Rechazaron mi declaración 2017 y en el SAT no saben por qué
Desde que presenté mi declaración anual del 2017 vi que el Acuse de Recibo de mi Declaración Anual 2017 tenía una leyenda en negrillas que decía: “Al haber declarado información parcial (períodos no anuales), tu saldo a favor no es sujeto a devolución automática, por lo que debes presentar el formato electrónico de devoluciones. https://www.siat.sat.gob.mx/PTSC/”.
Desde ahí sabía que ya no me devolverían el dinero de forma automática en los 5 días acostumbrados, así que a los 3 días revisé el estatus en la página del SAT, entrando en la ruta: Declaraciones /Personas físicas /Consultar Devolución ahí pude ver que la declaración estaba rechazada y tenía las siguientes Inconsistencias:
“El Servicio de Administración Tributaria localizó la(s) siguiente(s) inconsistencia(s):
El retenedor no ha timbrado la totalidad de tus recibos de nómina. Para poder continuar con el proceso de devolución se te solicita:
Realiza la aclaración con el retenedor y presenta una declaración complementaria o bien, si no trabajaste el año completo, presenta tu solicitud del saldo a favor en el Formato Electrónico de Devoluciones a través del Portal del SAT, adjuntando escrito libre “bajo protesta de decir verdad” y los estados de cuenta en donde se reflejen los depósitos por concepto de nómina.
La falta de pago total o parcial no constituye una negativa a su devolución ni se considera resolución definitiva.”
Revisé mis recibos de nómina y todos estaban correctos y timbrados, así que validé con el departamento de nómina y tampoco encontraron el error, finalmente terminé visitano las oficinas del SAT (previa cita), les mostré mi declaración y después de revisar la información en su sistema y luego en otro que llaman la calculadora, la persona que me atendió me indicó que todas las nóminas estaban timbradas de forma correcta y que no encontró inconsistencia alguna, por lo que me indicó que no tenía claro el motivo del rechazo de mi declaración.
Al parecer es un error del Sistema de SAT que parece estar configurado para que si no tienes 24 quincenas de cotización continua con el mismo patrón, durante los 12 meses del año, te rechazan porque según su sistema, tu patrón no timbró de forma correcta las nóminas, aunque no sea verdad.
Osea que según su sistema, no te puedes cambiar de trabajo, tu empresa no puede cambiar de razón social, no te pueden correr, ni puedes dejar de cotizar, porque no te devolverán tu dinero. Ya que el sistema del SAT lo considera como si tu patrón no hubiera timbrado de forma correcta la nómina.
Después de decirle todo lo que había hecho, me dijo que debía presentar la Solicitud de Devolución en el formado Electrónico de Devoluciones.
Le expliqué que lo había intentado varias veces, pero que el sistema me marcaba error, que luego me desplegaba un mensaje que indicaba que no había dictaminadores disponibles y cuando no me marcaba el errror, me pedía que anexara la Constancia de sueldos y salarios de los dos empleadores que tuve durante el año, aunque mi patrón me indicó que los CFDI timbrados de nómina son los comprobantes fiscales de ingresos por concepto de sueldos, en virtud de que se derogó la presentación de la DIM para los patrones, por lo que ya no tenía la obligación de entregarme la constancia.
Sobre los dos primeros puntos me dijo que eran errores de intermitencia en el sistema del SAT porque habían estado dado mantenimiento al portal, pero que ya debía estar funcionando correctamente.
Sobre la Constancia de sueldos y salarios me dijo que efectivamente ya no era obligatorio que me la entregaran, pero que en su sistema podía agregar los recibos de nómina timbrados en lugar de la constancia de sueldos y de esta forma podría presentar mi FED ( Formato Electrónico de Devoluciones ) sin problema.
El día de hoy entré al portal del SAT luego a mi Buzón Tributario y en Trámites/Devoluciones y Devoluciones/Solicitud de Devolución, tal como muestro en la figura de abajo:
Ahí llené el Formato de Solicitud de devolución de impuestos federales, capturando toda la información y anexando los documentos necesarios:
- Estado de Cuenta con la Cuenta Clabe donde quiero que me depositen la devolución.
- Recibos de Nómina.
- Estados de Cuenta de la cuenta donde Recibo mi Nómina
- Escrito Libre bajo Protesta de decir verdad explicando el que tuve dos patrones, indicando la fecha inicial y final de cada uno con su razón social y RFC.
Cabe señalar que todos los archivos deben estar en formato ZIP y cada uno no puede pesar más de 4 MB.
Ya tengo mi Acuse de Recibo de la Solicitud de Devolución de impuestos federales y ahora a esperar para ver en cuánto tiempo me dan respuesta o si requieren información adicional
Fue rechazada mi devolución automática por la siguiente Razon. Estimado contribuyente, El Servicio de Administración Tributaria localizó la(s) siguiente(s) inconsistencia(s): Verifica el origen de tu saldo a favor, ya que proviene en su totalidad de retenciones. Para poder continuar con el proceso de devolución se te solicita: Para obtener tu saldo a favor, adjunta la documentación comprobatoria de tus retenciones y el estado de cuenta bancario con la cuenta CLABE. La falta de pago total o parcial no constituye una negativa a su devolución ni se considera resolución definitiva. Mi duda es ¿Que datos poner en el apartado (Suborigen del saldo) de la Información del trámite? Me da las siguientes opciones. 1- Aplicación de estímulos o acreditamientos 2- Por error… Leer mas »
Hola Erick, “Otros”
Y en el apartado de Información adicional?
Es texto libre por lo tanto no se que escribir.
Solicitud de devolución de ISR por deducciones en declaración anual del año xxxx
Hi Dear,
I am also getting same response for my tax return, could you please share what did you do for this error?
Regards
Ajay Sharma
Hi Ajay, are you paying tax in Mexico?
ALGUIEN YA LOGRO REALIZAR EL PROCESO CON LA LEYENDA DE QUE Verifica el origen de tu saldo a favor, ya que proviene en su totalidad de retenciones.”
Para poder continuar con el proceso de devolución se te solicita:
“Para obtener tu saldo a favor, adjunta la documentación comprobatoria de tus retenciones y el estado de cuenta bancario con la cuenta CLABE.
La falta de pago total o parcial no constituye una negativa a su devolución ni se considera resolución definitiva.” QUE ME PUEDA AYUDAR YA QUE REALICE EL PROCESO DESDE EL 7 DE JUNIO Y SIGUE EN PROCESO HASTA LA FECHA 🙁
Hola Lizzeth, si metiste la solicitud de devolución por el FED, recuerda que tienen hasta 40 días hábiles (8 semanas) para darte respuesta; después de ese tiempo puedes ir a la oficinas del SAT para pedir que te indiquen el estatus de tu solicitud.
GRACIAS, MUY AMABLE YA TIENE MAS DE 50 DÍAS Y SIGUE EN PROCESO
Los 40 días hábiles se cumplen el 2 de agosto, pues recuerda que solo cuentan de lunes a viernes; no cuentan fines de semana, dias festivos y vacaciones del SAT.
Saludos
Al igual que el comentario anterior “buen día, tengo un problema, tengo el siguiente mensaje, ya que la devolución fue rechazada. “Verifica el origen de tu saldo a favor, ya que proviene en su totalidad de retenciones.” Para poder continuar con el proceso de devolución se te solicita: “Para obtener tu saldo a favor, adjunta la documentación comprobatoria de tus retenciones y el estado de cuenta bancario con la cuenta CLABE. La falta de pago total o parcial no constituye una negativa a su devolución ni se considera resolución definitiva.” La única inconsistencia que me aparece es en “impuesto sobre los ingresos acumulables devolución” y su respectivo ingreso, por ahí vi que tengo que presentar las facturas pero cuales facturas?… Leer mas »
Hola Dorian, debes meter el Formato electrónico de devoluciones anexando los comprobante de ingresos (nómina) y estado de cuenta a tu nombre donde se vea la cuenta clabe donde quieras recibir la devolución. si metiste deducciones en tu declaración, entonces anexas también las facturas de esos gastos.
buen día, tengo un problema, tengo el siguiente mensaje, ya que la devolución fue rechazada.
“Verifica el origen de tu saldo a favor, ya que proviene en su totalidad de retenciones.”
Para poder continuar con el proceso de devolución se te solicita:
“Para obtener tu saldo a favor, adjunta la documentación comprobatoria de tus retenciones y el estado de cuenta bancario con la cuenta CLABE.
La falta de pago total o parcial no constituye una negativa a su devolución ni se considera resolución definitiva.
para esto, trabaje solo 8 meses del año pasado, no se si haya algún problema en eso.
Hola Leslie, no tienes problema en solicitar tu devolución aunque solo hayas trabajado 8 meses, basta con que presentes tu solicitud de devolución por medio del Formato Electrónico de Devoluciones (FED) en tu Buzón Tributario, y anexes los comprobantes de nómina, el estado de cuenta donde quieras que te depositen el dinero de la devolución.
Hola, tengo el mismo problema, yo ya no vivo en Ciudad de Mexico que es donde labore solo 6 meses del año pasado y se me dificulta el ir por mis recibos de nomina a donde laboraba, aparte de que termine con problemas con ellos. Revisando mas a fondo el tema de los ingresos por nomina veo que puedo descargar los PDF y XML desde la misma pagina del sat de los recibos que timbro mi ex patron… esos sirven para declarar sin necesidad de recibirlos directamente de mi ex patron?
Y abusando de su amabilidad, puedo saber en donde debo de declarar si ya no se puede hacer como devolucion automatica?
Gracias y saludos!
Hola Carlos, si puedes descargar los recibos en el visor de nómina, y si puedes presentarla en el mismo lugar de siempre, lo único es que necesitarás esperar respuesta (ya no tan rápida) para ver si te autorizan o debes meter el Formato Electrónico de Devoluciones.
buenas noches, tengo el mismo problema me salio rechazada la solicitud con el mensaje: Para obtener tu saldo a favor adjunta la documentación de tus ingresos, retenciones y deducciones personales. Así como también la carátula del estado de cuenta bancario con la cuenta CLABE.
La falta de pago total o parcial no constituye una negativa a su devolución ni se considera resolución definitiva.
la duda que tengo es que si me pide por ejemplo adjuntar las nominas y no las tengo porque ya no me encuentro laborando en la institución que procede, un compañero que se salio igual que yo realizó su declaración y a él le depositaron en 4 días… agradecería me pudiera orientar
Hola Eréndira, puedes pedir los recibos de nómina a la empresa donde trabajabas y presentar la Solicitud de Devolución anexando lo que te piden y no debes tener problema en recibir tu devolución.
Buena noche Antonio H. Mi caso es como el de muchos: Verifica el origen de tu saldo a favor, ya que proviene en su totalidad de retenciones. Para poder continuar con el proceso de devolución se te solicita: Para obtener tu saldo a favor, adjunta la documentación comprobatoria de tus retenciones y el estado de cuenta bancario con la cuenta CLABE. Leí las recomendaciones que hiciste a varias personas por éste mismo caso, sólo que en el mío no laboré los 12 meses, es decir sólo tengo comprobantes de pago de 4 meses, aún así, sí presento mi solicitud de devolución en forma manual mediante el FED, anexo el estado de cuenta donde quiero que me depositen la devolución y… Leer mas »
Hola Daniel, no veo problema alguno en que presentes la Solicitud de Devolución, aunque solo hayas trabajado por 4 meses.
A mi me van rechazando dos veces, dice que debo verificar el origen de mi saldo a favor, ya que proviene en su totalidad de retenciones y que debo adjunta la documentación comprobatoria de tus retenciones y el estado de cuenta bancario con la cuenta CLABE, ¿o sea que la tengo que hacer manual y poner mis estados de cuenta o que? </3
Hola Vera, debes presentar tu Solicitud de Devolución en forma manual mediante el FED o Formato Electrónico de Devoluciones, anexando el estado de cuenta de donde quieres que te depositen la devolución, los comprobante de nómina y las facturas de los gastos que incluiste en tu declaración como deducibles.
Ese mismo mensaje me mostró a mi, pero cuando quiero realizar el trámite de forma manual mediante el FED, el sistema no me deja avanzar, selecciono Saldo a Favor y no se habilitan las siguientes casillas, (tipo de tramite y sub origen del saldo a favor), y son casillas obligatorias.
En ese caso te sugiero ir a las oficinas del SAT para que te ayuden a presentar la Solicitud de Devolución.
en mi caso ya tiene una semana en proceso de pago , y es hora que no me ha caído , el pago.
Hola Carlos, cuándo dices una semana, ¿te refieres a 5 días hábiles?
Alguien tiene un formato de un escrito libre para solicitar mi declaración rechazada por FED, o solo puedo enviar estado de cuenta, comprobantes de ingresos, sin necesidad del escrito libre, gracias.
Hola María, si no te piden el escrito libre, no es necesario agregarlo (a menos que lo pidan expresamente).
Lo que si te sugiero agregar son: estado de cuenta donde se vea la clabe, de la cuenta donde quieres recibir el depósito, estados de cuenta donde se vean tus depósitos de nómina (los 12 meses), recibos de nómina de los 12 meses, facturas de los gastos que agregaste como deducibles.
Saludos
Buenas tardes, disculpa, yo realice mi tramite de devolucion el pasado 25 de abril del año en curso, no hubo ningun problema al realizarlo en sistema, todo fue en automatico hasta me aparecio la casilla para dejar mi clabe interbancaria, me comentarion que de 5 a 10 dias habiles seria el deposito, el dia de hoy entro a sistema con asesoria de una chica del sat y me aparece que mi solicitud fue rechazada debido a este motivo: Verifica el origen de tu saldo a favor, ya que proviene en su totalidad de retenciones., ya pregunte en sat y me comentan que debo anexar los comprobantes de nomina e igual el estado de cuenta, mi duda es debido a que… Leer mas »
Hola Víctor, con el SAT no se sabe a ciencia cierta por qué rechaza unas declaraciones y aprueba otras, en tu caso hay que presentar la Solicitud de Devolución en el Formato Electrónico de Devoluciones (FED), anexando el estado de cuenta donde quieras recibir la devolución, los recibos de nómina de todo el año, los estados de cuenta donde recibiste esos depósitos y las facturas de los gastos que estás incluyendo como deducibles.
Disculpe yo hize la declaración del 2017 sabe cuánto se tarda en depositar
Hola Heriberto, normalmente tardan 40 días hábiles, pero te sugiero ir metiendo tu Solicitud de Devolución en el FED.
yo realize la declaracion manual por 6000 pesos pero al fnal me pide efirma y yo no tengo esto y hasta donde tengo entendido la efirma es sobre los 10000 me podrian ayudar a aclarar esta duda
Hola Felipe, para presentar la Solicitud de Devolución o declaración Manual siempre solicitan la e-firma, así que lo mejor será que la tramites; la realidad es que es un proceso rápido.
Buen día , solicite una devolución manual del 2016 y he querido revisar nuevamente los archivos que adjunte, pero en el portal del SAT no me lo permite, localizo la devolución pero nunca se activa la manita para poder ver adjuntos, donde más los puedo ver?. Gracias
Yo también tengo el mismo problema, quiero revisar la documentación agregada, alguien sabe como puedo revisarlo, gracias.
HOLA UNA DUDA REALICE MI DECLARACION 2017 EN ESTE AÑO EL DIA 30 DE ABRIL DEL 2019 AUN ME APARECIA EN AUTOMATICO MI SALDO YA QUE ME PEDIA PONER MI NUMERO DE CUENTA PARA EL SALDO A FAVOR EL DETALLE ES QUE ENTRE A CONSULTAR LA DEVOLUCION YNO ME APARECE INFORMACION SOLO ME APARACE SELECCIONAR PERO NADA DE EN PROCESO DE VERIFICACION O ALGO ASI SIMPLEMENTE NO ME APARECE COMO CHECO SI ME LLEGARA EN AUTOMATICO SI NO ME APARECE
Hola Lizeth, entra a la siguiente liga https: //www.siat.sat.gob.mx/PTSC/ y ahí entra con tu RFC y contraseña, luego “Buzón Tributario” ahí busca la pestaña “Consultas” / Seguimiento de Trámites y Requerimientos.
Eliges “Devolución Automática ISR”, “2018” y finalmente el estatus que tenga tu declaración, luego Click en Buscar, click sobre la declaración y en “Detalles”.
En la parte “Mostrar Solicitudes”, nomás aparece “Seleccione”, no hay ningún comentario.
Hola Alan, y qué estatus tiene tu declaración?
Buen día, espero puedan aclarar mi duda.. Realicé la declaración anual normal 2018 y me la rechazaron pero no me aparecía la opción de solventar inconsistencias, sólo que no había aceptado la propuesta del Sat ( dado que agregue aportaciones complementarias que no estaban precargadas ), entonces sobre esta misma declaración normal hice la solicitud de devolución en formato FED, ( revisando el estatus el día de hoy aún dice en proceso )…. Pero estoy revisando que en la declaración, en la parte final donde declaras bajo protesta de decir verdad que soy titular de la cuenta clabe interbancaria, por error seleccione NO… ¿¿me recomiendan presentar declaracion complementaria corrigiendo esto y seleccionando SI?? aún y que ya hice el trámite… Leer mas »
Hola Alma, te recomiendo presentar la declaración complementaria corrigiendo el error y en base a la respuesta que de den, entonces meter nuevamente la Solicitud de Devolución.
hola, buenos dias, mi pregunta es la siguiente, hice la declaracion tal cual, lo que me preocupa es que al enviarla no me aparece el acuce, que hice mal
Hola José, al darle enviar a la declaración, ¿qué te apareció?
Estimado contribuyente,
El Servicio de Administración Tributaria localizó la(s) siguiente(s) inconsistencia(s):
Verifica el importe de tus ingresos, retenciones y deducciones.
Para poder continuar con el proceso de devolución se te solicita:
Para obtener tu saldo a favor presenta la solicitud en el Formato Electrónico de Devoluciones a través del Portal del SAT.
La falta de pago total o parcial no constituye una negativa a su devolución ni se considera resolución definitiva.
¿Que tengo que hacer para seguir con mi proceso de devolución?
Hola Víctor, necesitas presentar tu Solicitud de Devolución por medio del FED, anexando tus comprobantes de nómina, facturas a deducir y estado de cuenta donde quieres que te depositen el dinero.
Buenas tardes Antonio H.
Tengo la misma situación de Victor Gonzalez, incluso presente la complementaria y me sigue apareciendo el mismo mensaje, por lo cual quisiera saber a que te refieres con “PRESENTAR LA DEVOLUCIÓN POR MEDIO DEL FED”.
Saludos.
Buenas noches Jonathan, entras a tu Buzón tributario y ahí buscar Devoluciones y compensaciones > Solicita tu devolución y ahí es donde se presesenta la Solicitud de Devolución por medio del FED (Formato Electrónico de Devoluciones).
Hola amigo, hice mi decaracion y me rechazaron me aparece este mensaje en los detalles, Estimado contribuyente,
El Servicio de Administración Tributaria localizó la(s) siguiente(s) inconsistencia(s):
Verifica el origen de tu saldo a favor, ya que proviene en su totalidad de retenciones.
Para poder continuar con el proceso de devolución se te solicita:
Presenta tu solicitud del saldo a favor en el Formato Electrónico de Devoluciones a través del Portal del SAT.
La falta de pago total o parcial no constituye una negativa a su devolución ni se considera resolución definitiva.
Que debo hacer?
Hola Domingo, necesitas presentar tu Solicitud de Devolución por medio del FED, anexando tus comprobantes de nómina, facturas a deducir y estado de cuenta donde quieres que te depositen el dinero.
A mi me aparece esto:
Estimado contribuyente,
El Servicio de Administración Tributaria localizó la(s) siguiente(s) inconsistencia(s):
Verifica el origen de tu saldo a favor, ya que proviene en su totalidad de retenciones.
Para poder continuar con el proceso de devolución se te solicita:
Presenta tu solicitud del saldo a favor en el Formato Electrónico de Devoluciones a través del Portal del SAT.
La falta de pago total o parcial no constituye una negativa a su devolución ni se considera resolución definitiva.
¿que debo de hacer?
Hola Jacobo, necesitas presentar la Solicitud de Devolución en el FED anexando tu estado de cuenta donde quieras que te depositen el dinero y se vea la CLABE y tu RFC completo, además los comprobantes de ingresos y las facturas a deducir.
Disculpe tengo el mismo problema que Jacobo pero al presentar mi declaración en el formato FED, no me habilita las opciones de suborigen del saldo y tipo de tramite y no puedo avanzar, que debo hacer?
Hola Elzabeth, intenta utilizando otro navegador de internet.
Se requiere incluya como documento adjunto en formato .zip, el estado de cuenta expedido por Institución Financiera, que no excedan de 2 meses de antigüedad, que contengan el RFC del contribuyente que lleva a cabo la solicitud y el número de cuenta bancaria activa (CLABE), de conformidad con el Catálogo de Trámites publicado en la Página del SAT y Anexo 1-A publicado en el Diario Oficial de la Federación. ¿Desea adjuntar documento?
Que tengo que hacer ?
Hola Wilber, necesitas presentar las solicitud de devolución por el Formato Electrónico de Devoluciones (FED) y anexar el estado de cuenta donde se vea la cuenta clabe y tu RFC completo y correcto (igual al de tu tu declaración), de la cuenta donde quieres que te depositen la devolución de impuestos (más reciente que tengas: de este mes o el mes pasado).