casa, el 14 de febrero firmo escrituras y el día 28 le comenzaron hacer los descuentos correspondientes y más tardar le entregarían el 14 de marzo la casa, llegó la fecha y aún nadie le decía nada, el 18 de marzo fue citado en la notaría, el pensó que sería para la entrega de las llaves y nuestra sorpresa fue que le entregaron sus documentos y una carta de suspensión de retención y solo le dijeron que su crédito se des perfilo o algo así y que se pusiera en contacto con su… Leer mas »
HOla Carolina, lo primero es entregar la carta de suspensión de descuentos a empleador de esposo, para que le dejen de descontar de su sueldo, un crédito que no tiene, después de eso revisen cuántos puntos tiene, pues es probable que ya no tenga los 116 puntos por alguna de las siguientes razones: su patrón cambió de razón social, lo dieron de baja, lo dieron de baja y luego de alta, su patron pagó tarde la aportación patronal; esos son algunos motivos para que le resten puntos en el Infonavit.
Otra posiblidad es que tu esposo haya iniciado un cambio de afore, pues eso también bloquea los créditos hasta finalizar el crédito.
Hola. Que sabes sobre esto de que puedes recuperar gastos de escrituración e impuestos iniciales que pagas al comprar una casa? Acabo de adquirir una casa con el Infonavit, y no se si eso que promueven en muchas lados (menos en medios oficiales) sea realidad o es una estafa. Saludos.
Hola Carlos, ¿Dónde leíste sobre la devolución de los gastos notariales e impuestos?, no existe un esquema de este tipo, al menos que yo sepa; lo que si existe es el esquema de exentar el pago de Impuestos, pero cuando vendes la casa (Ver “Exentar el pago de ISR al vender tu casa habitación“) y el recuperar los intereses reales de tu crédito Infonavit al presentar tu declaración Anual (Ver “Intereses Reales“