SAT fiscalizará cuentas en 50 paises
Con la novedad de que durante el 2014, México un acuerdo con más de 50 países para hacer intercambio de información financiera.
Suena muy interesante, pero cuando la leí me pregunté “¿Y a mi en qué me beneficia o perjudica esta noticia?“; pues resulta que al investigar un poco más a fondo, encontré que a partir de septiembre de 2017, los 50 paises que firmaron el acuerdo van a enviarle al Servicio de Administración Triburia (SAT) o también conocida como Hacienda, información de las cuentas que los mexicanos tengan en sus instituciones financieras.
En otras palabras, los bancos de esos países van a enviarle al SAT toda la información de las cuentas y dinero que los mexicanos tengan con ellos; por ejemplo el nombre, la fecha y lugar de nacimiento, dirección, números de identificación fiscal y de cuenta, saldo, intereses, dividendos y ganancias por venta de activos financieros.
Algunos de los países que compartirán la información con México son: Alemania, España, Francia, Islas Caimán, Italia, Irlanda, Luxemburgo y Reino Unido.
El acuerdo fue firmado por el jefe del SAT, Aristóteles Núñez Sánchez, en representación del Secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, en la 7a Reunión Plenaria del Foro Global de Transparencia e Intercambio de Información en Materia Fiscal, efectuada en Berlín, Alemania.
Desde junio del 2013 empezaron a trabajar en ésto, cuando Luis Videgaray le pidió a Reino Unido, Alemania, Italia, Francia y España, que México fuera considerado en el grupo del G5 para el diseño del modelo estándar de intercambio automático de información para efectos fiscales.
Así que con la firma del acuerdo de Berlín, denominado “CRS” por sus siglas en ingles (Common Reporting Standard), las administraciones tributarias de esos 50 paises, entregarán anualmente y de forma automática, toda la información de residentes mexicanos que tengan cuentas en el extranjero.
El jefe del SAT dijo que es un gran adelanto para la actuación de la autoridad fiscal el hecho de que la información se recibirá ahora de forma automática, anualizada y en un formato electrónico fácilmente explotable.
Así que ahora espero que los políticos millonarios y sinvergüenzas que sacan su dinero del país, vengan en esas listas y sean los primeros en ser auditados; porque la experiencia nos ha demostrado que la ley es selectiva y solo se aplica para los que no son sus amigos, familiares o “ahijados” políticos.
Algunos son tan descarados que abren las cuentas a sus nombres pero otros son tan “listo” que usan testaferros o prestanombres.
Es curioso que hayan decidido empezar a compartir la información hasta septiembre del 2017; tal vez hay mucho que hacer antes de empezar, o tal vez tienen que borrar toda la información de sus cuentas para solo perjudicar a los de siempre y que no les caiga en su propia cabezota.
Hola:
A lo mejor este no es el lugar pero tengo una duda. Es la primera vez que me meto al sistema de declaracion de impuestos para asalariados en la pagina del SAT, para ver el formato. La empresa en la que trabajo hace mi declaracion asi que no tengo ninguna factura con mi RFC. Solo me metí por curiosidad.
Pero veo que cuando le doy al boton calcular, asi sin meter nada y solo con los datos de mis Ingresos (que ya vienen precargados por la empresa donde trabajo), me aparece un saldo a favor de 800 pesos.
Que onda? es normal? Los puedo solicitar?
Hola Carlos, ¿recibiste más de 400 mil pesos en el 2014?, o tuviste más 2 o más trabajos en 2014?
Si me aparecen dos Ingresos. Aparece uno de 430 mil pesos, que es de mi trabajo actual, y el otro es de 700 pesos, que no se de que es. Solo tengo un trabajo, y no cambie de chamba el año pasado. En realidad mis ingresos anuales no son tan altos, pero escuche dentro de mi empresa que los gastos de los viajes de trabajo que realizo me los pone como si fueran ingresos extras y me los suma, y por eso aparecen 430 mil.
Hola Carlos, como ganaste más de 400 mil pesos, es obligatorio que presentes tu declaración anual. Te sugiero revisar con el contador de le empresa, pues si te están incluyendo los viáticos como parte de tus ingresos es muy probable que estés obligada a presentar tu declaración anual aunque no hayas avisado a tu patrón por escrito.
los pagos de servicios agua, luz , gas entran en la declaracion anual
Hola Mko, para para las personas físicas asalariadas, NO; si fuera por honorarios o persona física con actividad empresarial y esos gastos fueran indispensables para la obtención de ingresos de la persona, si se podrían deducir.