Fonacot Ayuda de Desempleo
Obtener un crédito FONACOT tiene sus ventajas y no es difícil gestionarlo. Pero qué pasa cuando perdemos nuestra relación laboral, y no podemos pagar el crédito Fonacot que obtuvimos antes de quedar desempleados. Recordemos que la vida dá muchas vueltas y no podemos predecir el futuro para saber lo que va a pasar; lo que incluye nuestra vida laboral.
Previendo esta situación, el FONACOT tiene planes de apoyo para los Desempleados:
a) Plan de apoyo “20/20/20”: es un esquema donde el trabajador hace un primer pago equivalente al 20% de la deuda que tenga en ese momento y el saldo restante se reestructura a 20 meses sin intereses, con el beneficio adicional de que en cada pago realizado oportunamente el FONACOT aplicará un 20 por ciento de descuento. Es decir, pagas el 20%, te restructuran el saldo a 20 meses sin intereses y por cada mensualidad que realices de forma puntual, te descontarán un 20% (20%-20 meses-20%)
b) Plan 90/10: permite al trabajador transferir su adeudo a un familiar o amigo con derecho al crédito Fonacot, para que éste le apoye con el pago del crédito, recibiendo automáticamente un 10 por ciento de descuento sobre el saldo del crédito.
c) Plan 70/30: en este esquema el trabajador desempleado donde se le ofrece un 30%de descuento del total de su adeudo, si el trabajador paga el 70% del crédito en una sola exhibición.
Bajo las tres opciones se les condonan todos los intereses moratorios, además de ofrecerle un 50% de descuento en los gastos de cobranza que se hubiesen generado.
Los trabajadores que se acojan a cualquiera de los tres planes existentes y cumplan oportunamente con sus obligaciones de pago, una vez que se liquide el adeudo, el historial crediticio no tendrá nota negativa, por lo que podrán contratar créditos con el propio instituto o con otras entidades financieras, sin mayor problema, ya que serán considerados por el FONACOT como deudores cumplidos.
Se puede acceder a estos beneficios asistiendo a la oficina FONACOT en su localidad, o bien llamando al Centro de Atención Telefónica 01800 FONACOT, (01-800-3 66 22 68) desde cualquier punto del país, sin costo.
ME QUEDE SIN TRABAJO Y ESTABA PAGANDO 250 SEMANALES, PERO EL QUE ME ATENDIO ME DIJO QUE ESO NO ME SERVIA DE NADA QUE SOLO ESTABA PAGANDO LOS INTERESES Y QUE EL CAPITAL SEGUIRIA IGUAL, ME DIJO QUE MEJOR JUNTARA 6,000 PESO QUE ES LO QUE DEBO, PERO NO SE SI SEA LO CORRECTO, FAVOR DE INDICARMELO
Yo tengo un credito q no he podido pagar desde hace 2 años que debo hacer
deje de pagar un mes pero pagaba 300 ahora estoy pagando 700 ala semana y gano 800 por semana
por favor ayudenme fonacot me esta descontando demasiado y no me queda casi nada de mi salario
Pregunta, como puedo saber o confirmar que el seguro ya se activo, perdi mi trabajo hace 36 dias
Hola Martín, llama al Infonacot para validarlo.
Buenas tardes tengo una duda que puedo Aser si me quedé sin trabajo llevo el 50% pagado de mi adeudo gracias.
Hola Jesus, los créditos Fonacot tiene un seguro de desempleo y un esquema de apoyo, te sugiero llamarlos para investigar.
Buenas tardes me quede desempleado y tengo un credito en fonacot pero llevo un 80% del credito cree q tengo q asistir ala sucursal para que n m cobren intereses..
Hola Rafael, puedes ir a las oficinas del Fonacot, porque los créditos tiene un seguro de desempleo que se pueden aplicar.
SI DESPUES DE 6 MESES QUE CUBRE EL SEGURO, SIGO SIN EMPLEO, QUE PASA CON EL SALDO DEL PRESTAMO
buen dia me quede sin empleo durante 6 meses pero ya estoy trabajando FONACOT me descontara automaticamente o tengo que ir avisar
Hola Joanna, debes informar a tu empleador para que te empiece a descontar y lo envíe al Fonacot, si la empresa no está registrado ante ellos, deberás pagar Fonacot por tu cuenta.
Disculpa Amy me por y me pencionaron y ha hora quiero pagar per me está difícil por quiero un poco menos mensualidad pero no quieren y me están subiendo los intereses
Buenas tardes! Actualmente tengo un crédito que voy saldando al corriente, siempre he tenido empleo estable y nunca he sido desempleado, previo solicitar mi crédito había saldado un crédito previo y también la empresa para la cual yo trabajaba estaba terminando su contrato, pero yo ya había sido contratado por la nueva empresa. Hubo una baja de registro patronal, pero yo ya estaba dado de alta con el nuevo registro de la empresa entrante.
ahora me comentan que fonacot detecto me desempleo y activo el seguro, pero como no lo use ya que fui contratado rápidamente ahora debo pagar el seguro.
Alguien me podría asesorar?
Hola José Arturo, puedes cubrir la mensualidad y no usar el seguro.
Buenas tardes renuncie a una empresa y tengo credito fonacot pero me estan informando que me descontaron todo el prestamo que tenia con foncaot es eso posible creo que yo podria seguir pagandolo segun informacion en su pagina estoy en lo correcto que puedo hacer al respecto
Hola Jorge, no tendrían por qué retenerte el total de la deuda si no está vencida.
hola buenas tardes.. Tengo una duda, deje de trabajar 3 meses y el seguro entro en automático, actualmente trabajo y en esa empresa me comenzaron a hacer el descuento normal quincenal, mi pregunta es que si los pagos que hizo el seguro yo los tengo que cubrir mas adelante para poder liquidar la deuda total de mi préstamo o ese monto que pago el seguro ya no los tengo que pagar? gracias
Hola Oliver, lo que pagó el seguro NO lo tienes que pagar tu, pues ya quedó cubierto esa mensualidad.
ya no los pagas pero si vuelves a perder el empleo ya no entra el seguro eso me dijeron en Fonacot
Hola buena tarde, tengo una duda, deje mi trabajo pero aun estoy pagando un prestamo , la empresa me lo quitara de mi liquidacion o yo puedo pagar directo en banco? Gracias!
Hola Alejandra. En estos casos, una vez que seas despedida, tú pagarás por tu cuenta tu crédito Infonacot, existen 2 esquemas que puedes utilizar: Esquema 70-30. Paga en una sola exhibición el 70% de tu adeudo e INFONACOT te apoya con el 30% restante. De esta forma el saldo de tu crédito queda en cero. Esquema 20-20-20. Paga el 20% de tu adeudo, el saldo restante se reestructura a un plazo a 20 meses sin intereses y por cada pago realizado en tiempo y forma, el INFONACOT te estará otorgando el beneficio de una quita equivalente al 20%. Podrás efectuar los pagos de tus planes de salida en las ventanillas bancarias de los siguientes bancos; Banamex servicio PA002101; HSBC servicio… Leer mas »
me podran facilitar el numero del seguro por favor
Una pregunta tengo casi tres meses de desmpleada ya hable a fonacot y me dijeron que mi aseguradora pagaba hasta 6 mensualidades pero aun no me resuelbe nada si es seguro que ya estara cubriendo mi aseguradora?
Si tu crédito estaba al corriente al momento de quedarte sin trabajo, entonces es seguro que se aplica el seguro, una vez vencida la fecha del pago, llama al Infonacot y confirma que se haya cubierto el pago.
buen día tengo una gran duda cuando entra el seguro por desempleo de un credito que se adeuda, al integrearse nuevamente al trabajo te cobran ese monto que cubrio el seguro o eso ya no se deberia de cobrar porque ya fue pagado por el seguro?
Hola Sandra, si el seguro ya cubrí ese pago, tu ya no lo tienes que pagar cuando vuelvas a cotizar.
Quebtan segura es la aseguradora que cubre las mensualidades del desempleado? Y que pasa si duras para pagar tu credito se junta mucho interes? O que es lo que pasa?
Esa es mi pregunta tambien
Buenas tardes estoy desempleada y nunca pedi tramite de fonacot es posible q me hagan un prestamo por desempleo
Hola Margarita, la ayuda por desempleo del Fonacot es para pagar el crédito que tengas con ellos; actualmente no tiene una opción de un crédito para desempleados.
hola me quede sin empleo quisiera saber si se podrian hacer mis mensualidades mas cortas ya que no e podido conseguir trabajo porque lo que daba semanalmente es una cantidad un poco alta y aparte no puedo liquidar el 20% de mi credito y se me esta dificultando encontrar empleo por esa razon
Fui despedido pero al mes consegi trabajo y la empresa donde actualmente estoy laborando si esta afiliada con fonacot y lleve los documentos para que me descontaran via nomina, a los cuantos meses te empiesan a hacer los descuentos.