Recuperar el ahorro del Infonavit de un familiar fallecido
A partir de ahora podrás recuperar el ahorro del Infonavit de un familiar fallecido sin tener que demandar al Instituto en la Junta de Conciliación y Arbitraje, como se había venido haciendo a lo largo de la historia. De Hecho anteriormente los mismos trabajadores que en vida se jubilaban y NO habían utilizado su crédito Infonavit, tenían que “pelearle” legalmente al Infonavit, la devolución del saldo en su subcuenta. Puesto que el Instituto no tenía contemplado regresa el dinero si no lo usaban los trabajadores, pero desde hace algunos años se establecieron los parámetros y se definió la forma de pedir la devolución sin tener que iniciar un proceso legal.
Ahora están intentando hacer lo mismo para el dinero que está guardado en la Subcuenta de Vivienda de los trabajadores que fallecieron sin utilizarlo. Por lo que se están implementando un programa piloto de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo o mejor conocida como PROFEDET, donde te permite tramitar la devolución de ese dinero cuando un familiar fallece, por la vía de la concilación. Evitando así un juicio de más de cuatro años.
El principal punto es demostrar que el solicitante es el Beneficiario del trabajador fallecido, para poder asistir al CESI e iniciar el trámite sin necesidad de demandar al Infonavit (Ver “¿Qué es el CESI“). Donde se supone que utilizando este nuevo proceso, se puede recuperar el ahorro del Infonavit en una semana y no en los meses y años que duraba el proceso legal de demanda.
Un dato estadístico interesante establece que el 60% de las quejas en la PROFEDET (Procuraduría de la Defensa de los Trabajadores) presentadas contra el Infonavit, están directamente relacionadas con demandas donde solicitan el dinero de la Sucuenta de Vivienda, ya sea para el propio trabajador o por los beneficiarios y/o familiares de un trabajador fallecido que nunca usó ese dinero.
Los juicios de este tipo pueden durar entre 11 meses (con mucha suerte) y hasta 6 años, siendo de 2 a 5 años lo más común, dependiendo de las “ganas” y empeño que le ponga el abogado que contrates para el trámite y la cantidad de trabajo que tenga la Junta de Conciliación donde se presente la demanda.
Este programa piloto está empezando y se estiman que al rededor de 8,000 personas estarán recuperando su dinero cada año, usando el nuevo proceso, en un trámite que estiman durará 1 semana, sin necesidad de iniciar un juicio contra el Infonavit y pagarle a un abogado para que lo lleve. Veamos qué tan cierto es lo que prometen.
Proceso para Recuperar el ahorro del Infonavit de un familiar fallecido
Cuando una persona fallece a consecuencia de un accidente de trabajo o enfermedad general, para recuperar los recursos que tuviera en su afore, primero se deberá verificar si dejó beneficiarios señalados en el formato de designación de beneficiarios firmado ante su afore .
Cuando hay un beneficiario asignado y definido será un proceso sencillo, pero si no es así hay que iniciar un juicio de designación de beneficiarios para que legalmente seas el beneficiario.
La designación del Beneficiario se hace de acuerdo con el artículo 501 de la Ley Federal del Trabajo, donde se señala un orden de prelación o preferencia, que precisa quienes tendrán derecho en caso de muerte del trabajador. Donde de acuerdo al artículo 501 de la Ley Federal del Trabajo, tendrán derecho a recibir indemnización en los casos de muerte:
- La viuda, o el viudo,
- Los hijos menores de 16 años y los mayores de esta edad si tienen una incapacidad de cincuenta por ciento o más;
- Los ascendientes concurrirán con las personas mencionadas en la fracción anterior, a menos que se pruebe que no dependían económicamente del trabajador;
- A falta de cónyuge vivo, concurrirá con las personas señaladas en las dos fracciones anteriores, la persona con quien el trabajador vivió como si fuera su cónyuge durante los cinco años que precedieron inmediatamente a su muerte, o con la que tuvo hijos, siempre que ambos hubieran permanecido libres de matrimonio durante el concubinato.
- A falta de cónyuge supérstite, hijos y ascendientes, las personas que dependían económicamente del trabajador concurrirán con la persona que reúna los requisitos señalados en la fracción anterior, en la proporción en que cada una dependía de él; y
- A falta de las personas mencionadas en las fracciones anteriores, el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Beneficios del nuevo Proceso para Recuperar el ahorro del Infonavit de un familiar fallecido
De entrada el proceso durará mucho menos que ahora; si bien es cierto que dudo mucho que lo resuelvan en 1 semana como prometen (y pocas veces cumplen), si lo logran hacer en pocos meses, el ahorro en tiempo contra los 4-5 años que tardan actualmente, ya habrá valido la pena.
El no tener que demandar al Infonavit te evitará el desgaste emocional y de tiempo que requiere el proceso, además de que no tendrás que pagarle a un abogado para que te lleve el juicio, donde generalmente te cobran una cuota fija o un porcentaje del importe que te recuperen, lo que de entrada te deja con una cantidad menor.
Le reducirán la carga de trabajo a las Juntas de Conciliación y Arbitraje, permitiendo que le dediquen mas tiempo a las verdaderas demandas laborales y resuelvan de forma más rápida esos temas, en lugar de dedicarle tiempo a algo que debería ser rápido y transparente: Devolver lo que por ley le pertenece al trabajador o a sus familiares.
¿Qué puedo obtener con este proceso para Recuperar el ahorro del Infonavit de un familiar fallecido? son dos prestaciones principalmente:
La primera, si el trabajador fallecido generó el fondo de ahorro en el periodo de 1972 a 1992 y no lo solicitó, los beneficiarios tendrán el derecho de pedir el pago. Para hacerlo se cuenta con el término de cinco años contados a partir de la fecha en que falleció el trabajador.
La segunda consiste en que si el extinto trabajador obtuvo un crédito de vivienda, sus beneficiarios podrán solicitar la liberación del crédito y cancelación de la hipoteca.
Saludos, Mi papa falleció en estos días, el era pensionado por enfermedad general desde 2009, el siguió pagando por su cuenta el crédito infonavit, mi duda es si aplica el seguro para cubrir la deuda o tenemos q seguir pagando?
Hola Juan Carlos, lamento mucho la muerte de tu papá, y le pido a Dios te te llene de Fe, fortaleza y paz para pasar por estos duros momentos.
Si el crédito no presenta atrasos en los pgos mensuales y el seguro de vida aparece cubierto en tu estado de cuenta histórico, entonces si aplica el seguro de vida para cancelar el saldo deudor que tienen en el crédito.
Saludos, Mi papa falleció en estos días, el era pensionado desde 2009 porque tuvo desprendimiento de retina y perdio la vision
el papa de mi hijo menor fallecio, nunca utilizo su credito infonavit, yo soy la benificiaria del afore, podriamos recuperar el ahorro del infonavit.
Hola Alicia, si pueden solicitarlo siendo los beneficiarios.
saludos, mi papa falleció en 2007 y mi mama recupero el afore pero en oficinas de puebla Infonavit nos dijeron que ahí no le daban nada supuestamente que le tocaban 70000 pesos pero por la devaluación ya se había convertido en 70 centavos
Hola Matilde, no tiene sentido alguno que si tenía 70,000 en su subcuenta de vivienda, le digan que se devaluaron a 70 centavos. Que levante una denuncia en la PRODECON para que los apoyen a recuperar su dinero.
Hola ¡ mi hermano fallecio hace 2 meses y tenia como beneficiarios a mi papa y mi mama pero mi mama fallecio y no lo cambio mi papa puede cobrar lo de infonavit el ya tiene mas de 60 años
Hola Idrid, si, tu papá puede quedar como beneficiario del total de la casa si tu mamá dejó un testamento dejando todo en favor de tu papá, si no es así, puede correr el juicio de intestado para quedar como beneficiario de todo lo que era de tu mamá y lo que iba a recibir cuando estaba de beneficiaria.
Hola! Mi hermana Fallecio hace 10 años, en Febrero 2020 los cumplio, ya se pasaron un poco mas de los 10 años, nunca pude recuperar los afores de mi hermana, yo soy su beneficiario, me pusieron muchas trabas, con este nuevo programa podre hacer el tramite de nuevo? O ya no tengo posibiliades por el tiempo que ya paso, yo ya cheque y el dinero que tiene en Infonavit todavia sigue generando intereses! Si alguien me puede guiar, se lo agradezco
Hola buenas tardes. Me ayudan por favor. Mi padre falleció hace 5 años. Como hago para recuperar su Subcuenta de Vivienda
mi mama falelcio hace 10 años todavia me pueden regresar el fondo de ahorro pero ya era pensionada
COMO PUEDO SACAR UNA CITA PARA SOLICITAR LA DEVOLUCION DE INFONAVT POR FALLECIMIENTO
Hola, mi esposo falleció hace seis años, ¿todavía me pueden regresar el fondo de ahorro para la vivienda?
hola mi madre murio hace 3 años hemos podido recuperar ni afore ya que no dejo beneficiarios somos 3 hermanos y su conyugue los tres hermanos ya somos mayores de edad y el coyugue ya es de la 3ra edad me podrian hacesorar como podemos retirar y saber el monto que dejo
Hola Edgar, el cónyuge debe realizar el trámite; solo deben buscar el estado de cuenta de su afore y pedir asesoría con ellos, o directamente en la Consar.
Hola, buenas tardes.
Mi esposo falleció hace 10 meses, tramite la pensión por viudez y orfandad, pregunte que si podía retirar lo del afore y me dijeron que lo del afore era lo de la pensión por que era ley 97, es correcto esto? y en el infonavit puedo pedir el ahorro de vivienda? el no utilizo este crédito.
Hola pues mi mamá es la beneficiaria, mi hermano fallecio hace 13 años y nunca utilizo su credido pero a mi mama le dijeron que no lepueden dar mada ya que la afore tomo ese dinero para la pension y lo que se nos hace raro es que el estado de cuenta el ahorro de vivienda esta subiendo pero aun asi nos dicen que no se lo pueden dar.
Hola Óscar, si tu hermano era pensionado, entonces es muy probable que se lo hagan entregado.
Hola buenas tardes mi papá tiene dos meses que falleció y el informe dice que tengo que dejar pasar cinco años contando desde el día que falleció
Hola Martha, ¿qué informe dice eso?
mi papá fallecio hace 6 años e hicimos el tramite del afore. mi pregunta es.
en el dinero que nos dieron del afore ya va incluido lo de infonavit o es aparte?
buen dia
Hola Francisco, tendría que revisar el proceso, pero lo mas seguro es que no estuviera incluido lo del Infonavit, pues normalmente se hacen de forma independiente.
hola buenas noches soy victor mi papa fallecio ase cinco años y nunca utilizo ningún recurso del INFONAVIT no se si se pueda recuperar algo
Hola mi suegro falleció hace un año y mi suegra quiere solicitar el dinero de la subuenta de Infonavit ¿Cuál es el proceso y los requisitos?
Mi mamá falleció hace 13 años podré cobrar lo de su Infonavit y Fonacot o ya no
Hola buenas tarde. Mi concubino fAllecio. Ase dos años tengo dos hijos. Con el. Me dieron u na resolución. Para cobrar fondos de Infonavit los fondos de el.
Hola!!
Mi mamá tuvo pensión por enfermedad, falleció recientemente. No tramito la Afore y ahora que consulto puntaje en el Infonavit, APARECE como que NO esta registrada, hay manera de recuperar algo?? o es que en la pensión por enfermedad las aportaciones al Infonavit y lo que haya generado el el SAR, se suspenden??
Muchas gracias
Hola Martín, lamento la muerte de tu mami y le pido a Dios que les llene de Su Paz y fortaleza para pasar por estos duros momentos; sobre tu consulta: si no se lo entregaron cuando tramitó su pensión por enfermedad, el dinero debe estar en su cuenta de Afore y SSV, te sugiero hacer la consulta directamente en el afore que tenía tu mamá.