Por qué Infonavit checa buro de crédito para otorgar un crédito
Para saber por qué Infonavit checa Buró de crédito antes de otorgar un crédito para compra de casa, hay que considerar dos cosas: lo primero es que está obligado por la normativa de la CNBV, lo segundo es que busca reducir la posibilidad de que el trabajador no pueda pagar el crédito, ya que cuando ésto sucede, necesita iniciar un juicio para adjudicarse la casa y entonces venderla para recuperar el dinero que le prestó al trabajador. Y eso le cuesta tiempo, dinero y esfuerzo al instituto, además de que no es su objetivo principal, incluso atenta contra él, pues su labor es apoyar para que la mayoría de los trabajadores tengan una casa y no quitárselas.
Por eso el Infonavit revisa el Buró de Crédito y así evitar que el trabajador tome un crédito que no podrá pagar con el paso del tiempo. Sabemos que hay casos donde algunos trabajadores no miden el impacto que tiene un crédito de este tipo al paso del tiempo (recordemos que son créditos de entre 10 y 30 años) y con tal de tener su casa, no les importa que el pago de sus créditos y deudas supere el 80% de su sueldo, dejando solo el 20% de su ingreso para vivir y cubrir todos los gastos de la familia.
Digamos que el Infonavit checa Buró de Crédito buscando que los asalariados no se sobre endeuden y minimizar la posibilidad de que abandonen la casa y/o dejen de pagar su crédito porque no les alcanza el dinero para seguir haciéndolo.
Tener mal historial ante el Buró de Crédito, tiene un impacto solo en la reducción del monto del crédito que otorgará el Infonavit al trabajador, pero NO puede ser motivo para negar el crédito.
La principal causa de que las personas dejen de pagar su crédito infonavit, se origina por la pérdida de su empleo y/o que en su nuevo trabajo ganan menos que cuando tramitaron el crédito, o tal vez porque la familia creció y eso hizo que el sueldo del trabajador ya no le alcance para seguir pagando la casa y viviendo de forma digna.
Para que el Infonavit revise tu buró de crédito necesita tu autorización y aunque te puedes negarte, si lo haces, en automático te reducirán el monto máximo de crédito que te pueden autorizar, incluso sería un monto menor al que te darían si al revisar tu historial descubren que tienes mal historial. Digamos que no ten conviene y te “invitan” a autorizar la revisión.
Cuando el Infonavit checa buró de crédito, solo toman en cuenta las deudas que tengas por créditos con bancos, financieras, auto o casas comerciales, y no las deudas adquiridas por concepto de servicios como Telcel, ATT, Telmex, entre otros.
Insisto en que aunque el Infonavit checa buró de crédito, si tengas mal historial NO te van a negar el crédito, solo te prestarán un poco menos de lo que te darían si tuvieras buen historial. Así que sugiero permitir que el infonavit revise tu historial en Buró de crédito, pues al no autorizar la revisión, tu máximo de crédito sería del 75% de lo que te correspondería como máximo.
Si autorizas la revisión y tu historial crediticio es negativo, malo o si tienes un nivel alto de endeudamiento, te prestarían entre el 80 y el 90% de tu crédito Infonavit original.
Si comparas los dos puntos anteriores, verás que si no autorizas que el Infonavit revise tu Buró de Crédito, te van a prestar un 25% menos de tu crédito máximo, en cambio si los autorizas a revisarlo y tienes mal historial, lo máximo que te pueden reducir el crédito sería un 20%.
Si tu historial crediticio es bueno, entonces no tendrías problema en que te den el 100% del monto máximo que te corresponde por tu sueldo y edad.
Si tienes un mal historial en buró, y quieres obtener un crédito Infonavit, lo mejor es ponerte al corriente en tus pagos vendidos, o tramitarlo cuando hayas reducido el monto de tus deudas. Lo anterior con la finalidad de obtener el máximo monto de crédito posible, siempre buscando que la mensualidad sea algo que puedas pagar por los siguientes 15 ó 20 años.
Hola, necesito alguna orientación, mi pareja saco crédito infonavit y ahorita esta en la etapa de “Formaliza tu crédito” ya firmo escrituras pero el registro publico aun no titula la casa ya que ahorita se encuentra cerrado, lo que pasa que en el trabajo de mi pareja están haciendo mucho recorte de personal tenemos miedo que lo corran porque nos dijo la constructora que nos vendió la casa que si lo llegan a correr sin estar titulada la casa quedaba cancelado el crédito, es verdad eso? que podemos hacer para que no nos lo cancelen?
Hola Tania, una vez firmado ante notario, te deben entregar las casa, una vez que so suceda, no afectar si tiene relación laboral o no; si pierde la relación laboral antes de la firma ante notario, si pueden cancelar el crédito.
Una consulta: La constructora me pidió un apartado para la casa y suponía que se tomaría a cuenta para algún gasto pero me dicen que se ocupó para ‘gastos administrativos’… es legal esto?
Hola Eleazar, eso dependerá de lo que diga el contrato o el recibo que firmaste cuando diste el dinero.
BUENAS TARDES YO TENIA UN CREDITO AUTORIZADO POR 450 MIL MAX EN LA PRECALIFICACION, Y CUANDO ME DECIDI A EJERCER MI CREDITO, BAJO, ME COMENTA EL ASESOR QUE ES POR QUE EL BIMESTRE SE ACTUALIZO, PERO SIGO EN EL ,MISMO TRABAJO CON EL MISMO SUELDO, Y PREGUNTE EN EL TRABAJO Y PAGARON EN TIEMPO Y FORMA EL BIMESTRE.
a que se debe?
Hola Miguel, pudiera ser porque pasaste de un rango de edad a uno donde te prestan menos o porque te redujeron el sueldo registrado ante el IMSS, o porque tu empleador no pagó a tiempo la aportación patronal (SUA)
Muy buenas tardes, tengo una pregunta, yo estoy en buro de credito, y cheque en una precalificacion de infonavit y me prestan 464,000.00 mil, estando mi estatus en buro de credito, cuanto es lo que me presta infonavit, esto para buscar una casa y no tenga ningun problema ?
Hola Abraham, se supone que dependiendo de la mala nota que tengas en Buró de Crédito, te pueden presta un poco menos y/o retenerte una parte del dinero que tienes en tu subcuenta de vivienda para que quede como garantía en caso de que no pudieras pagar. Sin embargo, he sabido de varias personas que tenían mas historial y les prestaron el total de lo que indicaba la precalificación… con el Infonavit nunca se sabe a ciencia cierta, hasta hacer el trámite.
Tengo 10 dias que autorice revision de buro de credito segun me prestan 405000 + la subcuenta de vivienda 34000 y ya me hicieron firmar muchos papeles en la constructora todavia me pueden hacer reduccion de credito a otorgar o es un hecho que me entreguen mi casa yo si me encuentro en buro…la constructora me asegura que en 2 semanas mas me entregan las llaves de la casa o en que momento aparecera el porcentaje que me quitaran x estar en buro? Por ultimo al checar mi espacio infonavit dice que estoy en etapa de “FORMALIZA TU CREDITO”
Hola Víctor, consulta quién es el notario que va a realizar las escrituras y pide el borrador para leerlo y ver las condiciones del crédito.
Buenas tardes, Hace un año me prestaban 380,000 por que estaba en buro….. en 6 meses me subió a 472000….. estuve buscando casa y en agosto me volví a precalificar para ver si subió por que tuve un aumento de sueldo y resulta que bajo mi credito $42,000….mis deudas de buro fueron hace 6 años….actualmente tengo un credito de nomina y fonacot los cuales asciende un total de $45,000 Nota: estoy al corriente con estos 2 creditos. Afecta que tengo estos 2 creditos pese a estar al corriente??? Mis deudas de hace 6 años fueron de 15 y 20 en dos tiendas departamentales estas no se borran despues de un cierto periodo? Agradezco de su apoyo… igual si pueden proporcionarme… Leer mas »
Hola Juan, cuál es tu sueldo mensual registrado?
Buen dia tengo el mismo problema que muchos comentan abajo tenia preautorizado e incluso saque mi tabla de amortización del credito infonavit los meses de Mayo, Junio y Julio para ver mas o menos cuanto iba a pagar y mi credito fue subiendo paulatinamente un poco incluso (de 488,000 a 498000). Busque una casa que me gusto mucho que me venden en 560,000 por lo cual yo iba a poner la diferencia de los 60,000 que faltan aunque en el avaluo le pusieron 575,000. Pues resulta que cuando hizo mi asesor de venta el tramite para solicitar el credito y ya pagar la casa me bajo mi credito a 455,000 “de la nada”. Por cierto en Abril fue cuando empeze… Leer mas »
Por cierto tambien hable a infonavit y me dijeron que investigara si mi patron habia hecho los ultimos pagos en mi cuenta de infonavit y si dice que hicieron el ultimo pago en Julio sin retrasos bimestrales como debia de ser no se ven anomalias.
Efectivamente, si tu patrón dejó de pagar o pagó tarde algunas aportaciones patronales, si es posible que ese sea el motivo de la reducción.
Saludos
Ya lo cheque con finanzas aqui en la empresa y tambien en mi cuenta sale que se han hecho mis aportaciones en tiempo y forma asi que queda descartado eso.
Hola Luis, dos dudas: ¿qué ingreso mensual tienes y tienes buen historial en Buró de Crédito? te pregunto porque una alternativa sería buscar un crédito Cofinavit o bancario con Apoyo Infonavit.
Percibo 4372 Semanales antes de impuestos y no se como considerar mi Buro de Credito ya que es nulo nunca he pedido ningun credito (No me gusta endeudarme prefiero ahorrar todo y pagar todo al contado la casa porque no tengo forma de reunir tanto dinero).
Si tu sueldo es de 17,488 pesos por mes te podrían prestar hasta 520,000 en un banco y el Infonavit debería prestarte la misma cantidad o algo muy similar. En lo personal te sugiero considerar un crédito Bancario con Apoyo Infonavit o un Cofinavit para obtener mejores condiciones, especialmente en la tasa de interés, ya que el Infonavit ofrece 12% y el banco te puede dar algo muy próximo al 10%.
saludos.
Pues si algo así tenia en la precalificacion que me prestaban casi 500,000 cerrados en Julio pero ya cuando se hizo el tramite para la casa que elegi me bajo a 455,000 misteriosamente es mucha la diferencia y ya no me la acompleto. Ire mañana a Infonavit a ver si fue un error o que paso pero el asesor inmobiliario me dijo que en su experiencia es muy dificil que el infonavit rectifique la información de sistema que le dijeron “Que no pueden hacer nada”. Aunque vaya yo a alegar crees que tenga esperanza de que me regrese a lo que me salia los 500,000?
Hola Luis, dicen que no ha peor lucha que la que no se hace; pero creo que tienes la opción de tramitar un crédito Cofinavit y esa podría ser una buena opción, incluso mejor que un crédito solo con Infonavit.
Infonavit me rebajo cerca de 120 mil pesos de los que me prestaban hace dos semanas, no se si es por la nueva ley que entro el 23 de julio de este año, o si las tarjetas de crédito que tengo, aunque no están sobregiradas y soy totalero, estén afectando por las cantidades que pago, aunque la mayoría son gastos de alimentación y servicio, solo tengo algunas deudas de meses sin intereses y teléfonos domiciliados, ¿Cuál seria el motivo de esta disminución en el crédito?
Gracias de antemano
Hola Juan, las principales razones por las que te reducen el monto del crédito son:
– que tengas mal historial en Buró de Crédito
– que tu patrón se retrase en los pagos de las aportaciones patronales
– que cumplas años y pases al siguiente nivel.
Hola, quiero hacer una pregunta, lo que pasa es que Al momento de Salir el AUTORIZO y NO AUTORIZO yo presione el NO AUTORIZO y mi credito bajo hasta 344 mil pesos siendo que yo tenia un credito otorgado por 420, mil pesos, eso por que solo por curiosidad queria ver cuanto saldria si no Autorizaba que checaran mi buro y ahora ya no me da Opcion de autorizar a Infonavit para que verifique mi Buro, que tengo que hacer o cada cuanto tiepo se tarda para que me de la opcion nuevamente de AUTORIZAR o NO AUTORIZAR que chequen mi buro, ya que yo queria sacar casa pronto, de ante mano muchas gracias y espero respondan mi pregunta
Hola Raul, espera unos días y verás que se reactiva la opción de Autorizar revisar tu historial.
Tu crédito bajó porque al no autorizar al Infonavit que revise tu Buró de Crédito, ellos asumen que tienes mal historial y en automático te bajan el importe del crédito.
Muchas Gracias Antonio H. 🙌🏻
¿Sabe más o menos el tiempo en el que aparece nuevamente esa opción? tengo el mismo problema y en INFONAVIT no supieron ni de que les estaba hablando y la precalificación disminuyó considerablemente
Hola Karen, con el Infonavit nunca se sabe cuánto tardan sus procesos pero debe ser 1 ó 2 meses; la precalificación disminuye el monto del crédito cuando te niegas a que revisen tu historial en Buró de Crédito, por eso no recomendamos hacerlo.
Buena noche, estoy lleno de dudas. A mi el infonavit me presta 952,000 y quiero una casa de 950,000. Si autorice la revisión de Buró en el infonavit, pero me comentan que van a ver que porcentaje me prestan. Que no se supone que cuento con 952,000. Gracias. Es el 2do crédito.
Hola Víctor, los 952,000 es el monto máximo de crédito, pero eso se puede reducir por 3 factores:
a) tu sueldo
b) tus deudas actuales y cuánto pagas cada mes por ellas, es decir si ganas 30,000 pesos pero tienes créditos de auto y personales de los que pagas 10,000 pesos (solo es un ejemplo), tu capacidad de pago sería de 20,000 y eso reduciría el monto del crédito.
c) si tienes buen historial, no te bajan el monto del crédito, pero si tienes mal historial si te lo pueden reducir.
En este ejemplo, hablando de porcentajes cuanto bajaría sobre el monto máximo
que marca?
Si tienes mal historial en Buró de Crédito te podrían prestar un 20% menos de lo que te dieron como máximo.
Si yo tengo alto nivel de endeudamiento pero solo estoy solicitando menos del 70% de mi préstamo aprox. Si es posible que me autoricen el credito?
Hola David, si es tu primero crédito, podrían autorizar el crédito como lo necesitas, pero tendrías que ver si realmente podrás pagar tanto el crédito como el resto de tus deudas actuales; aunque yo te recomendaría esperar a que tengas una menor cantidad de deudas para tramitar tu crédito Infonavit.
¿Existe algún lugar o sitio web en dónde se puedan ver las casas que son vendidas por el infonavit? ¿Sabes si tienen un mejor precio para adquirirlas?
Busca en google, yo localice esta pag:
https://www.buscandocasa.com.mx/