Si ya pagué, ¿ por qué sigo estando en el Buró de Crédito ?
Es sabido que el Buró de Crédito registra tu comportamiento crediticio, guardando información de la puntualidad de tus pagos, y que si pagas a tiempo te pone una buena calificación, pero si te retrasas en los pagos te va bajando la nota en tu historial y eso reduce las posibilidades de que te autoricen nuevos créditos.
Pero lo que algunas personas no tienen claro, es que cuando tienes retrasos por varios meses en tus deudas y terminas pagando con una quita para poder cancelar la deuda, aunque ellos reportan la cuenta como pagada y con saldo cero, la realidad es que te dejan una nota negativa y NO borran tu historial crediticio.
Digamos que solo reportan que al final pagaste una parte de tu deuda, pero dejan una nota que indica que tuvieron que cancelar el saldo restante porque no les pagaste todo y dejan esa nota por 6 años desde la fecha en que realizaste el pago.
Es por eso que aunque la cuenta está en cero y cerrada, realmente sigue apareciendo la cuenta en tu historial del Buró de Crédito, y no va a desaparecer hasta que pasen los 72 meses contados desde la fecha de tu pago.
Si me dices “Ya pagué la deuda por qué no me borran la cuenta de forma inmediata”, la respuesta es que el Buró tarda un máximo de 30 días en cancelar la cuenta y corregir tu información en el Buró de Crédito y de ahí se cuentan los 72 meses para que la fecha del cierre de la cuenta y se borre de forma definitiva de tu historial.
Por eso es importante consultar tu historial crediticio de forma periódica y se recomienda hacerlo al menos cada seis meses. En realidad sugiero que te des de altas en las Alertas del Buró de crédito para que puedas detectar si alguien solicitó un crédito en tu nombre, robando tu identidad.
Adicionalmente debes saber que aunque a los 6 años se borre la cuenta y los demás bancos que consulten tu historial podrían autorizarte nuevos créditos (si el resto de las cuentas que aparezcan tienen buen comportamiento), el banco al que le dejaste de pagar el crédito y te dió la quita, conserva el registro por mucho más tiempo que el Buró de Crédito. Lo que impediría que éste banco te niegue nuevos créditos aunque el resto te los llegara a autorizar.
Así que me dices Ya pagué y te preguntas el porqué sigues estando en el Buró de Crédito y te niegan nuevos créditos, la respuesta se debe a dos posibles motivos:
El primero es que realizaste el pago con una quita o descuento y el banco te dejó una observación que indica que no le pagaste el total y que tuvo que “perdonarte” una parte de tu deuda y ésta debe permanecer por 6 años.
El segundo motivo es que aunque pagaste y se llegara a borrar la deuda de tu historial crediticio, el banco que te condonó una parte de la deuda para cancelar la cuenta, conservará tu registro negativo por mucho más tiempo que los 72 meses que marca la ley y ellos no te van a autorizar nuevos créditos.
Así que no basta decir ya pagué mi deuda, necesitas verificar si el pago fué por el total de la deuda o con quita, luego validar si ya pasaron los primeros 30 día para actualizar tu historial y si no pagaste el total, debes tener en cuenta que debes esperar 6 años para que borren tu historial negativo en Buró de Crédito
Hola, Tuve una tarjeta de crédito con BBVA Bancomer que no pagué y actualmente está como “CERRADO – Saldo $0 – 96-CUENTA CON ATRASO DE MÁS DE 12 MESES”. Entiendo que la deuda fue vendida porque existe otro registro con el mismo número de cuenta (tarjeta). La pagué en su totalidad en Abril-20 y aparece como “CERRADO – Saldo $0 – 01-CUENTA AL CORRIENTE”. Mi duda es, ¿Por qué la cuenta en BBVA Bancomer sigue apareciendo con comportamiento X? Ya solicité una aclaración adjuntando la carta finiquito y la respuesta fue: “Debido a que este crédito fue vendido o cedido, en cumplimiento a los artículos 27 Bis y 42 de la LRSIC, este crédito no puede ser notificado al otorgante… Leer mas »
Hola Misael, cuando venden tu deuda a un tercero, el banco cierra la cuenta y no se puede modificar, así que debes esperar a que pasen 6 años y que borren tu historial. No hay nada que hacer al respecto.
Si yo solicité un prestamo y lo pagué a tiempo y todo, por qué dicen que mi puntaje (que no se de donde los puntos) está bajo y que hasta que llegue al puntaje me sueltan otro crédito?
Hola Meg, si nos envías tu reporte del Buró de Crédito a libresindeudas@gmail.com, te puedo indicar el motivo.
Hola, tengo una deuda con C&A la cual tiene ya casi 6 años, actualmente llegue con ellos a un acuerdo para el pago total del crédito (no quita) estos pagos son en 6 mensualidades, llevó dos pagos hechos en tiempo y forma, hoy revise mi buró de crédito y esa deuda aparece a nombre de otra empresa, además de que sigue apareciendo que debo lo mismo que al principio siendo que llevo ya 2 pagos hechos. Qué pasa si vendieron mi deuda y yo estoy pagando a C&A, Es posible esto?? Que tengo que hacer?? Tarda en verse reflejado mis pagos en buró? O hasta que liquide la deuda me quitan?
Hola Jaime, si vendieron tu deuda, estás tirando tu dinero a la basura. Revisa bien en tu historial si la vendieron o no: si así fué la cuenta con C&A debe estar en ceros, cerrada con leyenda “CV” y abajo la misma cuenta a nombre de otra razón social.
Si es así, al que le debes de pagar es al nuevo dueño y no a C&A.
Buenas noches.
Yo tengo un buen historial crediticio dese hace mucho tiempo, pero soy aval de una persona que dejo de pagar un auto, ahorita ya me vi afectado por que me cancelaron un crédito que tenía aprobado, la pregunta es ? Si se paga el total de los atrasos me quitan esa nota mala del burro y mi score regresa a la puntuación que tenia anteriormente ?? O ya se verá siempre reglado esa nota y la disminución de puntos en el score aún que pago los meses que se han dejadaso de pagar al parecer son 6 meses ?
Gracias
Hola Gerardo, pagando el saldo pendiente, tu historial mejorará en 30 días.
Aún que sean 6 meses de atraso si recupero mi historia crediticio ?
Muchas gracias por la información Antonio.
Saludos
Hola Gerardo, si se paga toda lo vencido, si mejora tu historial.
Hola que tal. Yo tenía una deuda con Elektra. De una tarjeta de crédito, me hizo una quita y pague lo que me dijeron, eso fue en enero de 2020 y lo consulte ayer y todo sigue igual. No me aparece en 0.00 el adeudo total, como si no les he pagado nada y además tiene el adeudo en el reporte de buró como atraso mayor a 90 días o deuda sin recuperar. Que no debería de aparecer al menos en 0.00 Quedo puedo hacer?
Envia copia de tu carta convenio y comprobantes de pago para que apliquen la quita.
A quien debo de enviar esto. Que no Electra lo tendría que hacer. La carta convenio quien sabe donde esta y el comprobante pues tengo el estado de cuenta en 0.00 Muchas gracias por el seguimiento.
Si tienes el estado de cuenta en ceros, entonces puedes enviar una copia a Círculo de crédito para que corrija la nota negativa.
Buen dia, tenia tres deudas las cuales dos ya se borraron del buro al pasar los seis años, una la cual pague con quita y otra no pague, ya no aparecen ninguna de las dos, el problema es que tengo la tercera tambien con mas de seis años y aun no la pago, …..porque no se ha borrado ya que ya pasaron los seis años? si las otras dos una pagada, otra no y ambas ya se borraron….si pago al cien me quedara como quiera el historial malo aun que ya pasaron los seis años?
Hola, yo tengo un caso con una tarjeta de crédito BanCoppel.
Lo que sucede es que en mi reporte del Buró de crédito la deuda aparece como Cerrado, con saldo actual de $0. La deuda la cerraron en Noviembre de 2013, era un total de $11,700.
La cosa es que no sé cuándo la tengan que borrar, ya pasaron los 6 años, que es el tiempo que le corresponde por ser de más de 1000 UDIS la deuda original, pero el saldo actual es $0.
Hola José Antonio, Bancoppel le reporta al Círculo de Crédito, así que debieron borrar la deuda después los 6 años de haberse cerrado; te sugiero levantar una aclaración en Buró de Crédito y otro en Círculo de Crédito, para que la borren.
Hola, hice convenio de pago que la financiera me ofrece finiquitar la deuda con la mitad del adeudo y la otra parte se condenó eso significa que mi cuenta quedará en cero cuenta cerrada y con calificación 01 por eso me dijeron que así sería, I actual calificaciones ante buro de crédito yo les insistí pagar todo para evitar quedar con una mala calificación pero la licenciada me comentó que no era quita, y que si quedaría bien mi historial de crédito. Que tan factible es eso yo confie en ellos, espero que así sea.
Hola Juan, una vez que pagues, revisa la cuenta en el Buró de Crédito (unos 30-45 días después) para validar con qué estatus te dijeron; ahí decides si liquidas tel saldo total o no.
Hola Buenas tardes….. Tengo una duda que he tratado de buscar alguna referencia o explicación. ojala ustedes me puedan ayudar. Mi caso es el siguiente: Hace dos mese tramite mi reporte de buro y me di cuenta que tenia una tarjeta de crédito con bancomer con un saldo de $3,414.00 MXN. pero esta cuenta fue vendida a una gestionadora a la cual tenia un saldo de $10,086.00 MXN. Me puse en contacto con ellos, me mandaron mi convenio de pago total. al final deposite $10,560.00 MXN. Le mande el comprobante y todo bien. al mes me actualizaron la cuenta con la que sale el nombre de la gestionadora en el buro y el saldo de $10,086.00 MXN aparece en $0.… Leer mas »
Hola Carlos, pide al banco y al quien compró la deuda, que te manden un estado de cuenta en ceros, y entonces levantas una aclaración en Buró de Crédito solicitando que lo borren de historial.
Por favor lee este artículo “Vendieron mi deuda a un tecero ¿Puedo mejorar mi historial en Buró de Crédito?“
Buenos días. Tuve hace dos años problemas para pagar una tarjeta de crédito, al final hice un trato con el banco y pagué con una quita, en mi reporte del Buró de crédito la deuda aparece como Cerrado, cuenta al corriente y con saldo actual de $0, sin ninguna leyenda más. Sé que esta deuda tardará años en desaparecer, pero quisiera saber si esto podría afectarme a futuro o que mi deuda vuelva a aparecer?
Hola Luis, es depende de lo que diga tu historial en esa cuenta.
Hola Buenos dias. endiciembre del 2018 se acordo con el banco BANORTE una quita , yo tenia una deuda de casi 90,000 pesos, me hicieronun descuento de 45,000 , y solo pague 45,000. en este año quiero sacar un credito, asi que en la consulta del buro salia con una tacha en esa cuenta. llame al banco y me dijeron que solo pagando lo que debia era suficiente. pague los 45,000 el 28 de mayo, ayer volvi a sacar mi reporte de buro y aun aparece esa deuda . tengo que hacer algo diferente? ya levante reclamacion en buro, y solo puso una nota de “cuenta en pugna” y el banco me comenta que la tarjeta aun sigue boletinada. en… Leer mas »
Hola César, lo primero es pedir un estado de cuenta en ceros con el banco; el banco tarda entre 30 y 45 días en reportar la Buró de crédito el pago, si no lo hace puedes pedir apoyo a la UNE de Banorte.
Se puede reactivar una deuda ante buro de crédito después de 15 años por que hace 10 años para acá esa cuenta ya se había borrado del buro de crédito….y este mes la reactivaron en un despacho en donde estoy liquidando una cuenta y ya casi para terminar aún no me mandan la carta convenio..que hago? Terminar de pagar o es un intento de fraude.
Hola Juan Manuel, ¿negociaste con el despacho el pago de esa deuda y estás abonando lo que acordaron?
No la deuda que tiene una antigüedad de más de 10 años aún no he hecho convenio hasta ir a condusef y me asesoren al respecto solo quería saber si aún un despachonpuede cobrar una deuda de TDC prescrita
Hola Juan Manuel, por favor lee “¿En cuánto tiempo prescribe una deuda?“.
Hola Antonio, Leí los comentarios y veo casos similares al mío. pero me queda la duda.
Tengo cuentas en estatus 97, me ofrecen pagar con quita pero no he aceptado. Mi intensión es pagar el total. Por lo que he leído en los commentarios. Si pago el total en 30 días cambia mi calificacion. La pregunta es, también borran el historial y/o el tiempo que me tardé en pagar? o eso permanece?
Hola Bety, si pagas el salto total, modificarán tu calificación en 30 días y si puedes acceder a nuevos créditos; si haces un pago con quita, es un hecho que no te darán nuevos créditos.
Hola.. le debía a un banco y este vendió mi deuda a “soluciones integrales de cobranza s.c.” y a ellos les pagué con una quita, ya leí lo de esperar 6 años y demás… el problema es que leo que a muchos su deuda se reactivó, les pedí a ellos una carta finiquito y me dijeron que no las emiten, que ellos no las pueden hacer.. esto es legal? Solo quisiera tener una carta de ellos donde diga que llegamos a un acuerdo y que les pagué x cantidad… que me sirva como Amparo por si años después resurge la deuda, (además porque en un futuro pienso pedir un crédito hipotecario y me han comentado que alguna instituciones te piden… Leer mas »
Hola Anahí, guarda la carta convenio que te entregaron ante de pagar y el comprobante del pago que realizarte, ahora pide un estado de cuenta en ceros. Otra opciòn sería pedir un reporte especial al Buró de Crédito para ver que aparezca con saldo cero y cerrada esa deuda y guardar la información muchos años.
Hola.. creo que no me expliqué.. “soluciones integrales de cobranza s.c.” que fue quien compró mi deuda y a quien les pagué.. no me dieron carta convenio (el trato se hizo vía telefónica) solo tengo el baucher de pago.. les solicité una carta finiquito y me dijeron que no las dan.. que no las pueden hacer.. esto es verdad? Pero mi buro de credito si se actualizó.. si dice que pagué la cantidad con retraso y todo.. (pero te lo miedo que se active o me quieren cobrar en un futuro como en las experiencias de otras personas que he leido)
Es importante tener una carta convenio o un estado de cuenta, que indique que registraron el pago, porque de lo contrario te la pueden reactivar en cualquier momento y no tendrás forma de demostrar que lo pagaste en su totalidad y/o que te ofrecieron y aplicaron una quita.
Así es..por eso le pregunto que si eso que me dicen que no me la pueden dar.. es legal? Como quiera seguiré insistiendo.. pero hay alguna manera de poder pedirsela pacíficamente? Estoy pensando ir a sus oficinas.. que me recomienda hacer?
Hola Anahí, puedes ir a la Profeco para que deir que te apoyen a solicitarlo.
A mi si me han dado carta convenio y carta finiquito los despachos de carteras vencidas batalle pero si me las enviaron por que es el único modo de comprobar ante condusef que pagaste y actualizar tu buro sin cuentas ptes.
Hola buen día, tuve una tarjeta de crédito hace más de 10 años y la pagué en aquel tiempo en totalidad, el problema es que ya no tengo los comprobantes de pago y es que ahora me aparece en mi reporte de buro de crédito como si debiera aún el total de la deuda que son casi $90,000 (noventa mil pesos) mi único comprobante por así decir es el mismo reporte de buro de crédito del año pasado y ante pasado en donde no aparecía ese adeudo y ahora en el reporte de este mes ya me aparece esa deuda, mi pregunta es: me sirven los reportes de años anteriores para comprar que ya no les debía? Y si me… Leer mas »
Hola Edgar, puedes levantar la aclaración en Buró de Crédito indicando que desconoces la deuda, el Buró le pedirá al banco que demuestre el origen de la deuda.
buenas tardes, tenia un adeudo de 9000 pesos, pague con quita 3500, en el convenio de liquidación de crédito que celebramos ellos se dan por pagados, el pago fue en agosto, como puedo salir de buro de crédito, ¿tengo que hacer algún tramite o pagar el excedente para que me liberen?, agradecería bastante su comentario, saludos.
Hola Josué, por favor lee “En qué me afecta pagar con Quita“.
Buenas Tardes, yo tuve un prestamo personal con Scotiabank, pero el banco vendio la cuenta a Santander, yo pague el adeudo con quita pero aparece en mi historial como si le hubiera debido a los dos bancos, que puedo hacer en ese caso?
Hola Ana, si la deuda la pagaste con quita a SAntander, entonces ese banco debe indicar saldo 0 y una nota de que pagaste con quita; y Scotiabank, debe tener nota CV con saldo cero y cuenta cerrada.
buenas tardes, disculpe hace años tuve deudas que ya no podía pagar pero realice convenios y se pago obvio no la totalidad del adeudo, ya pasaron mas de 10 años y aun sigo con mal historial, estoy consiente de que no pague al 100% pero creo si pague con convenios y ya pasaron mas de 10 años por que no han limpiado mi historial.
hay instituciones que no me han negado los créditos pero si me gustaria que mi historial se limpiara .
que puedo hacer?
Hola Cristina, ¿qué dice específicamente esas cuentas en tu historial crediticio?
Aun asi me quede con dudas. Si liquido al 100% mi credito bancario (diferido a 3 meses pero no es quita) en un lapso de 30 dias se refleja en el Buró de credito y con ello yo vuelvo a quedar como sujeto de credito o aunque liquide el 100% tengo que esperar a que pasen los 72 meses.
Buen día Alex, Si liquidas el salto total y cuenta queda en cero si nota negativa, en 30 días corrigen tu historial y ya irá dependiendo de las personas que revisen tu historial cuándo te volverán a dar crédito.
Hola que tal, me pueden asesorar por favor, yo tengo un adeudo actualmente con una tarjeta departamental, la cual debía 1,000 Mil pesos ya que era mi limite de crédito, me atrase en un par de pagos y la cuenta ascendió actualmente ha 11,000 Mil pesos. Actualmente quiero adquirir un crédito automotriz pero se que me lo van a negar por que aparezco con un mal historial crediticio debido a esto, mi duda es, que si me garantizaran que pagando los 11 mil saldré por completo del mal historial? o puedo pagar solo el adeudo de los 1 mil pesos y aun así saldré? no puedo esperarme a los 6 años que me saquen, que puedo hacer?
Hola Marco. Si pagas los 11,000 pesos te cambiarán el status a 01 en tu reporte especial de Buró de Crédito, pero en el detalle histórico se verá cuánto has tenido de retraso. Y ahí es algo ambiguo si te prestarán o no el dinero, lo más probable es que te autoricen créditos pero por montos pequeños y hasta dentro de un par de años te autoricen ya créditos mayores. Para esos casos, existen otras opciones como los autofinanciamientos o el esquema de Leasing (renta con opción a compra). Para el primero, al tener problemas con el buró de crédito, te van a pedir un aval que no tenga problemas en buró de crédito y que tenga una propiedad a… Leer mas »