Nuevas disposiciones sobre cheques e IDE
Con la Reforma hacendaria, se crearon nuevas disposiciones sobre la emisión de cheques e IDE o la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo.
Sobre los cheques tenemos que por disposición del Banco de México, a partir del 2 de enero de 2014 los cheques expedidos por $5,000 pesos o más ya no podrán ser al portador, por lo que si expides un cheque a partir de dicha cantidad deberás hacerlo nominativo, es decir deberá elaborarse a nombre de la persona o razón social (empresa) que lo va a cobrar.
Respecto a el IDE, el cambio más importante es que a partir del 1 de enero de 2014 desapareció la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo o mejor conocida como IDE, por lo que cuando tu deposites más de 15,000 pesos en efectivo en tus cuentas con ellos, ya no te va a realizar una retención sobre el dinero que deposites en efectivo en las cuentas de cada banco, y en general en cualquier cuenta de las instituciones del sistema financiero. Lo anterior de acuerdo al decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 11 de diciembre de 2013.
Sin embargo debemos saber que aunque ya no cobrarán el IDE, los bancos SI están obligados a informarle al SAT cuando un cliente reciba más de 15,000 pesos en una cuanta bancaria. Pero la cosa no no queda ahí, ya que también deberán notificar al SAT cuando un solo cliente tenga varias cuentas bancarias en en un mismo banco y la suma de todos los depósitos realizados en todas las cuentas que tenga en el mismo banco sumen 15,000 pesos o más.
Digamos que intentaron suavizar diciendo que premian al pueblo quitando el impuesto por depositar en efectivo, pero por el otro lado, están teniendo una herramienta de fiscalización de dinero.
De entrada me parece bien que lo hagan, pensando en los delincuentes, los que lavan dinero y cualquier otro tipo de personas que evade impuestos. Sin embargo hay que pensar en las amas de casa, las abuelitas o las personas que no pueden trabajar y reciben dinero de sus familiares para su manutención; si se lo depositan en efectivo y en total llega a sumar más de 15 mil pesos, la “abuelita” podría ser requerida por el SAT y entones tendrá que demostrar el origen del dinero, para que no le cobren impuestos (ISR).
Buenas tardes
Mi pregunta es la siguiente me dieron un cheque por la venta de un lote de terreno una parte se pago por transferencia 500,000 pesos la otra parte que son 300,000 seria en cheque para que no entren en mi cuenta segun el que me paga que solo me cobraran ISR por los 500,000 pesos que entraron en la cuenta que por los 300,000 mil pesos no me van a cobrar ISR Es cierto eso ?
Hola Braulio, si te da esos 300,000 en efectivo, no se reportan ante el sAT, pero si te emitió u n cheque, dependerá del concepto bajo el cual emitió el cheque. El detalle es que al haber cheque a tu nombre, el SAT si tiene forma de rastrear la salida del dinero de la cuenta del comprador y ver que fué un cheque a tu nombre.
Buen día, quería saber si cobrar un cheque a mi nombre por 30,000 por el concepto de venta de maquinaria me causaría algún problema con el SAT. Tendría que pagar impuestos? No emitiré ninguna factura por la venta.
Gracias
Hola Jorge, a recibir un cheque a tu nombre, habría que saber cómo registró contablemente la salida del dinero, la persona que emitió el cheque.
Buena noche Trabaje 3 años para una empresa (No lucrativa) y todos los cheques salian a mi nombre para yo ir a cobrarlos (nominas, gastos operativos, viaticos, hasta servicios) La empresa supongo que declaraba esos gastos como nominas y gastos en general o algo asi.. Y todos los cheques operativos (nominas, gastos generales, incluso hasta servicios) los hacían a mi nombre… Estamos hablando de un promedio de 80,000 a 90,000 mensuales.. Tendré algún problema con hacienda? Aclaro que esas cantidades jamás ingresaron a alguna cuenta a mi nombre Aclaro que nunca ingreso nada de ese dinero a mi cuenta bancaria asi tal cual lo entregaba para lo que se iba a utilizar.. Estoy dado de alta en hacienda me imagino… Leer mas »
Hola Alberto, habria que ver si la empresa hacía deducible ese dinero como si fuera tu nómina o algo asi; si no lo depositaste en tu cuenta es poco probable que tengas problemas, pero si el cheque estaba a tu nombre y ellos lo reportaron como tu pago de nómina, entonces si podrías tener problemas con el SAT.
Tu situación fiscal la puedes revisar en el SAT con tu RFC y tu clave o tu efirma
TE notificarían en tu Buzón tributario, mismos que está obligado a tener dado de alta y actualizado para recibir cualquier notificación.
Hola,
Trabaje durante 3 años en una empresa y durante este tiempo me mandaban a cobrar los cheques a mi nombre (viáticos, nóminas, incluso hasta servicios) puedo tener algún problema con el SAT?
Hola Alberto, si no lo depositaste en tu cuenta no debes tener problema, pero habría que saber el concepto por el que emitían cada cheque.
Buena noche
Tengo una duda, la empresa donde trabajo una vez al mes me manda cambiar cheques a mi nombre que van de los $30,000 a los $60,000
No me piden que lo deposite a ninguna cuenta solo retirar el efectivo, eso me puede traer algún problema con hacienda? Gracias
Escribo desde la ciudad de México
Hola Juan, pregunta a contabilidad de tu empresa, qué justificación contable le dieron a la emisión de esos cheques. Revisa la póliza que firmas.
Buenas noches.
En la empresa donde trabajo me piden cambiar cheques expedidos a mi nombre. No los deposito a ninguna cuenta, es solo retirar el efectivo. Suelen ser cantidades de $25,000 a $50,000, una vez al mes.
Eso podría generarme algún problema con el SAT? soy de la CDMX
Gracias
Hola Armando, pregunta en contabilidad de tu empresa, qué justificación fiscal le dan a la emisión de ese cheque a tu nombre.
Buena noche Antonio H. Disculpa la pregunta, me extraviaron un paquete en paquetería y se harán responsables al parecer por $400,000 ya que era costoso lo que contenía, mi pregunta es me imagino que será a una cuenta, cuando esto ocurra se puede a mi cuenta? Hay que declarar algo? Es mejor un cheque? No sé si me pudieras apoyar de antemano te agradezco
Hola Rubén, lo mejor es un traspaso o un cheque desde la cuenta de la paquetería hacia la tuya o un cheque. Supongo que te pagará la aseguradora y el dinero vendrá de su cuenta, así que debe haber algún contrato o te harán firmar un recibo. Con eso podrás demostrar el origen del dinero. Sobre si debes o no declararlo, dependerá del régimen fiscal como estés dado de alta “Asalariado”, “Rif”, “Persona fisica con actividad empresarial”, si es dinero que se recibirá en cuenta de persona física o moral y si lo que se perdió se metió como factura deducicible o no, porque si se considera inversión o deducción por gasto, entonces no tendrías que declarar el dinero recibido… Leer mas »
Hola! Por temas personales mi mamá pedirá un cheque de $200,000 a mi nombre, si deposito el cheque en mi cuenta tengo que pagar ISR? Tengo que declarar algo ante el SAT?
Hola Lema, dependerá de la persona que emitirá el cheque; si fuera tu abuelo, papá, mamá, esposa o hijo, NO tienes problema, pero si es otra persona o empresa, tendrían que tener la forma de demostrar que no fué un ingresos, si no algo como un préstamo entre particulares.
Buenas tardes!! Disculpe voy a pedir un préstamo de 300,000. -!! si me hacen transferencia bancaria a mi cuenta tendría que pagar algún impuesto o comisión? Cabe mencionar que la caja que me va a prestar tiene su cuenta en el mismo banco donde yo tengo mi cuenta… Y Tendría algún problema con el Sat?? O es mejor me lo entreguen en Cheque?? Gracias y saludos!!
Hola Fernando, sin problema te lo pueden transferir de su cuenta hacía la tuya, si eres asalariado, al presentar tu declaración anual, puedes (o no) incluir ese importe como INFORMATIVO; considera que olo estás obligado a declarlo cuando la suma de préstamos supera los 600,000 en el año, pero si quieres lo puedes agregar, para que el SAT tenga claro que te prestaron esos 300,000 pesos que recibiste.
Buenas
soy de mexico quería saber si hay algún problema si varios cheques salen a mi nombre pero son cantidades de 5000 a 9000 pesos ósea cada mes salen 4 cheques a mi nombre aproximadamente esas cantidades obviamente soy empleado y ninguno es depositado a mi nombre todo es para la misma empresa
Hola Miguel Angel, mientras no deposites el dinero en tu cuenta, no tendrías problema; sin embargo la empresa no puede hacerlos deducibles a menos que tu factures honorarios o lo justifiquen como viáticos, en cuyo caso deben reportarlo al SAt como tal.
Hola! Antonio H, una preguntota, trabajo en una empresa que me tiene dado de alta con el minimo, pero aveces me mandan a cobrar cheques por cantidades de 100.000 a 200.000 pesos, los cheques no estan a mi nombre, siempre estan a nombre de otra persona, pero siempre los endosan para que los cobre yo, eso me traeria algun problema con el sat?? o no pasa nada??
Hola Daniel, si los cheques no están a tu nombre y NO los depositas en tus cuentas de banco, NO tienes riesgo con el SAT; el único riesgo es que al salir de banco te pudieras encontrar con un delincuente que te robe el dinero a punta de pistola; no es poco común que pase, por eso te sugiero tener mucho cuidado con ese tema del robo, pues hay muchos conejeros a la salida de los bancos (incluso dentro), viendo quién retiró dinero.
, .
Hola Buenas tardes, puedo cobrar un cheque endosado de mi pareja de 1,000,00 en efectivo, sin tener problemas?
Agradezco la atención
Hola Anahí, ¿en qué pais vives?
De México, la cantidad es de un millón aprox
Hola Anahí, veo mucho riesgo en cobrar un cheque en ventanilla del banco, debido a los delincuentes que hay dentro y fuera de los bancos, revisando quien retira dinero para asaltarlo a la salida de la sucursal. NO te lo recomiendo en absoluto.
Pero yo tendría algún problema con el SAT o hacienda ?
si cobras el cheque al portador, no veo problema con el SAT, pero dudo que el banco acepte pagar un cheque al portador.Si lo endosa a tu nombre, cabe la posibilidad de que el SAT pida que expliques el origen del dinero.
Muchas gracias
Hola que tal trabajo como chofer para una persona , me pide que le cobre cheques eso me tiene preocupado , puedo tener algun problema
Hola José, los cheques están al portador o a tu nombre y por qué monto son.
Buenas tardes, me pasa igual, son cheques endosados a mi nombre, montos de $20,000.00
Qué consecuencias tiene?
Si no los depositas en una cuenta a tu nombre, no tendrías problemas con el SAT.
Hola. Me venden un terreno en $130,000.00 y quiero pagar con cheque nominativo. El vendedor me dice que si le cobrarían impuestos al cobrarlo. Es cierto?
Hola Arturo, los impuestos los debes pagar como comprador, pero no por pagar cheque sino por el impuesto sobre transmisión patrimonial y los gastos notariales por la compra venta y gastos de escrituración. NO hay diferencia si pagas en efectivo o con cheque, si vas a hacer el cambio de propietario.
Al él como vendedor, le tocaría pagar el ISR por la utilidad que tenga por la venta, sin importar si pagas con cheque o en efectivo.
Buenas tardes si deposito un cheque por 500000 de la cuenta de mi esposa a una cuenta mia en otro banco, hay algun problema??
Hola Pedro, si el cheque es de la cuenta de tu esposa y tu depositas el cheque en tu cuenta (NO cobrándolo en ventanilla y depositando el efectivo), no tendrías problema.
Si recibes otros 100,000 de algún préstamo (auto, crédito personal o de otro tipo) en el año, solo necesitarías incluir en tu declaración anual el monto total recibido como préstamo en la parte informativa de tu declaración (cuando la suma de todos los préstamos y donativos recibidos en el año suma 600,000 o mas, se debe declarar).
Si retirar el dinero y luego lo depositas en efectivo, si te llegaría una carta invitación del SAT para pagar el ISR correspondiente.
Hola buenas tardes.
No sé mucho de contabilidad y tengo una duda, en mi trabajo por ciertos motivos emitieron un cheque a mi nombre para que lo cambiara en efectivo, la cantidad fue cerca de $300,000. Solo cambié el cheque a mi nombre en efectivo, no me lo depositaron.
Mi pregunta es. Eso podría generarme algún problema con SAT en algún futuro? Y si es asi que documentación necesito por parte de la empresa para poder demostrar que ese dinero fue para ellos y no para mi.
Gracias.
Hola Juan, con respecto al Banco y al SAT no tendrías problema por no haberlo depositado; lo que debes investigar es cómo justificaron contablemente el cheque te dieron a tu nombre, pues si aparece registrado como un pago para ti en la empresa, en una auditoría del SAT en la empresa, pudieran pedirte que explicaras el origen del dinero y dependiendo de eso te lo pudieran tomar como ingreso y pedirte que pagues el ISR correspondiente.
Buenas tardes.
Estoy dada de alta como asalariada, y por X motivos estoy cobrando cheques de la empresa donde trabajo, son cheques endosados, salen a nombre de otras personas, yo unicamente hago favor de cobrar. Tendré algun problema ante el SAT? Los montos son entre 100 y 200 mil pesos. Gracias!!
Hola Anita, si los cheques no están a tu nombre y los endosan para que tu los cobres en ventanilla, NO tendrías problema con el SAT; solo considera el riesgo de salir del banco con tanto dinero y que te puedan asaltar.
Buen dia
Tengo una pregunta, en mi trabajo al finales del año suelen hacer cheques de cantidades altas que van desde los $50,000 a los $250,000 pesos a mi nombre para que los cambie en efectivo, realizar estos cambios me puede afectar a la hora de la declaración anual con el SAT ? Solo es cambio de cheques a mi nombre en efectivo, no se depositan.
Hola Enrique, eso depende de la contabilidad registrada en tu empresa, específicamente en el concepto y destino del dinero que te entregan, en cuanto a lo que reportan al SAT y la forma en que justifican la entrega de ese cheque.
Si es un gasto no deducibe y no entra en tu cuenta bancaria, no tendría problema, pero si contablemente ellos le indican al SAT que te están pagando ese dinero por algún concepto que estén deduciendo, si te podrías tener problemas
Eso independientemente del riesgo que representa salir del banco con esas cantidades de dinero.
Buen día
Me urge su ayuda y se lo agradecería mucho si pudiera orientarme.
¿Gane una demanda laboral por despido injustificado que lleva más de 10 años y me darán un cheque por más de 300,000 pesos, la cuestión es que no quisiera retirarlos por el riesgo que conlleva, si abro una cuenta en el banco a mi nombre y deposito la cantidad, por lo que he leído no pagare impuesto al banco, pero mi pregunta es si pagare impuestos sobre la renta?, en qué porcentaje Y si seré requerido por el SAT?
Agradeceré mucho su respuesta
Hola Ernesto, haces bien en no cobrarlo en efectivo por el riesgo del robo al salir del banco; puedes abrir una cuenta en cualquier banco y depositar el cheque (si es del mismo banco recibes el dinero en 24 horas, si es del mismo, entra en firme).
Si es demanda laboral, entonces te debieron descontar el impuesto correspondiente del pago que te hicieron con el cheque, por lo que no debes tener problemas con el SAT.
Solo guarda el laudo y copia del expediente de la demanda.
Buen dia, socio de un sindicato debe un dinero por conceptos personales externos, y ese socio quiere pagar con un cheque del sindicato a mi nombre para yo cobrar ese efectivo directo en el banco y asi saldar esa deuda, existe algun fundamento legal por el que yo le pueda decir que si me da un cheque a mi nombre puede el sat hacer presuncion de ingresos, son tres cheques cada uno de 1m de pesos. Puedes apoyarme con fundamentos legales para saber que si estoy expuesto a que me los simulen ingresos…o el cobrar un cheque no es simulacion….gracias.
Hola Coahuila, cobrar un cheque de 1,000,000 de pesos en efectivo representa un alto riesgo de que al salir del banco te asalten (Ver “Cuidado con los que te roban al salir de banco“.
Lo segundo es que si el cheque sale a tu nombre, el sindicato tendrá que justificar el por qué te dieron ese dinero, además de que el SAT te puede requerir que explique el origen del dinero, pues el banco está obligado a reportar los ingresos y pagos realizados por sus clientes. Una suma de 1,000,000 de pesos no va a pasar desapercibida por el SAT y es muy probable que te lo consideren como ingresos.