Por fin les prohibieron ventas Condicionadas a los Bancos
Aunque las ventas condicionadas son algo que debió haberse eliminado hace mucho tiempo, dicen que más vale tarde que nunca y aunque en Libre sin Deudas hemos creido que nunca se debieron aceptar las ventas condicionadas, era muy común los bancos se aprovecharan de su condición de “intocables” y con la postura de “Te hago el favor de prestarte”, nos ponían las condiciones que ellos querían para “hacernos el favor” de otorgarnos determinado producto.
A partir este mes y de manera oficial, las ventas condicionadas o atadas están prohibidas en los bancos, y no solo es pura palabrería barata, pues la CONDUSEF informó que en caso de que algún banco quiera pasarse de vivo y sea denunciado, podrían tener sanciones que van desde los 269 mil pesos y que llegarían hasta 1.3 millones de pesos.
Cuando se aprobó la Reforma financiera, no se le hizo mucho ruido, pero también se aprobó esta modificación a la ley donde se prohibían las ventas condicionadas a los bancos, y solo había que esperar a que se cumpliera el plazo de 90 días establecido por la Ley Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros. Así que a partir del 10 de abril, quedan prohibidas las ventas atadas en la contratación de algún servicio.
Por ejemplo, anteriormente cuando tramitabas un crédito hipotecario o de auto, el banco te podía poner como condicionante que abrieras una cuenta de cheques con ellos, para poder otorgarte el crédito; si no lo hacías, simplemente no te daban el dinero. Así que a partir de ahora, cuando contrates un crédito ya sea hipotecario o e auto, tu puedes decidir si abres una nueva cuenta con ellos o si prefieres señalar como cuenta para pagos la que tengas con otro banco, el cual se realizará vía domiciliación, y así se evita abrir una nueva cuenta de débito con el que se contrató el financiamiento.
Con esta disposición los bancos tendrán que competir entre ellos y sus productos; al no poder obligarte a abrir la cuenta con ellos, intentarán convencerte con argumentos como mejores precios, menos comisiones, mejor servicio, entre otros. Al menos en la teoría ayudará a que bajen los precios y comisiones que actualmente cobran los bancos, veremos qué sucede en la práctica.
En el caso de los seguros relacionados con los créditos hipotecario y automotriz, en los que es necesario contar con un seguro de vida y uno de daños en protección de la garantía y del patrimonio del propio usuario, el banco podrá dar alternativas para que el cliente seleccione con que aseguradora contrata, pero no podrá obligarte a contratar determinado seguro para autorizarte el crédito (Ver: Crédito automotriz sin obligarte a una aseguradora determinada).
Pese a que estas prácticas eran recurrentes en las instituciones que otorgan créditos de cualquier tipo, a partir de este mes, si te intentan obligar, solo tienes que tomar nota y levantar que queja ante la CONDUSEF para que se retracten y reciban una multa.
PREGUNTO A PARTIR DEL 10 DE ABRIL DE QUE AÑO YA NO PUEDEN ATAR UN SEGURO LOS BANCOS POR SERVICIO
Hola Francisco, desde 2015
Hola! tengo una duda respecto a los prestamos que hacen en el banco mediante las tarjetas de crédito, hace un año a mi mama le otorgaron un préstamo de 3000 pesos el cual se lo dieron mediante la adquisición de una tarjeta de crédito, y fue lo peor que pudo haber hecho ya que le fueron aumentando el limite de crédito hasta 20,000 en fin! en los estados de cuenta aparecen en ocasiones cobros por manejo de cuenta y algunos otros que dicen “seguro por automóvil” (el cual nunca se solicito) y otros gastos que mencionan como “Domiciliacion” los cuales varían mes con mes, a veces vienen de 60 o 90 pesos hasta los 300 o 500 no vivo con… Leer mas »
Hola Laura, si deben levantar la queja ante la CONDUSEF cuanto antes, pero habla con tu mamá para validar si ella no autorizó el cargo del seguro o si le dió tarjeta adicional a alguien más.
ADemás levanten una aclaración en el banco para cancelar las cargos, recuerda que tienen 90 dias para hacerlo desde la fecha del estado de cuenta donde apareció el cargo.
HOLA SALUDOS. A TODOS LOS QUE FORMAN LIBRE SIN DEUDAS. ES MUY IMPORTANTE. QUE NOS INFORMEN ESTAS GRANDES VENTAJAS QUE NOS SIRVEN PARA NUESTRA ECONOMIA. YO ABRI UNA CUENTA PARA UN PEQUEÑO NEGOCIO QUE NECESITABA FACTURAR. Y LA APERTURE EN EL BANCO BANORTE. PERO ME PERMITIERON ABRIRLA CON LA CONDICION OBLIGATORIA DE PAGAR UNO DE LOS 3 SEGUROS.: PARA AUTO, DE VIDA O DE CASA.
POR UN TIEMPO DE 6 MESES. MI PREGUNTA AMIGOS ESTAS PRACTICAS NEFASTAS DE ESTE BANCO YA NO LO PUEDEN HACER.
Sludos y gracias por luchar y dar a conocer las practicas nocivas para los bolsillos y economia familiar. DIOS LOS BENDIGA
Hola Simón, las ventas atadas o condicionadas de productos están prohibidas. Por favor lee “Ventas atadas CONDUSEF“
Que tal Antonio,
Espero me aclares una duda: en el 2013 debido a un accidente me atrase en bastantes creditos (mueblerias, bancos, etc), al final pague pero en el caso de la banco lo hice con quita, hace un mes (por ignorancia) me di cuenta que estaba en el buro con mal historial y les pague el resto de la deuda, ya no le debo nada a nadie.
La duda es si habiendo pagado todo, aun asi mi historial sera permanente y me va a dejar marcado para futuros creditos, si me los van a negar, o si ya es borron y cuenta nueva.
Gracias
HOla Ernesto, por favor lee “En qué me afecta pagar con quita”.
Tu historial de esa cuenta permanece por 72 meses y se borrará.
Me preocupa que el banco ‘ofrezca alternativas’ para los seguros. Eso es un conflicto de interés.
Hasta que AXA, Mapfre y otras aseguradoras desarrollen productos para ser contratados independientemente de la hipotecaria esto no podrá hacerse realidad. No necesitamos que el banco nos sugiera nada, queremos acceder a un libre mercado de seguros. Yo llego con mi póliza y listo. Al banco sólo le debe importar la cobertura y que la aseguradora esté legalmente constituida.
Espero que ese mercado madure.
Hola José, es muy interesante lo que comentas, pero como bien dices este mercado de seguros debe madurar y junto con él los consumidores que no estamos acostumbrados a contratar seguros para prevenir lo que podría suceder.
Este es un primer paso, pues ya no nos podrán imponer los seguros que ellos quieran, pero nos toca aprender a analizar y comparar las distintas alternativas que hay en el mercado para elegir la que más nos convenga y no necesariamente es la más barata.
Muchas gracias por tu aporte.
Muy interesante, ahora habría que ver si los Bancos lo cumplen o tendremos que levantar las quejas correspondientes y que el la CONDUSEF en realidad haga algo al respecto.
gracias por la informacion
Que gusto me da, que poco a poco se ponga orden con los bancos, a mi me ha tocado de todo, llegue a deberle a bancomer, banorte, banamex, office depot (banamex), bancomer, santander, Liverpool premium card y departamental, no veía la mía, hasta mal comía para pagarles, hoy ya no le debo a nadie. Las pague todas hasta el ultimo céntimo y sin quitas, no estoy en buró de crédito, ni nada por el estilo, la clave, es morderse uno y la mitad del otro, no gastar lo que no tienes, y listo, ahora me ofrecen una tarjeta y huyo, ya no manejo ninguna, solo efectivo, que felicidad no deberle a nadie, mi padre me decía, que rico no es… Leer mas »
Hola Román, te felicito porque ya no tienes deudas. Se siente bien, pagar todo lo que debes y ahora lo importante es ocuparse en no caer en la tentación de tramitar créditos o tarjetas que no necesitamos. Es correcto, ahora no pueden obligarte a “comprar” productos que no necesitas. Sin embargo hay productos que si son indispensables para obtener otros. Por ejemplo si vas a tramitar un seguro de auto, se entiende que se NECESITA un seguro de auto, pero ya no podrán obligarte a comprarlo con la aseguradora que ellos quieran, tendrás que tramitarlo, pero con la que tu quieras. Si vas a solicitar un crédito hipotecario, se entiende que es necesario un seguro de daños por la casa… Leer mas »